Last Word

¿QUÉ? Con la letra M, palabras que resumen la pobreza de mi vocabulario: «mentecato, memo, merluzo…» Y es que ¡hay amigos!, en Last Word, la cosa va de palabras, muchas palabras y muy rápido.

¿CÓMO?  Para situaros, Last Word es un best seller de los juegos de mesa, una big mac del mundo lúdico, un seat ibiza de la época, un juego pensado para satisfacer a todos y cada uno de los humanos que habitan el planeta. De hecho es más fácil encontrarlo en El Corte Inglés que en una tienda de juegos de mesa especializado.

last-word

 

¿De qué va la cosa? Lo primero es barajar el mazo de temas y el mazo de letras y se colocan boca abajo en el espacio habilitado en el tablero. Cada jugador escoge un peón y se sitúa en el espacio de salida.

Los miembros de la Real Academia de la lengua, es decir, los jugadores, roban una carte de tema y la miran en secreto. Uno de los jugadores saca una carta de letra y la pone boca arriba en el espacio habilitado en el tablero, y… a pensar.
Al primer jugador que se le ocurra una palabra relacionada con su tema y  que empiece por la letra en cuestión, dice la palabra en alto y pulsa el botón verde de alarma.
alarma-last-word
Los demás jugadores han de intentar decir más palabras de ese tema que empiecen por la misma letra antes de que suene la alarma del temporizador. ¡Estrés, estrés, estrés! En ese instante, quien haya pronunciado la última palabra válida ganará la ronda y avanzará una casilla su peón.

 

Al acabar una ronda, el jugador que haya jugado su carta de tema roba una nueva y saca otra carta de letra. En ese momento se inicia la siguiente ronda.

Hay una variante en el juego y es cuando en el mazo de letras, aparece una letra ‘Hot Potato’. En esta caso, al primer jugador en decir una palabra le seguirá el siguiente jugador según las agujas del reloj. El jugados que no sea capaz de decir una palabra antes de que suene la alarma, ¡palma!, perdiendo una posición en el marcador de puntos del tablero.

El juego acaba cuando el primer  jugador llegue a la meta.

¿QUIÉN? No hay trampa ni cartón, Last Word, es un juego familiar apto para todos los públicos, aunque no para niños. Los editores sugieren jugarlo a partir de los 14 años y tengo que darles la razón. Lo probé con mis sobrinas de 10 y 12 años y quedo claro que no tienen vocación de escritoras.

¿POR QUÉ? Last word no es un juego novedoso, ni en cuanto a mecánica, ni en cuanto tema, pero sí es un juego divertido, fácil, rápido y dinámico. Aunque pueda frustar un poco el hecho que ponga en envidencia tu escaso vocabulario o  tu nefasta memoria, es imposible no pasar un buen rato si lo juegas con amigos o familia. Otro punto a favor es que el mazo de temas contiene 230 cartas, lo que garantiza la rejugabilidad. No es un juego que vaya a pasar a la historia de los juegos de mesa por transgresor (os dije que era un big mac), pero sí que os va alegrar las frías tardes de invierno que se avecinan.

Puntuación: 6/10
Dificultad: 1/5
Diseño: 6/10 Dos mazos de cartas, un par de tableros y un caja adecuada al tamaño de los componentes. Lo mejor sin duda, la alarma.
Número de jugadores: A partir de dos jugadores. no lo he podido probar a dos jugadores, pero sinceramente creo que hay muchas mejores opciones. Con más jugadores, lucirá mucha más,
Duración: 30 min aprox.
Precio: 20 euros aprox.
Edita: Falomir Juegos
Banda sonora sugerida para jugarlo: Mina y Alberto Lupo – Parole Parole

Anuncio publicitario

Un pensamiento en “Last Word

  1. Pingback: Juego de hoy: Last word | Jugando en Pareja

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.