¿QUÉ? Hoy toca reseñar un pequeño juego que me llamó la atención en la pasada Feria de Essen por dos motivos: el primero sus vasijas y el segundo que puede ser jugado por gente ciega. Desde Japón y recién salido del horno os presento: The Arabian Pots.
¿CÓMO? Tan sencillo como echarle mantequilla a una tostada. En ‘The Arabian pots‘ el objetivo del juego es conseguir poner en línea horizontal, vertical o diagonal 3 vasijas que tengan el mismo sonido en un tablero de 3 x 3. Simplificando se trata de una variación de un 3 en raya con sonidos.
En el set up del juego se colocarán las vasijas de forma aleatoria en uno de los 9 espacios del tablero. Existen 9 vasijas, agrupadas en 3 tipos de sonidos. Además hay una vasija sin sonido que se puede sustituir por otra vasija la azar.
En tu turno de juego podrás hacer una de estas dos cosas:
- Coger una vasija y agitarla para escuchar su sonido.
- Cambiar de lugar una vasija por otra adyacente.
Si al realizar la acción de agitar, descubres que se trata de la vasija sin sonido, los demás jugadores se tienen que tapar los ojos, y el jugador en turno cambiará de lugar la vasija por otra adyacente sin que lo veo el resto de jugadores.
El juego acaba cuando un jugador ha completado una línea horizontal, vertical o diagonal con las 3 vasijas con el mismo sonido. Cuando esto ocurra tendrá que anunciarlo. Si falla perderá un turno. Si acierta, el juego acaba.
¿POR QUÉ? No es este un juego que vaya ser un éxito de masas, ni que se vaya a comercializar en Europa (es un juego japonés), pero el hecho de que se hayan tomado la molestia de crear un juego que pueda ser jugado por gente ciega, bien merece una reseña.
El juego tiene una mecánica muy simple, y la única táctica que el juego ofrece es la despistar a tus rivales cambiando las vasijas de lugar. El reto por tanto está en tener una buena memoria y un buen oído para distinguir los sonidos. Poquito más que deciros, se trata de un juego muy bonito, con una tablero y unas vasijas con un nivel superior a la media, que se juega en 5 o 10 minutos, que aporta la diversión justa para entretenerte antes de un juego más largo.
¿QUIÉN? Es un juego para sacar con todo tipo de públicos. Te gustará si te van los juegos bonitos sin exigencia. No te gustará si eres de los que te llevas reglas de más de 20 páginas cuando vas al servicio.
Puntuación: 6/10
Dificultad: 0.5/5
Diseño: 9/10
Diseñador: Takashi Hamada
Ilustrador: Takashi Hamada
Edita: Gift1 Industry
Año de Publicación: 2014
Número de jugadores: de 2 a 6 jugadores
Duración: de 5 a 10 minutos aprox
Precio: 35 euros aprox.
Banda sonora recomendada: ‘Vasija de barro de Atahualpa Yupanqui’
Qué bonito es, caerá seguro porque creo que saldrá a la mesa con mis sobrinos jejeje
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Gaceto partidas: diciembre 2015 | La Gaceta de los Tableros