Reseña: Cacao

¿QUÉ? Cacaooo maravillaooo, na, na, na, ok basta de tonterías y al lío. Cacao es un juego de colocación de losetas, donde cada jugador representa a una tribu. Como líder de tu tribu deberás colocar tus losetas de personaje de la mejor manera posible para conseguir el mayor número de puntos. ¿Preparados?

¿CÓMO? Las reglas de Cacao son más sencillas que ver a una chica guapa en el portal de la casa de Silvio Berlusconi. Cada jugador recibe sus losetas de personajes y su marcador personal. A continuación todos los jugadores cogen las 3 primeras losetas de su mazo y se elige el jugador inicial. Por último, se colocan dos losetas de selva sobre la mesa.

IMG_0481

IMPORTANTE: Las losetas de personajes tienen una serie de meeples o machanguitos (así los llamamos en nuestro grupo de juegos) en cada lado, mientras que las losetas de selva pueden tener cacao, templos, mercados, minas, ríos y centro de culto al sol. De esta forma, cada vez que coloques una de tus losetas de personaje, se activará los beneficios de la loseta adyacente. Es decir si colocas una loseta que tiene un meeple en cada lado, te dará un beneficio por cada lado que toque con una loseta de selva.  Según el ejemplo de la foto, si eres el jugador morado, y acabas de colocar tu loseta, recibirás dos fichas de cacao y podrás vender una de esas fichas por dos monedas.

En su turno, el jugador tiene que colocar una de las 3 losetas que tiene en la mano, adyacente a las losetas de selva. Una vez colocada la loseta, deberás comprobar si se activa algún efecto sobre tus personajes. Al colocar la loseta tienes que tener en cuenta que no puede haber dos losetas de selva o de personajes pegadas, ni tampoco puede haber un espacio entre dos losetas de recolectores. Si ocurre esto último, el jugador en turno deberá colocar una loseta de las dos losetas de selva disponibles en ese hueco y deberá resolver los efectos de dicha loseta.

Importante tener en cuenta que cuando te toque colocar una loseta de selva, puedes beneficiar a tus oponentes, así que estudia muy bien donde la pones.

Me falta explicar que beneficios dan las losetas de selva, cuando colocas una de tus losetas de personaje a su lado:

– La loseta de cacao te proporcionará una ficha de cacao por cada personaje que aparezca en tu loseta de personajes.

– Las losetas de templo otorgan 6 o 3 puntos a los jugadores con más personajes al lado suyo, al final de la partida.

– Las losetas de mercado te permiten vender los cacaos que hayas acumulado previamente por el precio que indique en la loseta.

– Las losetas de mina te dan tantas monedas de oro como personajes haya en tu loseta de personajes que esté adyacente.

– La loseta de río te permiten avanzar por el río de tu tablero personal, tantas veces como meeples tengas pegadas a esa loseta.

– La loseta de culto al sol te permiten construir sobre nuestras propias losetas ya usadas.

El juego acaba cuando ya no queden losetas de personaje por colocar. En ese momento se suman los puntos acumulados, se suma o se restan los puntos del río, y se contabilizan las fichas de templo. El jugador con más puntos de victoria gana la partida.

¿POR QUÉ? Cuando invitas gente a tu casa que tiene menos paciencia que el Increíble Hulk en un concierto de Juan Luis Guerra, no te la juegas con un Alchemists, ¿a qué no? Lo que te apetece es sacar un juego que sea fácil de explicar, que no dure mucho para no aburrir el personal y que tenga su chispa. Y es ahí donde tu Cacao saca pecho y va caminando hacia tu mesa de juegos, orgulloso y henchido, porque se sabe claro ganador.

No diré que es el mejor candidato, pero sin duda Cacao, cumple con esa premisa. Es un juego divertido, fácil, donde hay que pensar durante al menos 15 segundos por turno, que engancha y rara será la vez que no os juguéis más de una partida.

Intuyo que escala bien a 2, 3 y 4 jugadores (no he podido jugarlo a dos), siendo menos estratégico cuanto más jugadores haya.

El diseño es correcto, acorde a su precio, sin ningún tipo de estridencias ni barroquismo. Es lo que esperas.

Cacao es como poner un tema de Enrique Iglesia en una fiesta de erasmus. Una apuesta segura.

Compra Cacao en:

 

 

 

Puntuación: 7.5/10
Dificultad: 1/5
Diseño: 7/10
Diseñador: Phil Walker-Hardling
Ilustrador: Claus Stefan
Edita: Devir
Año de Publicación: 2015
Número de jugadores: de 2 a 4 jugadores
Duración: 45  minutos aprox
Precio: 22 euros aprox.
Banda sonora recomendada: Cacao maravillao

Anuncio publicitario

4 pensamientos en “Reseña: Cacao

  1. No se yo, el juego visualmente es bonito pero no se si funcionara bien a dos jugo es que es mi numero habitual,aún así me apetece mucho probarlo

    Me gusta

  2. Pingback: Reseña: Osopark (Barënpark) | La Gaceta de los Tableros

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.