¿QUÉ? En la vida no se puede agradar a todo el mundo y con los juegos de mesa pasa un poco lo mismo. Ayer me dirigía a mi lugar habitual para disfrutar de nuestro hobby favorito. Había ganas ya que Miguel anunció en el chat de whassup del grupo de jugones de los jueves que llevaba el Arcadia Quest. Digo que había ganas porque a mí los juegos de minis nunca me han atraído, pero que no me atraigan de primeras no quiere decir que no me apetezca probar cosas nuevas.
Arcadia Quest es un juego que admite de dos a cuatro jugadores, que competirán para liberar la ciudad de Arcadia, y más importante aún, convertirse en el gremio más rico y poderoso.
¿CÓMO? Arcadia Quest es un juego bastante sencillo. El objetivo es realizar 3 misiones antes que tus rivales. Estas misiones puede ser cargarse a uno de los bichos malos que hay sobre el tablero, cargarte algún personaje de tus compañeros o conseguir unos ítems que hay distribuidos a lo largo del tablero.
Cada jugador controla un gremio de 3 héroes. Cada héroe tiene unas características determinadas que combinadas con las cartas de acción le permitirá atacar con mayor o menor éxito. Y poco más hay que explicar, bueno sí, deciros que la caja contiene de 6 a 11 escenarios y que el modo campaña te permite ir mejorando las cualidades de tus héroes.
Os dejo con un video donde explican las reglas de Arcadia Quest en profundidad.
¿QUIÉN? Por el precio y la calidad de componentes, imagino que habrá toda una legión de gente que les guste éste tipo de juegos. A mí no. Es un juego temático, así que si te gustan los bichos feos, musculados y con alitosis, te gustará.
¿POR QUÉ? Porque es más soso que una sopa de comedor de colegio. El juego se reduce a moverse por el tablero, e intentar matar a los monstruos o al resto de jugadores. Una tira dados con clase, eso sí, el diseño de los minis es espectacular. Cierto es que los jugamos en el modo ‘Jugadores contra Entorno’ que es bastante limitado. El modo campaña tiene más miga porque vas acumulando mejoras en tus héroes en los siguientes escenarios.
Cosas buenas: Rejugabilidad garantizada con sus 11 escenarios y sus 12 héroes. El diseño de los personajes es más espectacular que un desfile de Victoria Secret. El pegarse con tus rivales y no sólo contra los malos y poco más. La duración (1 hora máximo) y poco más. Aunque sólo lo he probado con 4 jugadores, tiene pinta de funcionar bien a 2 y 3.
Y poco más que añadir, para mi gusto, más aburrido que un gol de Oliver y Benji.
Puntuación: 4/10
Dificultad: 1/5
Diseño: 10/10
Número de jugadores: De 2 a 4 jugadores.
Duración: 1 hora aprox.
Precio: 80 euros aprox.
Edita: Edge Entertainment.
Banda sonora recomendada para jugarlo: ‘Si no estoy contigo- Monstruos S.A.’
Obviamente el juego no es para ti porque ni siquiera has descubierto de que trata. El juego es un pvp en el que cada jugador maneja a un grupo de superheroes. El escenario, los bichos, solo son una excusa para la verdadera raíz del juego, el enfrentamiento entre jugadores.
Tienes un panel de 12 acciones configurables, teniendo en cuenta la capacidad única de cada uno de tus tres heroes. Optimizar eso al máximo es parte de la diversión, pero es que además luego tienes que poner en práctica toda esa estrategia, reaccionando a las tácticas empleadas por tus rivales.
Hay mucho, pero mucho, que pensar en el juego. Normalmente en al primera partida tan solo te das cuenta de lo bonitas que son las miniaturas y sin saber jugar es muy difícil apreciar la profundidad de un juego como este. El mayor logro es precisamente la simpleza con la se ha implementado algo que parecía imposible.
A mi novia tampoco le gusta, porque eso de tener que matar, apuñalar, achicharrar a los propios compañeros de juego… no le va mucho.
Me gustaMe gusta
Si que creo que sé de que va, pero como bien dices no es mi rollo. He intentado no obstante contar lo bueno. Gracias por los comentarios 👍
Me gustaMe gusta
Le teníamos muchas ganas y estaríamos encantados de probarlo a 4, pero lo descartamos porque todo lo que hemos visto de él nos hace pensar que para 2, ya tenemos el Krosmaster, porque la gracia adicional en este sería la campaña y que haya más gente y monstruos de por medio en la pelea, y eso no nos parece que se note tanto a dos.
Me gustaMe gusta
Desde luego este juego no es mi rollo, no le encuentro la gracia, pero oye igual os gusta
Me gustaMe gusta