Reseña: FINCA

¿QUÉ? Palma de Mallorca, paraíso en la tierra, es la protagonista de una nueva reseña en La Gaceta de los Tableros. En Finca los jugadores son agricultores mallorquines que deberán trabajar duro en los molinos de viento para obtener frutas (almendras, olivos, naranjas, limones, higos y frambuesas) y venderlas lo más rapidamente en las fincas distribuidas en 10 regiones de Mallorca.

¿CÓMO? El objetivo del juego es recolectar frutas, y venderlas en las fincas distribuidas por el tablero. Por cada venta recibiremos una bonificación. Antes de empezar la partida, cada jugador distribuye sus granjeros en el molino de viento. El turno de juego consiste en realizar una de las tres acciones posibles.

finca-gacetableros1.- Mover un granjero: podrás realizar tantos movimientos como granjeros (tuyos y de los demás jugadores) haya en el aspa del molino. Despues de mover el granjero cuenta el número de granjeros (propios y de otros jugadores) que hay en el aspa donde se ha movido y ese es el número de piezas de fruta que coges del suministro. Si al mover tu granjero pasas por el indicador de burro, recoges una de las fichas de carreta que están en el centro del molino. Estas fichas son necesarias para poder realizar la segunda acción.

finca-gacetableros2.- Repartir fruta: Otra de las acciones posibles en tu turno es la de repartir fruta. El mapa de Mallorca está dividido en 10 regiones y cada región tiene 4 losetas de demanda de fruta. Sólo la primera estará dada la vuelta, indicando cuántas frutas necesitas para llevártela. Deberás entregar las frutas previamente recolectadas y una ficha de carrito de burro para llevarte la loseta de fruta. El máximo de fruta que puedes repartir es de 6, por lo que sólo te podrás llegar un máximo de 6 puntos. Cuando se agota una pila de frutas en una región, se concede la loseta de finca a quien tenga más frutas de las indicadas por la loseta de finca. Despues de conceder la loseta se coloca una finca de madera.

Hay que tener en cuenta que el juego acaba cuando alguien coloca la quinta finca sobre una región.

3.- Acciones especiales: cada jugador dispone de 4 acciones especiales que puede utilizar en su turno. Acciones:
– Mover dos granjeros en el molino de viento.
– Mover a un granjero a cualquier aspa del molino (sin recibir ficha de carro)
– Poder entragar 10 frutas en vez de 6.
– Pagar una fruta menos cuando quieras obtener una loseta de fruta.

Importante saber que al final del juego se obtienen 2 puntos por cada ficha de acción especial no utilizada.

Muy importante también saber que hay unas losetas de bonificación (4 en total) para los jugadores que recolecten 6 losetas de frutas diferentes.

Como comentaba antes, el juego acaba cuando un jugador coloca la quinta finca. Se cuentan los puntos de losetas de fruta, fincas, fichas de bonificación y losetas de acción no utilizadas. El jugador con más puntos gana la partida.

Consulta las reglas en español de FINCA en el siguiente enlace.

¿POR QUÉ? Los prejuicios te limitan y te hacer perder oportunidades maravillosas. Tenía Finca en un rincón de casa. Lo había conseguido a través de un intercambio y la verdad no me llamaba mucho la atención.

Finca es un juego muy apañado que me gusta. Es extremadamente fácil de aprender, tiene su chicha (no mucha pero la tiene), se juega rápido (45 min) y escala bien a 2, 3 y 4 jugadores.

La mecánica del molino es tan sútil como una ensaimada recién hecha. Tiene su elemento de puteo. Cuando no queda fruta en la reserva, todos los jugadores deberán devolver esa fruta a la reserva. En fin, un juego muy completito, del que no esperaba gran cosa y que quiero pulir cual británico pimplando birras en Magaluf.

¿QUIÉN? Un juego apto para todo tipo de públicos. Lo he jugado con jugones y con no jugones y ha gustado mucho. Se queda un poco corto si lo que buscas es un juego con más carga estratégica.

Puntuación: 7.1/10
Dificultad: 1/5
Diseño: 7.5/10
Banda sonora recomendada: Gunther – ‘Tutti Frutti summer love’

Diseñador: Wolfang Sentker y Ralf Zur Linde
Ilustrador
: Franz Vohwinkel
Edita:
Devir
Año de Publicación: 2009
Número de jugadores: De 2 a 4 jugadores.
Duración: 45 min aprox.
Precio: 27 euros aprox.

Anuncio publicitario

3 pensamientos en “Reseña: FINCA

  1. Coincidimos contigo. Es un juego que suele pasar desapercibido, pero un magnífico peso medio, con una relación calidad-precio muy buena y en español. A nosotros nos gusta mucho y es una gran compra.

    Me gusta

  2. Pingback: Gaceto partidas: Agosto 2017 – La Gaceta de los Tableros

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.