¿Héroe o villano? ¿Comunista o socialdemócrata? ¿Hombre de estado o populista? La verdad no la sabemos, pero lo cierto es que Pablo Iglesias no deja indeferente a nadie. Guste o no, el líder de Podemos, ha sabido capitalizar el cabreo de los españoles con una estrategia tan sencilla como difícil: saber comunicar.
Sin embargo la política no sólo trata de saber comunicar. Gestionar los tiempos, un buen programa electoral, planificar una buena campaña, hablar en público, conocer el funcionamientos de las instituciones, controlar el mensaje, ser un buen gestor y líder…en fin la lista es infinita.
No es fácil gobernar un país, que se lo digan a Mariano Rajoy. Por eso me gustaría proponerle a todos los políticos una lista con los 10 juegos de mesa imprescindibles para gobernar. Y de paso invitarles a jugarlos. Nunca se sabe, tal vez encuentren en los juegos, la inspiración que no encuentran en sus asesores. Al fin y al cabo, juegos y política no difieren tanto. Ya lo dijo Ezra Pound: «Gobernar es el arte de crear problemas con cuya solución mantener a la poblacion en vilo».
Vamos con la lista de 10 juegos de mesa que me gustaría probar con Pablo Iglesias:
1.- CORRUPTOPOLIS: Pablo Iglesias deberías fichar a Marina Belda, valenciana de 22 años, que ha ideado un divertido juego para demostrar cuánto sabes de corrupción. Corruptopolis, se juega por equipos y cada jugador encarna a un personaje corrupto. El objetivo es llegar a Villa Corrupta respondiendo correctamente a una serie de preguntas. El juego se encuentra en fase búsqueda de financiación. ¿Algún sobrecito para echar un cable?
2.- JUNTA: Un juego de mesa de intriga, diplomacia, y tejemanejes. En la Repulica Bananera, los jugadores conspiran, engatusan, amenazan, se alían y traicionan por el camino mas rápido para tener una gran cuenta corriente. Suena tan actual que asusta. ¿Le gustará a Nicolás Maduro?
3.- DIRECTOR DE CAMPAÑA: Muchos factores condicionan unas elecciones. En éste juego de mesa para dos jugadores, Obama y McCain se enfrentan en las famosas elecciones en las que el ahora presidente norteamericano, sorprendió al mundo con una innovadora campaña online. Igualito que Pablo Iglesias y su partido Podemos, movilizando a sus simpatizantes como no hace otro partido en España.
4.- DEMOCRACIA: No hay duda que en tiempos difíciles se agudiza el ingenio. Si no que se lo digan a los chicos españoles que han diseñado Democracia, un juego donde se miente, manipula, roba, o lo que sea para llegar a lo más alto. El perfecto regalo de reyes para PP, PSOE, Izquierda Unida, CIU y compañia.
5.- CUBA LIBRE: Pablo algunas de tus ideas suenan bien, otras no tanto. ¿Por qué no jugamos al Cuba Libre y así recuerdas cómo no queremos acabar? Ambientado en los años de la revolución de 1958-1959, en Cuba Libre los jugadores adoptan el papel de uno de los cuatro contendientes por el alma y el futuro del pueblo de Cuba: los rebeldes castristas, el corrupto gobierno de Batista, la CIA o los siniestros miembros del Sindicato del Crimen.
6.- 1960: Asalto a la Casa Blanca: En éste juegazo el jugador toma el control de Nixon o Kennedy en su lucha por liderar Estados Unidos. Como candidatos, los jugadores deben lidiar con todos los grandes sucesos de la época, desde la Guerra Fría y los votantes impredecibles a los derechos civiles y la intolerancia religiosa. Famosa por los debates televisivos, este juego puede dar muchas pistas a nuestros políticos y Pablo que domina la televisión, lo sabe.
Reseña en breve.
7.- TWILIGHT STRUGGLE: Pablo, para ser presidente tienes que saber de historia y ningún juego representa mejor la guerra fría que Twilight Struggle. Cómo podrás imaginar, es un juego de dos jugadores donde representas a Estados Unidos o a la Unión Soviética. ¿Qué país te gustaría ser?
8.- ARTÍCULO 27: Pablo para gobernar hay que conocer bien los organismos internacionales. En Artículo 27 representas a uno de los países del Consejo Permanente de la ONU. Sí, esa institución donde 5 países hacen lo que les da la gana gracias a su poder de veto. Aquí nos tocará negociar y negociar para sacar nuestros proyectos adelante.
9.- 1989: el amanecer de la libertad: Otro juego más de Jason Matthews, y es que éste tío, además de diseñador es asesor político y lobista. Con una mecánica similar a la del Twilight Struggle, la acción se desarrolla en el año de la caída del muro de Berlín, donde los países del Pacto de Varsovia se liberaron de los soviéticos. Espero que no te pongas melancólico cuando lo probemos Pablo.
10.- ¡QUE VIENE LA TROIKA!: Como Syriza en Grecia, Pablo Iglesias ha prometido que acabaría con la asfixiante política de la troika europea. En este juego, deberas encarnar a un líder político, enfrentarse a las elecciones, seducir a los banqueros y contar con el apoyo de jueces y medios antes de que llegue la temida Troika. Una buena piedra de toque antes de las elecciones generales.
Pingback: Los 10 juegos de mesa que me gustaría probar con Pablo Iglesias