¿QUÉ? Nosotros los dragones, somos animales pacíficos, hasta que los humanos ocupan nuestras tierras. Entonces nos enfadamos e intentamos fumigar a los invasores con nuestra mejor arma: el fuego.
Dragoon es un juego donde deberemos arrasar pueblos y ciudades, a la vez que competimos con otros dragones por hacernos con la mayor cantidad de oro. ¿Preparado para la batalla?
¿CÓMO? Dragoon es un juego de 2 a 4 jugadores donde el objetivo es ser el primer dragón en conseguir 50 monedas de oro.
El oro se puedo conseguir de 3 maneras:
– Destruyendo o reclamando losetas de pueblos o ciudades.
– Peleando con otros dragones.
– Robando las cuevas de otros dragones o del tesoro del ladrón.
Cada ronda en Dragoon consta de 3 fases:
1.- Poblar: aparecen nuevas losetas de pueblo o ciudad que se van colocando en el tablero tirando los dados de coordenadas.
2.- Puntos de acción: cada jugador tiene 3 puntos de acción que los puede gastar en moverse, reclamar una loseta, destruir una loseta, robar una cueva, robar el tesoro del ladrón, descartarte y robar nuevas cartas. La acción jugar cartas es gratuita.
3.- Tributo: En esta fase se reclama un diezmo a las ciudades o pueblos sometidos.
El primer jugador en conseguir 50 monedas de oro será el ganador.
¿POR QUÉ? Piezas de metales, un arte gráfico top, una producción excelente… qué buen rollo da que te manden un juego así para reseñar. Pero la gran pregunta es: ¿hay juego detrás de tanto barniz?
Antes de nada, comentaros que las fotos que veis pertenecen a la edición deluxe de kickstarter. Esta versión se puede conseguir en la segunda edición del juego que viene con una expansión y que actualmente se encuentra en búsqueda de financiación en kickstarter.
Y ahora al lío. Dragoon es un juego de azar y dados con menos estrategia que un partido de fútbol en el patio de un colegio. Cada jugador tiene una mano de cartas que le darán una serie de beneficios, mientras vamos moviendo nuestros dragones por el tablero en busca de tesoros.
Una vez asumido que no estamos ante un juego donde podemos pensar nuestra estrategia a medio y largo plazo, y que estamos ante un juego familiar con mecánicas muy sencillas, el juego entretiene, porque es puro puteo e interacción, pero para seros sinceros no es un juego que me compraría.
El juego se resume en ir moviéndose por el tablero, peleándote con dragones, robando cuevas con dinero, y conseguir conquistar losetas de pueblos y ciudades. Lo dicho no está mal, y te lo pasas bien porque el puteo es la masa de una buena pizza en un juego de mesa, pero le falta algo de cemento para tener un juego un pelín más juego.
Desconozco que mejoras trae la expansión, quizá lo mejore y resuelva sus lagunas. Yo mientras tanto voy haciendo hueco en la estantería.
¿QUIÉN? Te gustará si te gustan los juegos vistosos, sencillos, y con nula carga estratégica.
No te gustará si ya conocías los juegos de mesa en los 80.
Puntuación: 6.3/10
Dificultad: 1.5
Diseño: 8.7/10
Diseñador: Jake Given, Zach Given, Jonathan Ritter-Roderick
Ilustrador: Nick Nazarro
Edita: Lay Waste Games
Año de publicación: 2016
Número de jugadores: De dos a cuatro jugadores
Duración:30 minutos aprox
Precio: 50 euros aprox
Banda sonora recomendada: Ziggy Marley – Dragonfly