El juego del come come

¿QUÉ? Un sencillo y divertido juego de mesa donde el objetivo es meter el máximo número de fichas en la banda de enfrente, evitando no salirte por las bandas laterales para no eliminar esa ficha y comer las fichas de otros jugadores.

¿CÓMO? Lo dicho anteriormente, el objetivo llevar tus fichas al otro lado del lado del tablero, teniendo en cuenta lo siguiente:

– Tienes dos líneas de fichas en tu base. Primero has de sacar la primera línea y una vez lo hayas hecho podrás sacar las fichas de la segunda línea.

– Las fichas de la primera línea tienen un valor de 1 punto y las fichas de la segunda línea tienen valores de 5 y 10. Las fichas se colocan boca abajo en el tablero, de tal manera que tus rivales no sabrán el valor de las fichas de la segunda línea.

el jeugo del come come

– En tu turno, se tiran dos dados, uno con valor numérico del 1 al 6 y el otro que indica la dirección. Por ejemplo si sacas un 4 y diagonal izquierda tienes que mover una de tus fichas 4 casillas en sentido diagonal izquierda. ¿Fácil, verdad?

– Si en la tirada te sales por los lados del tablero esa ficha queda eliminada.

– Si al mover tu ficha, caes en una casilla ocupada por otro jugador, le eliminas, y podrás volver a tirar los dados.

Y más o menos eso es todo. Os dejo con un enlace a su web donde podéis encontrar información más detallada.

¿QUIÉN? Un juego muy familiar, que recomiendo jugar con los peques de la casa.

¿POR QUÉ? La primera partida fue con jugones y nos pareció un tiradados sin mucha emoción, pero después lo probé con mis sobrinas y lo pasamos en grande. La energía de los niños es contagiosa y hubo mucha emoción (que nos faltó con los jugones) por saber quién se llevaba el gato al agua. Recuerda un poco a las damas o incluso al mítico Stratego (salvando las distancias). Un juego por tanto para sacar con niños y pasar un buen rato.

Como nota destacada deciros que por cada compra, se destina 1 euro a la ONG Asde Scout.

Puntuación: 6/10
Dificultad: 1/5
Diseño: 7/10 Tablero grueso de buena calidad y resto de componentes también. Sólo un pero y es la horrorosa portada del juego, creo que es la más fea que he visto nunca.
Número de jugadores: De 2 a 4 jugadores. La gracia es jugarlo a 4 jugadores por el caos y el pique que provoca, aunque a 2 y 3 jugadores también funciona bien.
Duración: 30-40 min aprox.
Precio: 36,90 euros.
 

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.