Último día de Gen Con 2015, la feria de juegos de mesa más importante de Estados Unidos, y ya empiezan a conocerse cuáles han sido los mejores juegos. El portal Board Game Geek ha publicado una lista con los 10 mejores según el público asistente. Aquí los tenéis:
10.- Above and below
Juego narrativo, donde hasta 4 jugadores compiten por construir el mejor poblado encima y debajo de la tierra. Deberás mandar a tus trabajadores a trabajar a las cuevas, conseguir recursos o construir casas. Cada poblado te otorga unos poderes especiales. Lo novedoso del juego es que en el centro del tablero hay una cueva y cada vez que decides visitarla, el narrador deberá leer lo que te pasará. Dependiendo del tipo de trabajador que hayas envíado tu destino será uno u otro. Gana el juego el jugador que consiga desarrollar mejor su pueblo.
9.- Bad Beets
Juego de cartas y faroleo, donde cada jugador deberá descartarse de sus 8 cartas de rábano para poder abandonar la mesa y ganar el juego. . En tu turno colocarás una carta boca abajo y realizarás una de las acciones disponibles, como darle tu carta a otro jugador, dar de comer al perro o comérte el rábano. El resto de jugadores deberán decidir si te permiten realizar la acción o te llamán la atención. Podrás realizar la acción y si previamente has dicho la verdad. Si no, te ganas una carta extra.
8.- Ashes: Rise of the Phoenixborn
Juego de cartas para dos jugadores (expandible a 4), donde cada jugador representa a un ave fénix que defiende a su civilización y mantenerse vivo. Cada jugador maneja un mazo de 30 cartas y 10 dados de recursos mágicos. El jugador que consiga mantenerse vivo hasta el final será el ganador.
7.- Mysterium
Juego cooperativo, donde un jugador hace de fantasma y el resto de mediums. El fantasma sólo de puede comunicar con los mediums mediante cartas, y estos tienen que decidir que cartas enseñarle para que el fantasma recuerde cómo murió. Original temática de un juego que lleva haciendo ruido desde hace semanas y que parece que ha gustado mucho en la Gen Con.
6.- New York 1901
Juego de colocaciónd de losetas al estilo Tetris, donde los jugadores cogen cartas de localización para para ir construyendo rascacielos de distintos niveles. El jugador que construye los más grandes y altos rascacielos será el ganador.
5.- Ninja Camp
Juego de cartas, donde los jugadores son aprendices de ninja, que luchan por convertirse en el discípulo del maestro Sensei Saru. Para ello recibirán dos cartas que les permitirá ir moviéndose por el resto el tablero formado por otras cartas para ir mejorando su entrenamiento y dejando menos espacio al resto de jugadores. Por su descripción me recuerda demasiado a ¡Pingüinos! lo cual no es una mala noticia.
4.- Flick ´em Up!
¿Un subbuteo del oeste? Sí amigos, en este juego podrás ser un sheriff honrado, un malechor sin escrúpulos. Enfrentante a tus enemigos en duelos a muerte, en los múltiples escenarios que el juego ofrece. ¡Pintón!
Y ahora el TOP 3:
3.- Heroes wanted: The Stuff of Legend
Expansión de juego Heroes Wanted, con nuevos personajes como Mythic y Supernatural que introducen nuevas tácticas y dos nuevos escenarios.
2.- Monarch
Juego ligero de 3 a 4 jugadores de 45 minutos de duración. La mecánica principal es el set collection. Cada jugador deberá recolectar cartas para probar su valía y poder convertirse en la nueva monarca. ¡Sorprendente número dos! Algo tendrá.
Y con el número 1:
1.- Codenames
El reputadísimo autor Vlaada Chvátil (Dundeon of Lords) y su juego Codenames, copan el ranking de mejor juego de la Gen con según la BGG. Un juego de cartas para jugar en equipo, donde cada equipo deberá seleccionar un capitán. Estos capitanes son los únicos que pueden ver que palabras y dibujos que contienen las 25 cartas. Pueden pertenecer a un equipo u otro, ser neutrales, o la carta de asesino. Cada capitán puede dar pistas para que el resto de jugadores de su equipo adivinen que la palabra, sin poder la carta con la palabra asesino. El equipo que consiga destapar todas las cartas de su equipo antes será el ganador.
Cómo no podía ser de otra manera, clara influencia de los juegos temáticos en la GEN CON. Veremos que nos trae dentro de dos meses, la Feria de Essen 2015, a la que asistiré para juzgarlo en vivo.
¿Cuál os gusta más?
Hola familia… impresionante curro que os habéis pegado, y de hecho os he mandado al pajarillo que me ha encantado, pero una cosita por si queréis corregirlo… Creo que las fotos del Monarch son incorrectas !! Por lo demás genial reseña de la cual tengo de esos algunos en la lista para cuando vaya a essen este año.
Seguid así, que sois la eso de Montoya !!!
Abrazotes
Sergio
Me gustaMe gusta
¿son incorrectas? ahora mismo lo revisamos, mil gracias por avisarnos y por seguirnos 😉
Me gustaMe gusta
Otros que tambien parece que han gustado y yo les tengo ganas pues el Blood Rage, Artifacts,Inc y a Medieval Academy
Me gusta mucho vuestro blog! Seguid asi !
Me gustaMe gusta
muchas gracias 😉, eso anima bastante. artifact lo tenía fichado, los otros habrá que investigar. saludos y gracias por comentar
Me gustaMe gusta
Yo sigo apostando por el New York 1901, le tengo muchas ganas, otro que parece interesante es el Flick ´em Up! y eso que la temática vaquera no me apasiona pero los meplees con sombreritos si xD, por cierto que ya me he comprado el Patchwork, de pura envidia que me has dado jejeje, ojalá llegue pronto para probarlo 🙂
Me gustaMe gusta
ninguno me vuelve loco, me tiran más otros, pero algo tendrán. jajaja ya me dirás qué tal, espero que no te decepcione 😊
Me gustaMe gusta
Pingback: 70 novedades de Essen 2015 (1ª parte) | La Gaceta de los Tableros
Pingback: Los 10 mejores juegos de la Gen Con 2016 | La Gaceta de los Tableros