¿QUÉ? En Stone Age, los jugadores pueden recrear la época de la Edad de Piedra, como la vivieron nuestros antepasados. Tendrás que recoger madera, romper la piedra y extraer oro del rio. También tendrás que comerciar y expandir tu aldea, para así alcanzar nuevas cotas de civilización.
Con un adecuado equilibrio entre suerte y planificación, y teniendo en cuenta la alimentación de tus cavernícolas, deberás hilar muy fino para ser el capo de Stone Age.
¿CÓMO? Stone age utiliza las mecánicas de colocación de trabajadores y gestión de recursos. El objetivo del juego es obtener la mayor cantidad de puntos mediente la obtención de recursos que a su vez te permiten comprar losetas de cabañas o cartas de civilización que es lo que te permite lograr los puntos.
Pero no todo es tan sencillo, ya que al final de cada turno tendrás que alimentar a todos los cavernícolas que se han dejado la piel.
Cada ronda de juego se divide en 3 fases:
A.- Colocación de cavernícolas o trabajadores: cada jugador dispone de 5 trabajadores. El jugador inicial puede poner uno o varios trabajadores como le permita cada acción. En las acciones de recolección (alimento, madera, arcilla, piedra y oro), se pueden poner varios trabajadores en un mismo turno de colocación, siempre y cuando queden espacios disponibles, mientras que en cada acción de mejora solo podrá colocarse un jugador.
Se alternan los turnos hasta que todos los jugadores han colocado todos sus trabajadores. Importante saber que un jugador no puede poner cavernícolas en un espacio de acción donde haya colocado antes.
B.- Ejecución de acciones: Empezando por el jugador inicial, los jugadores ejecutan las acciones allí donde tengan cavernícolas, en el orden que estimen más oportuno.
Si una de las acciones es de recolección, el jugador lanzará tantos dados como cavernícolas tenga y dividirá el total entre el valor del recurso a recolectar (comida: 2; madera: 3; arcilla: 4; piedra: 5 y oro: 6).
Para los advenedizos, deciros que existe la acción de recolección de herramientas y que por cada herramienta obtenida se puede aumentar en uno el valor del dado.
Si la acción ejecutada es aumentar el nivel de agricultura, ampliar la familia, adquirir herramientas, construir cabañas o comprar una carta de civilización, se paga el coste si lo tiene y listos.
C.-Dar de comer a los cavernícolas: al final de cada ronda hay que pagar una moneda por trabajador activo, pudiendo descontar monedas según la posición en el nivel de agrocultura.
Antes de comenzar una nueva ronda, se revelan nuevas losetas de cabaña y cartas de civilización si fuera necesario.
La partida finaliza cuando se da una de estas dos condiciones:
– cuando no queden cartas de civilización suficientes para rellenar en el tablero.
– cuando se agote uno de los 4 mazos de losetas de cabañas.
Al final de la partida el jugador con más puntos de victoria será el ganador.
Consulta las reglas de Stone age en español
¿POR QUÉ? Stone age no es un juego original. Utiliza mecánicas más vistas que las piernas de Gisele Bundchen, un tema más usado que el #vivazapata o #zapatadimite y un diseño menos original que una tarde juegos probando el risk o el monopoly.
Stone age no es un juego original, consiste en colocar trabajadores para obtener recursos y después poder comprar cartas o cabañas que te darán un puñado de puntos.
Stone age tiene azar. Sí, a la hora de ejecutar las acciones de recursos, tienes que tirar un dado, lo que le da la emoción típica de tentar a la suerte y el poner las cosas más fáciles para los menos experimentados. Para mitigarlo puedes comprar unas herramientas, pero sólo hay un espacio por lo que es díficil conseguirlas, pero no, Stone Age no es original.
Stone age tiene muchas acciones a realizar y pocos trabajadores para llevarlas a cabo. Es difícil escalar en el nivel de agricultura y siempre tienes que tener un ojo en el dinero, para poder pagar el alimento de tus trabajadores. Los turnos son rápidos y con mucha emoción, pero Stone Age no es original.
Stone age es un juego sencillo pero con mucha miga. Quieres hacer muchas cosas pero no puedes hacerlas todas. ¿Os suena? Claro lo hemos visto mil veces y es que Stone Age no es un juego original.
Stone Age no es un juego original, ¡claro que no! pero es que Stone Age es un JUEGAZO como la copa de un pino.
Puntuación: 8/10
Dificultad: 2/5
Diseño: 7.5/10
Banda sonora recomendada: ‘2001: Odisea en el espacio’
Diseñador: Bern Brunnhofer
Ilustrador: Michael Menzel
Edita: Devir
Año de Publicación: 2008
Número de jugadores: De 2 a 4 jugadores.
Duración: 60-90 minutos.
Precio: 45 euros