¿QUÉ? Deception: Murder in Hong Kong es un juego de deducción para 4-12 jugadores que se juega en 20 minutos. Los jugadores se convierten en investigadores que intentan resolver un caso de asesinato con la salvedad de que uno de los investigadores es el verdadero asesino. ¿Preparado para cazar o evitar ser cazado?
¿CÓMO? Al comienzo de la partida los jugadores reciben una serie de roles como el forense, investigador, asesino, etc. de manera que mientras los detectives intentan resolver el crimen, el asesino trata de ocultar sus pasos y apuntar a pistas falsas para despistar.
Antes de empezar cada jugador dispondrá de unas cartas de pistas y cartas de método de asesinato, que pondrá boca arriba enfrente de él, para que todos los jugadores las vean. Se repartirán los roles (1 asesino, 1 forense, investigadores como mínimo, aunque se pueden añadir más roles).
La primera fase de juego es el crimen: el asesino escoge 1 carta de clave y 1 método como la solución del crimen. Serán las cartas de “evidencia clave” y “método del asesinato” respectivamente. El asesino se lo señala al forense de manera secreta.
Como maestro del juego, el científico forense sostiene la solución al crimen (el asesino se lo ha enseñado antes de empezar la partida). Es el responsable de ayudar a los investigadores a identificar la “evidencia clave” y el “método del asesinato”.
Después comienza la fase de investigación. Los Investigadores deben analizar las pistas dadas por el Científico Forense, que pondrá una bala en una de las fichas de pistas. Por ejemplo en la ficha ‘location’ (lugar) en hospital. Puede estar queriendo decir que el asesino es un enfermero o que ha utilizado una jeringuilla. Aquí es donde entra en juego la creatividad y la imaginación del grupo.
Esta es la parte principal del juego y se divide en 3 rondas -cada ronda consiste en una fase de recolección de evidencia, donde los jugadores debaten y una fase de presentación donde cada jugador puede exponer su teoría.
El juego puede terminar prematuramente cuando uno de los Investigadores identifica correctamente la evidencia clave y método de asesinato. Cada jugador tiene una oportunidad durante la partida de realizar una acusación.
Para tener éxito, los jugadores no solo deberán deducir la verdad partiendo de las pistas del forense sino que deberán evitar ser despistados por el asesino y su cómplice.
Cuando un investigador ayuda exitosamente, el crimen es resuelto y el científico forense y los investigadores ganan el juego. Recordad que durante el juego, el científico forense no tiene permitido dar pistas de la solución con palabras, gestos o con los ojos.
¿POR QUÉ? Deception: Murder in Hong Kong es un juego de deducción, faroleo y roles ocultos, donde tendremos que averiguar quién es el asesino mediante una serie de pistas que nos da el forense. La pregunta que seguramente te estarás haciendo es: ¿tiene algo este juego que lo haga diferente a otros juegos deductivos? La respuesta es …. sí.
Y lo que lo hace distinto, es que no necesitas ser ni el más pícaro, ni el más mentiroso para participar en el juego. Siempre ayuda tener colmillo pero en este juego no es del todo necesario, porque siempre podrás ir elaborando una teoría de lo que ha ocurrido en función de las pistas que te va dejando el forense. Es decir que no te tienes que inventar nada, sino figurarte lo que ha pasado.
El punto interesante y divertido de este juego, es la elaboración de esas teorías. El forense nos puede dar hasta 6 pistas. Pistas que tienen que ver con la localización del asesinato, la causa de la muerte, identidad, etc. Y aquí entra el juego la perspicacia, imaginación y creatividad del personal. Decía que no hay que ser el más creativo de la fiesta (aunque siempre ayude) para participar en el juego, pero sí creo que el juego gana mucho con gente que le guste elucubrar.
Un ejemplo de teoría podría sea este: osea que murió en un pub, y por pérdida de sangre y fulano es el único que tiene un bate ensangrentado y además es muy de pub irlandés… está claro que utilizo su bate, mientras se tomaba un vino en el pub con su oso de peluche. Típico.
Y así hasta que todos los jugadores, explican su teoría, intentando influenciar sobre los demás, sobre todo el asesino, que tiene que evitar que el foco caiga sobre sus hombros.
A diferencia de Mysterium, donde ser el máster tiene mucha más gracia en mi opinión, aquí todos los roles son divertidos. Además hay muchas cartas que se reparten de manera aleatoria cada partida, así que mucha rejugabilidad y sensaciones distintas, dependiendo del rol que te toque.
Otro punto a favor, es que no necesita de 6, 8, 10 jugadores para funcionar bien como Avalon por ejemplo. Luce más con 6,7, 8 jugadores, claro está, pero a cuatro funciona bien con un buen grupo.
En definitiva, estamos ante un gran diseño con un giro original , divertido y ágil a partes iguales, donde las mecánicas invitan a participar a todos los jugadores, y no al revés, y que brilla con gente creativa. Una grata sorpresa, que se mete de lleno en mi top de juegos de deducción. Muy recomendable.
¿QUIÉN? Te gustará si te duermes cada noche con un capítulo de ‘American Crime History‘. No te gustará si piensas que tu teoría hará menos gracia 100 pulgas merodeando por tus calzoncillos.
Puntuación: 7.7/10
Dificultad: 1.3/5
Diseño: 7/10
Diseñador: Toby Ho
Ilustrador: Ben Carre, Tommy Ng, Ari Wong
Edita: Jolly Thinkers
Año de publicación: 2014
Número de jugadores: De 4 a 12 jugadores
Duración: 20 minutos
Precio: 35 euros aprox
Banda sonora recomendada: Blackalicious – DECEPTION
No me quedan claras varias cosas que me gustaría conocer:
El forense aporta pistas (hasta 6 balas) ¿por cada ronda, o son inamovibles?
¿Sólo se responde sí/no a las soluciones?
¿Cuántas soluciones pueden aportar los investigadores?
¿Cuándo acaba el juego, cuando todos han hecho al menos una deducción o lo determina el reloj?
¿El asesino y el cómplice se conocen durante la partida?
¡¡Gracias por tu tiempo!!
Me gustaMe gusta
Pingback: El dominical. Lo mejor de la semana del 19 al 25 de marzo. – Instituto de Estudios Solarísticos
Pingback: Gaceto partidas: Mayo 2017 | La Gaceta de los Tableros
Pingback: DECEPTION SERÁ ASESINATO EN HONG KONG EN ESPAÑOL | do it games
Pingback: DECEPTION SERÁ ASESINATO EN HONG KONG EN ESPAÑOL | Woo
Pingback: Reseña Belratti – La Gaceta de los Tableros
Pingback: Lo mejor de 2019 – La Gaceta de los Tableros
Pingback: Top 10 de fillers de cartas – La Gaceta de los Tableros