¿QUÉ? Definición de hacer el mono: «Hacer o decir tonterías para provocar la risa en los demás». Pues de muchas risas haciendo el mono, trata Crazy Coconuts, maravilloso juego para ¿niños?, donde los jugadores deberán encestar unos cocos en los vasos dispuestos en el centro de la mesa. ¿Qué cómo tiran esos cocos? Pues con unos simpáticos monos a modo de catapulta.
¿CÓMO? El objetivo del juego es encestar unos cocos en los vasos de colores dispuestos en el centro de la mesa. Cada vez que consigas encestar en un vaso, te lo llevas a tu tablero personal. Si encestas en un vaso rojo, tendrás además un turno extra. Si encestas en el vaso de otro jugador, se lo robas, y te lo llevas a tu tablero.
El primer jugador en formar una pirámide con 6 vasos será el ganador del juego. La otra forma de ganar es cuando todos los cocos estén en los vasos, es decir, cuando ya no queden más cocos por tirar, y el ganador será el que tenga más cocos en sus vasos.
Para lanzar los cocos, nos servimos de unos monos que a modo de catapulta lanzarán los cocos. Al principio de la partida cada jugador recibirá 8 cocos. Cuando se le agoten, podrá volver a utilizar los cocos que haya desperdigados por la mesa. Cuando no haya más cocos se acaba el juego y el ganador será, como he explicado antes, el que tenga más cocos en su vaso o el primero en formar una pirámide de 6 vasos.
Pero esto no es todo, al principio del juego se reparte dos cartas a cada jugador. Casi todas las cartas consisten en putear al prójimo y se ponen en juego justo antes de que otro jugador empiece su turno. Con estas cartas se puede:
– Elegir diana: le das esa carta a cualquier jugador y le señalas en qué vaso debe encestar en ese turno.
– Tapar ojos: como su nombre indica, le tapas los ojos al jugador que le toque lanzar y éste deberá lanzar totalmente ciego.
– +1: Dos tiradas en tu turno.
– Mono atado: el jugador que reciba esta carta se quedará un turno sin jugar.
– Soplar: el jugador que reciba esta carta deberá tirar normalmente, pero el resto de jugadores podrán soplar durante su tirada.
– Carta de distancia: el jugador que reciba esta carta deberá tirar desde más lejos para encestar.
Y eso es todo, ¿preparado para hacer el mono?
¿POR QUÉ? No vas a encontrar un juego tan chorra y tan divertido, y si lo encuentras no será ni tan chorra, ni tan divertido. En serio, Crazy Coconuts es un ‘must have’, pura diversión desde el minuto uno. Es un juego con muchísima interacción ya sea con las cartas que le dan mucho dinamismo, graciejo y un pellizco de estrategia al asunto, como con la posibilidad de hacerte con los vasos de tus compis de mesa si encestas uno de tus cocazos en su vaso. Además es un juego muy rápido, nada de esperas entre turno y turno, aquí se tira coco y le toca al siguiente.
Tirar cocos engancha más que la mayonesa del Big Mac. Se requiere un poquito de precisión y pulso a la hora de lanzar, y al cabo de un rato y si los chupitos de tequila te lo permiten, acabarás siendo claro candidato a francotirador de los Seal´s.
Los componentes hablan por sí solos, destacando los monos y sobre todo los cocos que se parecen demasiado a los conguitos, así cuidado con caer en la tentación de llevároslos a la boca. Una genialidad la composición de los cocos que permite que estos reboten, den vueltas alrededor de los vasos y hasta un masaje en los pies como se lo propongan.
Concluyendo, Crazy coconuts es uno de los fillers más atractivos y divertidos del mercado. Un «cómo mola tronco» garantizado.
¿QUIÉN? Si crees que divertirse consiste en leerte la biografía de Kafka, Crazy Coconuts no es tu juego. Si por contra, eres de risa fácil y te gusta volver a sentirte un niño, Crazy coconuts te gustará.
Puntuación: 8.5/10
D ificultad: 1/5
Diseño: 9/10
Diseñador: Walter Schneider
Ilustrador: Vincent Kim
Edita: Pegasus Spiele
Año de Publicación: 2013
Número de jugadores: de 2 a 4 jugadores
Duración: 20 minutos aprox
Precio: 22 euros aprox.
Banda sonora recomendada: En este caso la recomendación viene dada por The Black Meeple que sugiere:
y por Vilvoh que opina que le pega:
Pingback: Reseña: Strike | La Gaceta de los Tableros