Seguimos con la lista de los juegos más interesantes que se presentan en la Feria de Essen 2016. Aquí os dejo el enlace a la primera parte. Votad vuestros favoritos y comentad los que echáis de menos.
36.- Beer Empire
En Beer Empire, los jugadores se convierten en dueños de una fábrica de cerveza que compiten por ganar mercado con nuevas recetas y combinaciones. Al mismo tiempo, los jugadores compiten por crear la mejor cerveza de un gran festival anual, aunque necesariamente ambos aspectos no tienen por qué ir de la mano. Sobre el papel tiene un aire al Brew Crafters, aunque éste último no lo he llegado a probar. Lo importante es que hay juegos de birras y eso mola.
37.- Camel Up Cards
Versión de cartas del estupendo juego familiar Camel Up. La premisa es la misma, lo único que los jugadores tienen información de la capacidad de movimiento de un camello. El problema es que no saben en qué posición se va mover. Veremos que tal pero por 13 euros puede ser una compra segura.
38.- Captains of the Golden Age
Aparentemente se trata de un juego más de piratas. Lo que me llama la atención, además de lo colorido del juego, es la mecánica de Rock-Paper-Scissors (piedra, papel o tijera). Siento curiosidad por ver como está implementada.
39.- Chariot Race
Desconozco si se trata de una versión de otro juego antiguo con la misma temática, pero que el autor sea Matt Leacock (Pandemic Legacy), y que sea de carreras ya me pone bastante.
40.- Codename Pictures
La misma mecánica de su antecesor (Codigo Secreto) con la diferencia que en vez de palabras se juega con imágenes. Con que sea la mitad de bueno me conformo.
41.- Days of ire: Budapest 1956
Juego político con sistema de card driven game… ¿donde hay que firmar? El juego salió por kickstarter y me apunté, así que esperando que llegue. Lo interesante es que se trata de un juego cooperativo y que yo no recuerdo un cooperativo con este sistema de juego. Uno de mis favoritos para Essen.
42.- Far East War 1592
Otro juego con una pinta espectacular, donde los jugadores representan a las facciones de China, Japón y Corea y básicamente se pegan de leches. Utiliza un rondel para la selección de acciones y me suelen gustar mucho los juegos con esta mecánica.
43.- Glüx
Juego familiar donde los jugadores compiten por iluminar distintos habitáculos. Hay poca información y pocas fotos, pero con lo poco que se sabe me llama la atención.
44.- Kanagawa
Juego de cartas de Bruno Cathala donde competimos por convertirnos en los mejores artistas del Japón feudal. Bonito, y por su duración parece que con un poco más de miga que los muchos juegos de cartas que se presentan en Essen.
45.- Kill doctor Lucky
Nueva versión de éste juego de 1996 que básicamente se trata de un Cluedo al revés, donde todos los jugadores intentarán matar al doctor Lucky sin ser acusados por ello. Tiene pinta de divertido y quizá el rediseño le haya sentado bien.
46.- Ninja Arena
Juego abstracto con mecánica de programación de acciones y muy bonito en mesa. Me gustan mucho los juegos de este tipo, así que es una más que posible compra.
Juego de cartas donde deberemos ir construyendo vías de tren y convertirnos en la empresa más rica. Lo sé, posiblemente hayamos jugado este tipo de juego 100 veces, pero ¿quién se puede resistir a los juegos de trenes?
48.- Ominoes
Otro abstracto con un look and feel maravilloso. Los jugadores deberán recolectar los símbolos de sus dioses para ganar el máximo de puntos, mediante el lanzamiento de dados y la colocación adecuada. ¡Pintón!
49.- Papa Paolo
En Papa Paolo, los jugadores deberán de planear sus acciones, eligiendo en que pizzerías invertir, hacer envíos express, conseguir patrocinadores mediante el banco o decidir expandir su distrito, todo ello para competir contra el resto de jugadores en la trepidante tarea de alimentar a los hambrientos clientes de Nápoles, hambrientos de pizza. Con ese tema, me tiene conquistado.
Juego que salió en kickstarter y con el que al final no me decidí. Los jugadores son dictadores con la dura misión de conquistar Estados Unidos. Cada jugador tiene unas habilidades diferentes. El juego parece muy sencillo y también muy divertido.
51.- Secret Weapons of the Third Reich
4dados es una tienda de Barcelona que también edita juegos. Y juegos de los que no había oído hablar nunca. Ambientado en la Segunda Guerra Mundial, este Secret Weapons tiene un pintón. Ojalá se cumplan las expectativas.
52.- Solarius Mission
No me gustó ‘La Granja‘, aunque es un juego lo suficientemente sólido para seguir la pista a sus autores. Solarius Mission nos sitúa históricamente en la conquista del espacio en plena guerra fría. Las naciones del mundo tratan de encontrar planetas habitables ricos en recursos naturales para una posible colonización. Los jugadores comienzan la partida con su propia nave espacial intentando construir las estaciones espaciales de mayor tamaño con el objetivo de colonizar los planetas más prometedores.
53.- The Flow of history
Juego de cartas de civilizaciones del autor de un juego del que hablan maravillas: Ponzi Scheme. No se sabe mucho más del juego, pero son suficientes argumentos para captar mi atención. Le seguiré la pista.
54.- The Last Friday
Last Friday es un juego de movimientos ocultos y deducción, siguiendo la tradición de juegos tan populares como Furia de Drácula o Sombras sobre Londres. Hay un jugador toma el papel de asesino y cuyo objetivo consiste en permanecer oculto y acabar con cada uno de los jugadores mientras que los jugadores que interpretan a los campistas deberán enfrentarse al asesino y darle caza antes de que acabe con todos ellos. He leído alguna reseña que me ha dejado un poco frío, pero por tema y mecánicas está entre mis favoritos.
55.- The Networks
En The Networks los jugadores se convierten en directores de nuevos canales de televisión que necesitan llenar sus parrilas de programación con programas, estrellas y anuncios. Juego que salió por kickstarter y que esperó con ganas para ver si finalmente le echo el guante.
56.- The Oracle of Delphi
Da igual que os expliqué la ambientación de este juego porque su autor se llama Stefan Feld. Muchos le critican pero a mí me sigue pareciendo un autor top y me entretienen sus juegos, así que este está en el radar.
57.- The Perfumer
Según su descripción en la BGG, The Perfumer se trata de un juego que se juega con la nariz y que integra el sentido del olfato en sus reglas. Supongo que se trata de una manera figurada de explicar el juego, pero quién sabe, tal vez no. Por si acaso, queda apuntado.
58.- Touria
En Touria los jugadores conforman un grupo de osados aventureros que tendrán que enfrentarse a dragones, conseguir gemas en las minas del reino y tratar de satisfacer al rey, que ha puesto precio a la mano de su hija. La verdad que no se por qué meto este juego que no parece muy innovador, pero bueno ya que estaba en la pre selección, lo dejo.
59.- Vanuatu
¿No os ha pasado que habéis vendido un juego y os habéis arrepentido? A mi me pasó con este Vanuatu, del que ahora sacan su segunda edición con mejor envoltorio. Un gran juego que pasó un poco desapercibido. Aquí os dejo con la reseña.
60.- West of Africa
En West of Africa los jugadores tendrán que cultivar las tierras de las islas Canarias para intentar vender posteriormente sus mercancías de forma beneficiosa y al mismo tiempo establecer asentamientos. Cada jugador dispone de un mazo de cartas que representan las acciones que llevarán a cabo en su turno, eligiendo en cada uno de ellos en función de su propósito y de las posibles acciones que puedan tomar sus contrincantes. Me gusta el arte y los juegos de islas :-).
61.- World Monuments
El objetivo de los jugadores se centra en construir edificios monumentales de relevancia histórica como el Capitolio de Washington, la catedral de Notre Dame de Paris, la basílica de San Pedro de Roma o el Taj Mahal de Agra. Tengo curiosidad por saber si el juego tiene algo de chicha. La premisa mola.
62.- Hannibal: Rome Vs Carthage
Dicen de él que es uno de los mejores juegos de guerra para dos. Llevo esperando mucho esta nueva edición, así que creo que será una compra segura. El juego cuenta con nuevo diseño gráfico y una revisión de las mecánicas que reducirán el tiempo de juego considerablemente.
63.- Barcelona: The rose of fire
En Barcelona, la rosa de fuego, entre dos y cuatro jugadores compiten para convertirse en la familia más próspera e influyente de la burguesía barcelonesa. El juego está ambientado en el periodo comprendido entre 1854 y el inicio del siglo xx, unos pocos decenios en los que Barcelona alcanzó la condición de gran metrópoli.
64.- Coal Baron: The Great Card Game
Juego de cartas basado en el juego de mesa Coal Baron. No he jugado a éste juego y la razón por la que atrae es por sus diseñadores: Michael Kiesling y Wolfgang Kramer.
65.- Coffee Roaster
Juego que me atrae por dos razones: se juega en solitario y es sobre café. El único pero que veo es que parece caro, aunque hasta que no lo vea no puedo juzgar.
Juego de simulación de la Segunda Guerra Mundial con motor de cartas. ¿Se puede pedir algo más? Muy interesado en los juegos que está editando 4Dados.
Conozco muy poco de éste cómic adaptado a juegos de mesas. Pero sí he visto que Xavi Garriga, editor de Devir, ha dado mucho la chapa este año sobre este juego. Algo tendrá.
68.- Noxford
De los miles de juegos de cartas que se presentan en Essen, éste es el que más me llama. Las razones un diseño espectacular, y que lo saca la misma editorial del Kodama, del cual he oído muy buenas cosas.
69.- Scuba
Scuba es un juego de un buzo holan´des que salió este año por kickstarter. Fui uno de los que apoyó el proyecto porque por tema me parece muy original. Espero que cumpla las expectativas.70.- V- Commandos
Juego cooperativo que por aspecto me recuerda al 2Gm Tactics. Por tema y variedad en la configuración de las partidas me llama la atención. A ver si hay suerte y puedo echar una partida en Essen.
Según información en la BGG en The Perfumer las cartas realmente huelen y detectar esos olores es clave para ganar. A mi me ha llamado mucho.
Me gustaMe gusta
¿en serio? Lo leí pero me pareció tan friki que no me lo creía. Hay que probarlo sí o sí
Me gustaMe gusta
Bien por esta segunda parte. Lástima que de muchos de ellos casi no hay información.
Me gustaMe gusta
Pingback: Juegos españoles en Essen 2016 | La Gaceta de los Tableros
Muchas gracias por la lista, y por tu blog. Da gusto ver la pasion por los juegos de mesa.
Me encanta Stefan Feld, asi que mi voto se lo lleva, sin duda, The Oracle of Delphi 🤓🤗
Me gustaLe gusta a 1 persona
Oi muchas gracias por tu comentario ☺️, me has alegrado el día 😁
Me gustaMe gusta
Pingback: Essen 2016: juegos para dos | La Gaceta de los Tableros