Gaceto partidas: Junio 2016

Muy buenas gacetilleros, ¿cómo ha ido el mes? El mío repletito de partidas y como siempre con cosas buenas y menos buenas. El evento lúdico del mes fueron las Jornadas de la CBSK. Puedes ver un resumen de las partidas en el siguiente enlace.

Pero no sólo de jornadas vive el jugón, así que aquí tenéis mi opinión sobre los juegos que he podido probar durante este mes. Espero que os sea útil y no dudéis en dejar vuestros comentarios al final del post.

BALLON  CUP

Juego para dos jugadores más difícil de encontrar que un Twilight Struggle en un hilo de venta. Suerte que cuento con amigos como Javi con una colección más extensa que el pulgar de Boomer. Con mecánicas de gestión de cartas y set collection, Ballon Cup es un entretenidísimo juego, donde los jugadores competen por conseguir tres de los cinco trofeos en juego, uno por cada color.

Además de sencillo, Ballon Cup es un juego muy adictivo. Es casi imposible que después de una partida no te apetezca otra. Se avecina reseña donde intentaré explicar mejor, pero con 3 partidas sí puedo deciros que sin descubrir la pólvora, entretiene mucho.

BURGLE BROS

Precedido de las buenas sensaciones que me dejó Paperback, me decidí a comprar Burgle Bros. Una de las mejores decisiones lúdicas del año, a pesar del precio. Burgle Bros es un juego cooperativo donde somos ladrones que deberemos hacernos con un botín y salir del edificio sin ser pillados por los guardias de seguridad. Habrá reseña pronto pero puedo adelantaros que es un juego muy fresco, divertido y con un arte estupendo. Una de las mejores sorpresas del año.

HOPE

Juego de la editorial francesa Morning Players, que se encuentra en plena campaña de financiación en Kickstarter, habiendo conseguido su objetivo en 48 horas. Hope es un juego abstracto semi cooperativo donde los jugadores  deberán ir estabilizando planetas antes de que se agote el tiempo. Si te llama la atención puedes leer mi reseña aquí.

MARBLE EMPIRE

Nuevo prototipo de la pareja de moda Isra y Shei (Llama Dice), con una mecánica de gestión de recursos donde los jugadores compiten por ser el artista con más fama y dinero de Roma. El juego se desarrolla a lo largo de ocho rondas en cada una de las cuales tendrás que elegir dos acciones obligatorias de entre las disponibles en un rondel. Moviendo según que dado las acciones podrán resultarte más o menos beneficiosas. Al terminar cada ronda se abre una fase de compra de acciones opcionales.

Se trata de un euro ligero-medio (según quién lo juegue), que fluye bastante bien y que dejó muy buenas sensaciones a los 7 jugadores que tuvimos la suerte de probarlo en Cuarto de Juegos. Con ganas de probar la versión definitiva, que sino me equivoco será publicado por la editorial Meridiano 6 en 2017.

LEONARDO DA VINCI

Juego donde el objetivo es crear nuevos inventos con los que competir contra Leonardo Da Vinci, ¡Toma ya! Con mecánica de colocación de trabajadores, subastas y mayorías, Da Vinci es un juego bastante apañado, que me recuerda a una de esas películas de suspense de los años 90. Se le nota el paso de los años, pero divierte.

MR. JACK IN NEW YORK

Nueva versión del para mí clásico Mr. Jack, donde un jugador tomará el rol de Mr. Jack y el otro el de policía. El objetivo para Mr. Jack es escapar de la ciudad por barco o por vía terrestre. Esta versión incluye personajes nuevos con diferentes acciones y un tablero que ira variando a lo largo de la partida, a diferencia del de Mr. Jack que era más estático. Es uno de mis juegos preferidos para dos jugadores, así que esta versión estaba destinada a gustarme, sobre todo porque los nuevos poderes hacen que el juego sea más equilibrado que el anterior. Si te gustan los juegos para de deducción, compra imprescindible.

KARUBA

Nominado a juego del año en la categoría familiar, Karuba es un  juego que me gusta mucho. Sencillo, divertido, bonito, es una especie de bingo tropical, donde deberemos hilar muy fino para intentar conseguir más tesoros que el resto de jugadores. Lo explico en esta vídeo reseña.

CELESTIA


En Celestia los jugadores viajan a bordo de un barquito en busca de tesoros que van saqueando. por diferentes mundos o planetas. Se juega con un mazo de cartas y los jugadores deberán ir apostando sobre si el capitán será capaz de conducirles o no al siguiente destino. No sé por qué me esperaba otro estilo de juego, y la verdad que ha sido una grata sorpresa. Apuestas y faroleo y mucha interacción hacen de Celestia un juego bastante majo y con una producción excelente.

AUTOMANIA

Un juego que tenía muchas ganas de probar. En Automania los jugadores dirigen una fábrica de coches y el objetivo consiste en desarrollar los modelos que puedan ser más atractivos para sus clientes. A lo largo de la partida los jugadores pueden mejorar su fábrica mediante la compra de diferentes piezas y podrán contratar empleados, así como objetos de tunning para tus coches. Un euro muy bien parido que me ha dejado buenísimas sensaciones. Acabará cayendo, aunque muy único temor es si al cabo de varias partidas se vuelve un poco repetitivo. Habrá que jugarlas para comprobarlo

FAUNA


Especie de Trivial de animales pero con la diferencia de que no tienes que saber las respuestas a todas las preguntas sino que puedes intentar adivinarlas. Fauna es un juego familiar que siempre me ha gustado mucho y que siempre gusta a quién lo prueba, aunque esta vez la partida fue un infierno por el hijo diabólico de uno de mis amigos, que no paró de chillar nombres de animales durante los 40 minutos que duró la partida. Me costará volver a sacarlo.

EUPHORIA: BUILD A BETTER DYSTOPIA

Euphoria es un juego de colocación de trabajadores en el que dichos trabajadores están representados por dados. A pesar de los dados, el azar es limitado ya que los jugadores tratan simplemente de  sacar el máximo partido posible a sus tiradas en base también a las acciones realizadas por el resto de jugadores. Un juego con un tema un tanto complejo, aunque es bastante sencillo de aprender, que se juega en una hora y que creo luce con más de 4 jugadores. Sin llegar a ser un juego que me flipe, si consigue mantenerme bastante entretenido la hora que dura.

THE ISLAND


En The island, deberemos escapar del terremoto que asola nuestra isla paradisíaca sorteando tiburones, ballenas, dragones marinos y sobre todo a nuestros rivales. Uno de mis juegos familiares preferidos, lleno de interacción, puteo y diversión. Puedes leer la reseña aquí.

THROUGH THE AGES: A STORY OF CIVILIZATION

pic236169_md
Primera partida a este juego de civilizaciones en el que cada jugador intenta desarrollar la mejor civilización mediante gestión de recursos, descubriendo nuevas tecnologías, eligiendo a los líderes correctos, construyendo maravillas y manteniendo una fuerza militar resolutiva.

Siempre que alguien me dice que va a ver Casablanca, El Tercer Hombre, o cualquier gran título de la cinematografía, pienso en la suerte que tienen por descubrir semejantes películas y de paso aprovecho para revisarlas. Pues así me he sentido jugando a Through The Ages, como el que descubre un clásico de la literatura o del cine. Las más de 3 horas de partida estuve completamente inmerso y con sensación de tensión. No me engañaron esta vez los que me decían que estamos ante un gran juego. Deseando repetir.

SPECTER OPS

Básicamente se trata de un ‘Sombras sobre Londres’ con más cositas, como el hecho de que cada personaje tenga unas habilidades concretas y haya nuevos elementos en el tablero como el coche. A mí me gusta mucho ‘Sombras sobre Londres‘ (puedes leer aquí la reseña) y también me ha gustado mucho este Specter Ops pero se parecen mucho. Si no tienes ninguno de los dos y tuvieras que apostar por uno, quizá me decantaría por el Specter, ya que el modo multijugador (más de 2 jugadores) es más versátil que el del Londres. En cualquier caso son dos grandes juegos que te gustarán si te van los juegos de deducción.

GACETO JUEGO DEL MES: Through the Ages y Burgle Bros

GACETO FRACASO DEL MES: Fauna (aunque por la compañía)

GACETO NI FRÍO NI CALIENTE: Hope

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.