¿QUÉ? Glüx es un juego familiar que va de iluminar habitaciones. Cada jugador debe intentar jugar sus tokens en las diferentes áreas del tablero, e intentar conseguir mayorías en dichas áreas. ¿Serás tú el que coloque las piezas de la mejor manera e ilumine más a´reas?
¿CÓMO? El objetivo de los jugadores en Glüx es colocar sus tokens de luz dentro de las habitaciones del tablero. Al final de la partida, todas las habitaciones serán evaluadas y el jugador con más tokens en cada habitación obtendrá puntos de victoria.
Para partidas a 4 jugadores, empezaremos escogiendo un color y poniendo nuestras fichas en nuestra bolsa. Después, todos los jugadores escogerán una ficha de su bolsa al azar y la colocarán en uno de los 4 puntos de salida habilitados en el tablero.
En tu turno, podrás hacer dos cosas:
1- Colocar un nuevo token en el tablero: para ello deberás contar tantas casillas en línea recta como indique el valor de uno de tus tokens previamente colocado. Colocar ficha tiene las siguientes normas:
– No podrás colocar tu nuevo token si por el camino hay un token tuyo u de otro jugador.
– Si la casilla de destino está ocupada, puedes colocar tu ficha en la casilla, anulando para el resto de la partida la ficha que se encuentra debajo.
– Si hubiera dos fichas en la casilla de destino, no podrás poner tu ficha en ese lugar.
– Nunca se puede colocar en la casilla de salida de otro jugador.
– Una vez por partida, podrás colocar tu ficha encima de la ficha que se encuentra en la casilla de salida.
– Si no puedes poner ninguna ficha debido a las restricciones, quedarás fuera de la partida hasta la fase de puntuación final.
2.- Coger un nuevo token de tu bolsa: coges de manera secreta un nuevo token que colocarás cuando vuelva a ser tu turno.
La partida acaba cuando un jugador ya no tenga más fichas en su bolsa o si ningún jugador puede colocar fichas en el tablero.
En ese momento se procede a la puntuación final, donde cada habitación será puntuada de manera separada. El jugador que tenga más fichas en una habitación obtendrá 4 puntos y el segundo 2 puntos.
Después de que se hayan puntuado todas las habitaciones, el jugador con más puntos de victoria será el ganador.
¿POR QUÉ? De nuevo una reseña de un juego abstracto, Yinsh, Tzaar, Tatsu… últimamente parezco más abstracto que las normas de conducta de LBSK.
En esa ocasión, os vengo hablar de Glüx, juego recientemente editado por la editorial Queen Games y que ya os adelanto…¡ me ha encantado!
Glüx es tan sencillo como encontrarte a alguien con el colesterol alto en estadio de la final de la Super Bowl, pero sobre todo me gusta por dos razones. Es un gran juego no sólo a dos jugadores, sino a tres y cuatro, cosa no tan común en este tipo de juegos.
La segunda gran cualidad de este juego es lo perro que es. Se podría pensar que la única decisión que tiene Glüx es saber que camino escoger y el valor de la ficha que tengo que colocar (las fichas tienen un valor distinto en cada lado 1-6, 2-5, 3-4) y al principio así es, pero claro va avanzando la partida y te das cuenta que es mucho más productivo taponar la ficha de un rival que ya esté en una habitación, o bloquear su camino para que no llegue a algún sitio, y claro eso provoca que el otro se pique y así empieza una cadena de putaditas para dirimir quién se va a llegar el gato al agua.
A todo esto hay que añadirle una buena y bonita producción y un precio asequible.
Poco más que añadir, Glüx combina un sencillo y elegante diseño con una buena dosis de estrategia y puteo. Un gran descubrimiento.
¿QUIÉN? Juego probado con madre, sobrinas, mujer y jugones… y todos quieren seguir iluminado el tablero.
Puntuación: 7.8/10
Dificultad: 1/5
Diseño: 7.8/10
Diseñador: Jakob Andrusch
Ilustrador: Claus Stephan
Edita: Queen Games
Año de publicación: 2016
Número de jugadores: Dos jugadores
Duración: 30 min aprox
Precio: 29.95 euros aprox
Banda sonora recomendada: The Doors – «Light my fire»
Pingback: Gaceto partidas: Marzo 2017 | La Gaceta de los Tableros
Pingback: Gaceto partidas: Mayo 2017 | La Gaceta de los Tableros
Pingback: Gacetopartidas: Febrero 2018 – La Gaceta de los Tableros