Gaceto partidas: Diciembre 2016

Mes de navidades con más tiempo libre para jugar y probar nuevos juegos de mesa. En este mes he podido jugar muchos juegos que tenía pendiente en mi estantería, con varias novedades de Essen, y algún que otro juego más antiguo con mucho pedigree.

Deception: Murder in Hong Kong


Juego muy divertido de bluffing y deducción parecido al Lobos o al Avalon, donde un jugador hace de forense e intenta darnos pistas sobre cómo se ha cometido un asesinato. El asesino se encuentra mezclado con el resto de investigadores. Antes de acusar a algún jugador, estos discuten y dan su punto de vista sobre lo que ocurrió con las pistas proporcionadas por el forense. Con un buen grupo de juego, las deducciones de los jugadores dan pie a muchas risas. Muy recomendable.

Tatsu


Juego abstracto para dos jugadores, del mismo auto que de Hive. Más azaroso y menos estratégico que éste, pero divertido y engancha. Puedes leer la reseña aquí.

Nothing Personal


El amigo Tom Vassel sabe muy bien lo que busca en un juego de mesa: interacción, tema, puteo, negociación, diversión, estrategia… Todo esto es lo que te vas a encontrar en Nothing Personal, un gran juego, donde los jugadores compiten por convertirse en el capo más prestigioso de la ciudad al precio que sea. No apto para jugadores sensibles.

A dog´s life


Reedición de este sencillo y simpático juego de mesa donde somos perros que tenemos que buscar 3 huesos y enterrarlos. Tiene una mecánica anticuada y es muy chorra, pero con niños triunfa por su sencillez y su tema. Mención aparte el diseño del juego con minis de perros. ¡Brutales!

Sekigahara: The unification of Japan


Juego para dos de la editorial GMT con unas reglas bastante asequibles para el común de los mortales. Se trata de un juego confrontacional  y tiene como mecánica principal la gestión de la mano. El meollo del juego es que los bloques con los que juega cada jugador sólo pueden ser vistos por éste, de ahí que el juego tenga mucho de ir de farol. Sólo una partida y me dejó buenísimas sensaciones. Deseando repetir.

El banquete de Odín


La última novedad de Uwe Rosenberg es un buen juego que mezcla mecánicas del agrícola y del Patchwork. El juego utiliza mecánica de colocación de trabajadores, pero al haber tantas acciones disponibles, le resta tensión al juego. Lo explico mejor en la reseña.

The Others


Juego con un buen marketing detrás pero que podría estar diseñado por un chimpancé hasta arriba de LSD.  Dados, dados y tirar dados. En eso consiste todo. Puedes leer la reseña aquí.

Leaders (boardgame & app)


Juego muy parecido al Risk, que me parecía muy interesante porque se juega con una aplicación. Con la aplicación puedes desarrollar tus investigaciones, mejorar tus armas, hacer pactos secretos… Todo suena maravilloso, sino fuera porque esto no se hace de manera simultánea, lo que convierte una gran idea en una gran cagada. Tienes que esperar a que cada jugador haga sus avances en la aplicación, ralentizando mucho el flujo del juego. Lo ideal hubiera sido que todos pueden ir haciendo esto a la vez. Habrá que darle otra oportunidad porque apenas jugamos unos turnos, pero por lo visto, no le auguro mucho éxito.

Time of Soccer


Uno de mis juegos favoritos ahora mismo y encima es de un autor español. Éste Time of Soccer es pura diversión. Lo explico mejor aquí.

Churchill


Nueva partida al que para mí, es el mejor juego publicado en 2015. A cada partida nueva, mejor me parece. Puedes leer la reseña aquí.

Far East War 1592


Juego para dos que recrea la invasión japonesa sobre Corea. Reglas sencillas, mecánica de rondel, buena producción… puedes leer la reseña completa aquí.

Dokmus

Entretenidísimo juego que me recordó mucho al Kingdom Builder con la diferencia de que las losetas de terreno se pueden ir moviendo. De la hornada de juegos de Essen 2016 me ha parecido de los más entretenidos, cosa no muy difícil porque no he encontrado aún ningún juego que me haya flipado. Veremos si con el paso del tiempo, va haciéndose más conocido.

Hive


¿Qué puedo deciros de uno de mis juegos favoritos de siempre? Aquí os dejo la reseña por si os interesa.

Vinhos


Poco azar, varios caminos para la victoria, buenas mecánicas y con tema según quién lo juegue, son las señas de identidad de éste juego de Vital Lacerda, que me dejó muy buenas sensaciones tras su primera partida. Me jugaría otra partida encantado.

10′ to kill

Interesante juego de deducción para 2 a cuatro jugadores que se juega en apenas 10 minutos y acaba de ser editado en español por Zacatrus.

Cada jugador representará a un asesino y tendrá tres objetivos secretos a los que eliminar de entre los 16 personajes del tablero. Caótico, sencillo y simpático a partes iguales, aunque tiene todo el tema del mundo, me da la sensación de un juego abstracto por el movimiento de los personajes. Un juego de deducción para toda la familia que entretiene.

Round House


Como diría mi amigo Rubén de Planeta de Juegos…»lo han vuelto a hacer». No sé si tanto, pero lo cierto es que Round House es un juego bastante apañado, con una mecánica de rondel original y que con jugadores sin AP, se juega en una patada y eso se agradece. No me importaría nada echarme otra partida para calibrar sensaciones.

GACETO JUEGO DEL MES: Otro mes más… CHURCHILL

GACETO NI FRÍO NI CALIENTE: El banquete de Odin

GACETO FRACASO DEL MES: The Others

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.