¿QUÉ? De los productores de ‘Fauna‘, llega ‘Terra‘, una vuelta de tuerca al popular juego de animales, donde los jugadores ya no deberán adivinar el peso, la altura y el hábitat de animales que no sabías que ni existían, sino que deberán demostrar sus conocimientos sobre geografía, demografía, arte y cultura…
¿CÓMO? El objetivo del juego es hacer más puntos que nadie y para ello deberemos conocer la respuesta a preguntas cómo:
– ¿Qué longitud tiene el Amazonas?
– ¿Cuándo se inauguró el puente de Calatrava?
– Región, altura y año de construcción de La Meca.
El tablero está dividido en dos zonas. Por una parte el mapa del mundo, dividido en regiones, y por otra parte en escalas de años, altura o longitud y una escala de peso, años, kilómetros…
El jugador inicial cogerá la primera carta del mazo. Después de leer lo que nos piden, el jugador inicial apostará y colocará uno de sus cubos sobre una de las zonas vacías del tablero de juego (regiones o escalas).
Una vez que todos los jugadores han hecho sus apuestas y han gastado sus cubitos, se procede a comprobar las respuestas acertadas. Por cada respuesta acertada se consiguen 7 puntos, y por cada cubito adyacente a la respuesta correcta 3 puntos.
Dependiendo del número de jugadores, se jugarán un número determinado de rondas, aunque la verdad que eso es lo que menos importa. El jugador con más puntos de victoria será el ganador.
Y poco más, si quieres conocer las reglas al detalle, puedes consultarlas aquí.
¿POR QUÉ? Soy muy fan de Fauna, hermano mayor de Terra, así que estaba muy expectante con éste juego familiar, con potencial de hacer reír a Valentino Rossi y Marc Márquez tras un gran premio de motociclismo.
Inevitable por tanto mencionar, las diferencias entre uno y otro juego, ya que las mecánicas son exactamente iguales.
La primera y más evidente, es que la cosa no va de animales sino de cultura general, lo que lo acerca más aún al Trivial.
La segunda diferencia es la simplificación de la puntuación. Ahora se puntúan 7 o 3 puntos, por acierto o aproximación. En Fauna, dependiendo del número de regiones donde se encontrase el animal tenías diferentes tipos de puntuación.
Al simplificar la puntuación han debido de pensar que ya no hacían falta los cubitos negros que servían de marcador de regiones puntuadas, y no ¡seguimos siendo muy brutos! y siempre viene bien unos marcadores para que no se nos olvide puntuar ninguna región.
Entiendo que quieran simplificarlo, ya que al fin y al cabo, se trata de un juego para aprender y pasárselo bien, no es un juego para competir, pero creo que el sistema de puntuación de Fauna era más equilibrado, y los cubitos no son vitales, pero son pijadas que ayudan a la hora de contabilizar puntos.
Otra cosa que me gustó mucho en Fauna, y que no he encontrado en Terra, es la guía con información sobre los animales. En Terra no hay ninguna guía. Una pena la verdad, porque era una guía muy chula, que no afecta al al desarrollo del juego, pero que le aportaba un plus.
¿Y las escalas? En Fauna tocaba adivinar región, peso, altura y longitud de la cola y en Terra región, año, longitud o altura y número. En mi opinión tienen menos interés los parámetros de Terra. Me parece más divertido e intuitivo intentar adivinar la longitud de la cola de un mapache que el año en que fue escrito el primer libro francés. Cuestión de gustos supongo.
¿Entonces merece la pena? Personalmente prefiero Fauna, pero son juegos complementarios que al final de la tarde garantizan un rato divertido con tus amigos.
¿QUIÉN? Te gustará si no tienes de que hablar con la prima de tu madre en las reuniones familiares. No te gustará si piensas que ‘Saber y ganar‘ es un libro de auto ayuda.
Puntuación: 6/10
Dificultad: 1/5
Diseño: 6/10
Diseñador: Friedemann Friesse
Ilustrador: Sabine Kondirolli
Edita: Devir
Año de Publicación: 2014
Número de jugadores: de 2 a 6 jugadores
Duración: 45 minutos aprox
Precio: 36 euros aprox.
Banda sonora recomendada: SOJA – Mother Earth
Pingback: Gaceto partidas: Noviembre | La Gaceta de los Tableros
Pingback: Gaceto partidas: diciembre 2015 | La Gaceta de los Tableros