El 2015 ya se fue, pero con muy buenas sesiones de juego. Aquí os dejo con un resumen de los juegos de mesa que he probado en el mes de diciembre. En total 44 partidas y 24 juegos.
1.- Código Secreto
Lo nuevo de Vlaada Chvátil es un filler divertidísimo que se juega en 15-20 minutos. Una estupenda opción para grupos de 4 o más jugadores con ganas de echarse una risas. Caerá reseña en breve.
2.- Stratego
Viejo clásico nunca muere. He conseguido enganchar a mi mujer a Stratego y hemos enlazado una partida tras otra. Deseando que pruebe la versión a cuatro.
3.- Pandemic Legacy
Michael (Cuarto de Juegos) y Pablo (Punto de Victoria) son mis compañeros de campaña en el juego que ha desbancado a mi queridísimo Twilight Struggle del número uno de la BGG. Las razones de tanto éxito las puedes leer aquí.
4.- The Downfall of Pompeii
La simpleza es la gran virtud de este bonito juego al que por fin he podido echar el lazo. Además del volcán, lo curioso de este juego es las dos partes tan diferenciadas que tiene. Un bonito y sencillo juego que a mí me gusta mucho sobre todo a 3-4 jugadores.
5.- The Arabian Pots
Juego de vasijas cuyo objetivo es hacer tres en raya, escuchando el sonido de las vasijas. Su mayor virtud que es un juego pensado para gente ciega. Puedes leer la reseña aquí.
6.- Animal sobre animal
Un juego para niños que encanta a mayores. En su categoría es uno de mis preferidos. Leer reseña.
7.- Oilfield
Prototipo del autor español Paco Yanez que espero vea la luz 2016. Oilfied es un euro ligero muy sólido y que merece ser publicado. Las razones las puedes ver aquí.
8.- Virus!
Juego de cartas que ha tenido un éxito de ventas enorme. En mi opinión divertido para jugar con niños un par de partidas y ya. Aquí tienes la reseña.
9.- The Foreign King
Otro juego español, en este caso un juego de mayorías del autor Javier García. Uno de los juegos que más me ha gustado últimamente. Puedes leer la reseña aquí.
10.- Rialto
Simplón y con menos alma que la final de ‘La Voz’. El peor juego de Stefan Feld que he probado.
11.- Rattus
Otro juego de mayorías anodino. Si te lo proponen huye cual rata de alcantarilla.
12.- Evolution
No pude resistirme a su espectacular diseño, y el último día de la Feria de Essen fue expresamente a comprármelo. Las valoraciones las dejo para la reseña que caerá en breve.
13.- Loony Quest
Un juego de mesa que me recuerda a un videojuego. Uno de los filler más chorras y divertidos que he jugado últimamente. Muy recomendable. Leer reseña.
14.- Raptor
Juego para dos jugadores de Bruno Faidutti y Antoine Bauza, que pasó un poco desapercibido en la pasada Feria de Essen. Lo he jugado una vez y me ha dejado un poco frío, pero también mi estrategia fue peor que comerse una pizza recalentada en el microondas. Deseando probarlo otra vez para juzgar con más tino.
15.- Las Vegas
Filler de dados que suele gustar mucho a todo el mundo. En esta ocasión lo probé con los presos de la cárcel de Navalcarnero y les encanto. Deseando repetir. Reseña aquí.
16.- Fauna
Otro familiar que nunca falla y que me gusta más que su nueva versión Terra. Puedes leer la reseña de los dos juegos en: Terra y Fauna.
17.- Cuba libre
Fabulosa iniciación a la serie Coin de GMT Games con este juegazo. Más denso que pasar una tarde con Jorge Valdano, pero con una profundidad táctica mayor que la libreta de Van Gaal. Deseando repetir.
18.- Ottoman Sunset
Juego en solitario de la editorial Victory Point Games que me tiene muy enganchado. Un juego estupendo y que ha servido para conocer otros juegos de la misma editorial. En breve reseña.
19.- Mysterium
Juego que es una mezcla entre Cluedo y Dixit y que según lo he ido jugando me he dado cuenta de una cosa: como realmente me gusta es siendo el fantasma. Puedes leer la reseña aquí.
20.- Russian Railroads
Buen juego de colocación de trabajadores con un sistema de puntuación un tanto exagerado. Me dejo buenas sensaciones y con ganas de repetir.
21.- Cuatro
Juego abstracto que pude probar el Club Da2. Con deciros que después de una partida, hicimos un pedido todos lo digo todo. Si te gustan los abstractos, sencillos y bonitos no lo dudes.
22.- Wir Sin Das Volk!
Por fin he podido probar este juego que tenía cogiendo polvo en mis estanterías desde hace más de un año. La espera ha merecido la pena y las primeras sensaciones son inmejorables. Es el juego que más quiero volver a jugar y espero hacerlo muy pronto. Huele a juego top.
23.- Tichu
Uno de mis juegos de cartas favoritos. Después de unos años sin jugarlo, puedo confirmar que sigue siendo igual de adictivo.
24.- Viceroy
Sensaciones encontradas con éste juego, con el que pasé un buen rato, pero que tampoco me dejó con las ganas de volver a jugarlo.