¿QUÉ? Existe una leyenda en Japón que cuenta la terrible batalla entre dos ejércitos y sus dragones, que compiten por el favor de la princesa Kushinada. El pueblo atemorizado ante los dragones, llamó a una bruja para que los hechizara y los encerrara en un círculo hasta que uno cayera abatido.
Bienvenidos a Tatsu, juego para dos jugadores y con una duración aproximada de 30 minutos, donde os batiréis en un duelo en un tablero circular hasta que uno de los dos caiga derrotado.
¿CÓMO? Antes de empezar la partida, cada jugador recibe 4 dragones verdes, 3 dragones de agua (azules) y dos rojos, y coloca 3 fichas de dragón verde en la casilla de salida.
El objetivo del juego es destruir todos los dragones de un mismo tipo de tu adversario. También se gana si consigues eliminar todos los dragones de tu rival del tablero de juego.
Antes de empezar, es importante distinguir las habilidades de cada tipo de dragón:
– Dragón verde: Cuando llegues a un área donde se encuentre un dragón rival con tu dragón verde, lo inmovilizas hasta que escape o lo liberes.
– Dragón azul: Cuando llegues a un área donde se encuentre un dragón rival con tu dragón azul, lo mandas de vuelta a casa.
– Dragón rojo: Cuando llegues a un área donde se encuentre un dragón rival con tu dragón rojo, lo eliminas de la partida.
En tu turno de juego, tiras dos dados y distribuyes su valor en dos de tus dragones o en uno sólo. El jugador con fichas negras moverá sus fichas en sentido de las agujas del reloj y el blanco lo hará en sentido antihorario durante la partida. Si al mover una de tus fichas, ya hay una ficha del contrario, colocarás tu ficha en el espacio de afuera y se aplicará el efecto del dragón en cuestión. Si ya hubiera dos fichas, no puedes dejar tu ficha en ese espacio.
Para reclutar nuevos dragones, tienes que acabar tu movimiento en alguno de los 6 espacios habilitados en el tablero, colocando después el dragón del color correspondiente en las casillas de salida de tu casa. Para poder sacarlos al tablero tienes que sacar un 1, 2, o 3.
Para escapar del efecto de una dragón rival (dragón verde), tiras los 2 dados en tu turno, utilizas el valor más bajo de uno de los dos dados y te mueves tantas casillas como indique. El segundo dado no se utiliza.
En el caso de que dos de tus dragones se encuentren en la misma casilla, el efecto pegajoso del dragón verde también se mantiene. Tendrás que mover primero el dragón de afuera, para poder mover el dragón que se encuentre en el interior.
El ganador del juego será aquel que elimine antes los dragones de un mismo tipo del rival, o que elimine todos los dragones de su rival del tablero.
¿POR QUÉ? Del creador del maravilloso Hive (leer reseña aquí), nos llega otro juego abstracto para dos jugadores, Tatsu.
Lo primero que llama la atención de Tatsu, es que recuerda a dos de los juegos de tablero más conocidos del planeta: el backgammon por la distribución de los dados y al parchís, por la forma de sacar las fichas y de moverlas por el tablero.
Durante la partida tendremos que decidir que dragones sacamos a juego, teniendo en cuenta que sólo los rojos eliminan a los dragones rivales, pero sabiendo también que sólo dispones de dos de ese tipo, con lo cual no es conveniente tener los dos en juego. Y sobre todo tendremos que elegir como movemos nuestros dragones con nuestros dados. ¿Saco mis dragones a espacios vacíos? ¿Intento posicionarlos de dos en dos para protegerlos? ¿Qué tipo de dragón intento destruir los verdes, azules o rojos? ¿Pongo un de cebo para que saque el rojo y luego intento eliminarlo?
El juego cumple muy bien con lo que ofrece, que no es otra cosa que buena distracción, reglas sencillas, rapidez en los turnos, el azar de los dados, tomar decisiones interesantes y sobre todo mucha tensión durante la partida.
No llega al nivel estratégico de Hive, en este sentido es mucho más ligero, pero engancha y entretiene. Cómo punto débil, quizá que las partidas se pueden alargar más de lo necesario, teniendo en cuenta de que el juego depende mucho de la suerte que tengas con los dados.
La calidad de los componentes también es muy buena, aunque el arte deja mucho que desear y el tablero es bastante feucho aunque funcional.
Concluyendo, Tatsu es un buen juego, que se da un aire a los juegos de mesa clásicos, con cierta estrategia y azar, mucha tensión ya que las partidas son apretadas, y con una sencillez de reglas que lo hacen más que accesible para cualquier público.
¿QUIÉN? Te gustará si eres amante de los juegos clásicos. Puede decepcionarte si sabiendo que es del mismo autor que de Hive esperas otro juego top.
Puntuación: 7/10
Dificultad: 1.5/5
Diseño: 6.8/10
Diseñador: John Yianni
Ilustrador: John Yianni
Edita: Huch & Friends
Año de publicación: 2016
Número de jugadores: De 2 jugadores
Duración: 30 min aprox
Precio: 25 euros aprox
Banda sonora recomendada: Joaquín Sabina y Fito Paez – Si volvieron los dragones
Pingback: Gaceto partidas: Diciembre 2016 | La Gaceta de los Tableros
Pingback: Reseña: Glüx | La Gaceta de los Tableros