Los 10 mejores juegos de Essen 2016 (según la BGG)

Parece mentira que haya pasado tan rápido, pero la Feria de Essen 2016 ya ha terminado. Ahora toca jugar, jugar y jugar e intentar contaros cuáles merecen la pena. Empecemos con los están generando más hype. Aquí os dejo con los 10 juegos de mesa que más ruido han hecho en la Feria de Essen según el algoritmo de la BoardGameGeek.

10.- Not Alone

Poco puedo contaros de este juego que sin lugar a dudas ha sido la gran sorpresa de la feria, ya que no aparecía en ninguna de las quinielas. Not Alone es un juego de cartas asimétrico, donde un jugador (la criatura) debe enfrentarse al resto de jugadores. El juego será editado por la editorial española Guerra de Mitos.

9.- Fabled Fruit

Lo de nuevo de Friedemann Friese ha tenido muy buena aceptación. En Fabled Fruit los jugadores representarán a animales en busca de las frutas más sabrosas. Lo original del juego es que va cambiando a lo largo del tiempo, cuyo principio será bastante simple pero conforme va avanzando la partida y vas profundizando en el sistema del juego y sus mecanismos, la experiencia evolucionará.

8.- Codename Pictures

La nueva versión de Código Secreto (ver reseña) de Vlaada Chvátil, era una apuesta seguro para copar el ranking de los mejores juegos. En Código Secreto Pictures, los espías en lugar de estar escondidos en una palabra, estarán escondidos en dibujos por lo que la manera de encontrarlos será diferente.

7.- El banquete de Odin

El nuevo juego de Uwe Rosenberg lo ha petado en la Feria. Tres kilos  de juego que cuenta con varios tableros y diferentes mecánicas, como la colocación de trabajadores que utilizaremos par cazar, obtener diferentes materiales, refinar dichos materiales, mejorar sus edificios de producción, construir y comprar barcos y por supuesto realizar saqueos en diferentes asentamientos. Tiene pintaza.

6.- Adrenaline

Juego que me atrae 0 y que según  alguno de los españoles que visitaron la Feria es bastante malillo. Aún así, ocupa el 6 del ranking, así que antes de sacar conclusiones precipitadas, esperaremos más opiniones. Es un juego de miniaturas con control de a´reas.

5.- Great Western Trail

Lo nuevo de Alexander Pfister (Mombassa) es un pepinazo. Me extraña mucho que no esté el número 1 del ranking, ya que sino me equivoco fue el primer juego en agotarse. Lo he probado durante la feria y las sensaciones fueron muy buenas.

Great Western Trail nos sitúa en los Estados Unidos del siglo XIX, donde los jugadores toman el papel de rancheros que guían su ganado dese Texas a Kansas City, donde son enviados a su lugar de destino a través de ferrocarril. Con ello los jugadores obtendrán puntos de victoria, siempre y cuando hayan cuidado de su ganado de la mejor forma posible durante el camino aprovechando las ventajas de los diferentes edificios que encontrarán a su paso. En ocasiones resultará útil contratar personal especializado o incluso construir edificios propios. Asimismo, los jugadores podrán obtener la ayuda de ingenieros que mantengan la línea ferroviaria en buenas condiciones.

4.- 7 Wonders Duel – Pantheon

 

La expansión de 7 wonders duel (ver reseña) parece que también ha cumplido las expectativas. Los jugadores podrán ahora buscar el apoyo de los dioses de cinco diferentes culturas.  A lo largo de la Era I se podrán recolectar fichas de mitología, que te permitirán elegir qué dioses tendrán lugar en cada panteón, y fichas de ofrendas, que servirán para llamar la atención de las deidades. Después, en las Eras II y III, se podrán activar dioses en el panteón en lugar de seleccionar y coger una carta de la estructura escalonada. En fin varias cositas, para potenciar el juego base.

3.- Inis

En el top 3 está este juego de la editorial Matagot. Poco sé del juego aparte de que se trata  de un juego de control de a´reas. El arte me parece espantoso, pero la buena noticia es que parece que ha gustado a quién lo ha probado.

2.- Cottage Garden

Tenía muchas ganas de probar lo nuevo de Uwe Rosenberg, ya que Patchwork es un juego que suele ver mesa en mi casa. Y la verdad que Cottage Garden me ha decepcionado bastante. Primero por la edición que han traído a Essen, que contiene muchos errores (incluso en el tablero) y segundo porque es prácticamente igual a Patchwork, sólo que ahora se puede jugar con 3 y 4 jugadores. Sin el elemento sorpresa que tuvo Patchwork, el juego se hace bastante repetitivo y pierde la frescura y dinamismo de su predecesor. Le daré otro tiento pero huele a hilo de venta.

1.- Terraforming Mars

El gran vencedor de la Feria. El juego utiliza una de las mecánicas que menos me gustan en los juegos, la de ir haciendo combos con cartas, por lo que me aburrí bastante al jugarlo. Habiendo probado el otro plato fuerte de la Feria, creo que no hay color. Great Western Trail debería ocupar este puesto. Sólo el tiempo y las partidas nos permitirá saber qué juegos pasan al Olimpo de los juegos. Así que a jugar mucho y hasta la próxima.

Anuncio publicitario

15 pensamientos en “Los 10 mejores juegos de Essen 2016 (según la BGG)

  1. «Terraforming Mars debería ocupar este puesto.» Mmm, ya lo ocupa xDD ¿A que otro juego te refieres?

    De la lista solo probé el Adrenaline y me sorprendió gratamente. Mucho mejor y mas divertido de lo que me esperaba. Ahora, 50 euros por un juego con exactamente 5 minis que podrías cambiar por 5 meeples de colores, algo de cartón y cartas de calidad regular tirando a maleja me parece un atraco a mano armada.

    Me gusta

      • Completamente de las manos. Los 50 son los nuevos 40, por lo que parece. Dicho esto, en juegos que no eran novedades «hot» de este año merecía la pena hacer un poco de exploración entre los stands porque podías encontrar diferencias de precio interesantes. Yo me ahorré 20 euros en mi copia de «Forged in Steel». En uno de las dos tiendas que lo tenían costaba 70 euracos y en la otra 50.
        El Burgle Bros tenía también una diferencia de 5 euros entre las dos tiendas que lo vi, y el Rockwell se podía comprar a 10 o a 15 por poner algunos ejemplos.

        Le gusta a 1 persona

  2. Creo que es sencillamente la gente que bota en el stand de la bgg o con la aplicación. Nosotros probamos Not Alone y cayeron un montón de copias, nos pareció muy chulo. Pero veo mucho hype en esa lista porque Cottage Garden fue un poco «meh» y el Pantheon los que lo probaron me dijeron que un timo…

    Me gusta

    • Eso han comentado también por la BGG algunos usuarios. Que la cercanía al stand de la BGG ayudaba a algunos juegos y ejemplos de editoriales animando a la gente a votar sus juegos, como la gente del Fog of Love, que estaban justo al lado. No digo que esta sea la única razón de la posición de algunos juegos, pero como se podía votar en postivio, daño ciertamente no les ha hecho.

      Me gusta

  3. Pingback: La Colina de Avalon #25 – Cthulumares Essen Tinta – Podstar.FM

  4. Pingback: Especial Essen 2016 en ‘La Colina de Avalon’ | La Gaceta de los Tableros

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.