¿QUÉ? Eres un espía y el resto de jugadores están pasándoselo pipa en un casino, en una fiesta de empresa o paseando por un zoológico. Lo sé, es una jodienda, se lo están pasando mejor que tú, así es la dura vida de los espías.
Tu misión: averiguar dónde están el resto de los jugadores. Ellos mientras podrán despistarte, pero claro no mucho, porque nadie sabe quién es el espía.
Esta es la premisa de Spyfall, un juego de mesa de roles ocultos, donde el espía tiene que averiguar donde están el resto de jugadores y estos tienen que averiguar quién es el espía.
¿CÓMO? Las reglas son muy sencillas, como corresponde a los decálogos de un buen party game. Lo primero es escoger un paquete de cartas (hay 30 paquetes o destinos). Una vez elegido un destino, el cual nadie conoce (se coge boca abajo), se reparte una carta entre todos los jugadores. La carta indica el lugar donde os encontráis. Te puede tocar estar es el Polo norte, un submarino, en una embajada… A uno de los jugadores le tocará la carta de espía.
Si te ha tocado ser el espía, te toca adivinar donde se encuentra el resto de jugadores, y el resto de jugadores, deberán adivinar quién es el espía. Pero…¿cómo? Muy sencillo, ¡preguntando! Un jugador pregunta a uno, este a otro, pudiendo responder lo que te venga en gana y dando lugar a situaciones muy divertidas, como por ejemplo:
– ¿Huele a cuadra?
– ¿Llevarías a tu novia a este lugar?
– ¿Es un romántico destino para una primera cita?
– ¿Alguna vez has pensado montártelo con un compañero o compañera de curro?
Dependiendo de la respuesta que te den, podrás imaginar si sabe donde estáis y por lo tanto es de los tuyos, o si por contra no parece tener idea de qué estás hablando y es el espía.
En cualquier momento, tanto jugadores como espía, pueden acusar a alguien. El espía intentando adivinar la localización del resto de jugadores y los demás intentando adivinar quién es el espía. Dependiendo de si aciertes o no, te llevarás más o menos puntos. 4 puntos para el espía si adivina antes que el resto la localización y dos puntos para el resto si adivinan quién es el espía.
Una vez familiarizados con las distintas localizaciones, se puede incorporar al juego distintos roles para cada localización. Por ejemplo si estás en la localización de cruzada, y si no eres el espía, te podría tocar jugar al rol de obispo o caballero. Más chungo pero da lugar a situaciones muy cachondas.
Y eso es todo, el juego acaba cuando hayáis jugado 10 rondas o lo que es lo mismo, visitado 10 localizaciones. El jugador con más puntos gana.
¿POR QUÉ? No lo puedo evitar, los juegos de roles ocultos me encantan y Spyfall no es una excepción. De acuerdo, no es el juego más original del mundo, pero es ágil, divertido y funciona.
Sin duda ayuda, el hecho de que haya 30 localizaciones, lo que garantiza variedad, pero sobre todo garantiza que los jugadores menos creativos o expresivos lo tengan más fácil. Simplemente tienes que hacer una pregunta relacionada con un lugar determinado. Fácil, incluso para los más tímidos.
El juego gana, cuando ya has echado unas partidas y todos los jugadores van teniendo claro cuáles son las 30 localizaciones. Se echa de menos una carta o tarjeta que recuerde a todos los jugadores las distintas localizaciones, por lo menos en la versión inglesa. La buena noticia es que en la versión española editada por Zacatrus, sí que incluyen un póster en A3 con todas las localizaciones. ¡Bien hecho! porque facilitará la labor de todos.
Spyfall es un juego fácil de sacar después de unos vinitos, y con varios invitados en la mesa. Es fácil, tiene una duración corta y un precio competitivo. Una gran opción si lo que buscas es pasártelo bien con amigos que les gusta ver Supervivientes los martes por la noche. Do you know what I mean? Pues eso, un buen party game sin pretensiones.
¿QUIÉN? Spyfall es un filler apto para todo tipo de jugadores. Te gustará si buscas una opción fácil y divertida para varios jugadores. Lo odiarás si eres más sesudo que el mejor participante de Saber y Ganar.
Puntuación: 7/10
Dificultad: 1/5
Diseño: 6/10
Diseñador: Alexandr Ushan
Ilustrador: Sergey Dulin y Uildrim
Edita: Cryptozoic Entertainment es la que jugué yo. En España: Zacatrus
Año de Publicación: 2014
Número de jugadores: de 3 a 8 jugadores
Duración: 15-25 minutos aprox
Precio: 20 euros aprox.
Banda sonora recomendada: Adele – Skyfall
Pingback: 70 novedades de Essen 2015 (1ª parte) | La Gaceta de los Tableros
Pingback: Juegos de mesa en línea en contra del aislamiento | El Camino se hace al andar