¿QUÉ? Knit Wit es un party game de Matt Leacock (Pandemic Legacy, Forbidden Island, Chariot Race) en el que los jugadores han de construir sus propias categorías de palabras usando carretes y lazos de hilo para posteriormente encontrar respuestas que se correspondan con tantas categorías como sea posible.
Cuanto mayor es la cantidad de categorías incluidas mayor será la puntuación y más difícil hilar las palabras. ¿Preparado para liarla parda?
¿CÓMO? La cosa en Knit Wit es sencilla. Cada jugador recibe un ovillo de lana, uno, dos o tres carretes, dependiendo del número de jugadores, una hoja y una lapicero antes de empezar.
Cada partida se divide en 3 pasos: tejer, responder y puntuar.
1.- Tejer: Empezando por el primer jugador, lo primero es colocar uno de tus tu ovillos de lana sobre la mesa, teniendo que encerrar al menos un carrete. El primer jugador no podrá encerrar ninguna porque todavía no hay carretes en la mesa.
Después, se coge una palabra del montón y se ata a la pinza que viene junto al ovillo. Por último, cogerás uno de tus carretes y lo pondrás dentro del círculo creado por uno o más ovillos. Parece difícil pero es fácil si miras el ejemplo.
2.- Responder: Cuando todos los jugadores hayan colocado sus ovillo, carretes y palabras sobre la mesa. todos los jugadores al mismo tiempo, deberán asignar un término en su hoja por cada carrete. Parece fácil si el carrete sólo estuviese cubierto por un sólo ovillo, pero lo normal es que los carretes estén capturadas por varios ovillos, por lo que tienes que pensar una palabra o grupo de palabras que relacione todos los términos que vienen asociados a cada ovillo.
Dependiendo del número de jugadores, los que terminen antes en completar las respuesta se llevarán una bonificación.
3.- Puntuación: Por último y jugador por jugador se someterá a votación la validez o no de las palabras escogidas por cada jugador. Ejemplo: Un carrete tiene 3 lazos con las siguientes palabras: azul, puntiagudo y eléctrico. El jugador x ha escrito manta raya y todos los jugadores deberán votar si es válida o no. Si fuera válido, el jugador x recibirá 3 puntos.
Si el resto de jugadores no está muy convencido de una respuesta, el jugador que dio la respuesta tiene 10 segundos antes de la votación para razonar su respuesta.
El jugador con más puntos al final del recuento será el ganador.
¿POR QUÉ? Me gustan los autores que se reinventan con cada juego nuevo que sacan. El ejemplo reciente más claro lo tenemos en Vlada Chvátil, pero no es el único. El prolífico Matt Leacock, conocido sobre todo por la saga Pandemic, también tiene juegos con temas y mecánicas muy diferentes.
Tampoco hay que engañarse, Knit Wit no inventa la vacuna contra la malaria, pero me gusta mucho ese intento por salirse de los manidos temas que vemos en 5 de cada 6 juegos de mesa.
Knit wit es un juego familiar, de reglas muy sencillas que se juega además en 15 minutos. La primera decisión que debes tomar, es elegir cuántos carretes va a encerrar tu hilo de lana. ¿Lo complico para que tengamos que elegir un término que asocie 3, 4 palabras por ejemplo? ¿Mejor una facilita y encierro un solo carrete para que no sea tan chunga la cosa?
Cuando todos los hilos están sobre la mesa, empieza el verdadero estrés. Todos los jugadores a la vez, tienen que designar un término (igual que con el Código Secreto) que asocie todos los hilos que encierra un carrete. Digo estrés porque los primeros en acabar se llevan una bonificación.
Una vez acabada esta fase, comienza lo realmente divertido de este juego: las votaciones. Uno por uno, los jugadores van diciendo las palabras anotadas en su hoja y los demás jugadores tienen que votar si la dan por válida o no.
A mi amigo @PreacherRush aka ‘no me toques el pelo que llevo gomina’, no le gusta este sistema porque no es muy científico. Tiene razón, las votaciones son aleatorias, subjetivas, llenas de favoritismos y rencores ocultos, pero precisamente esta es la gracia de éste Knit Wit.
Su brillo es la imperfección de las votaciones. Es aquí donde las risas afloran, donde amenazas con echar abajo el resto de las palabras de otro jugador, cuando se forjan alianzas de gatillo fácil.
Oiga gacetero, que ya tengo juegos de palabras parecidos. Sí lo sé, pero todo lo anteriormente descrito, unido a la increíble producción del juego, lo bonito de sus componentes y lo original del tema, convierten a Knit Wit en un título muy apañado y a tener en cuenta si te gustan los juegos de palabras.
¿QUIÉN? No te gustará si a la hora de votar y negociar tienes a Theresa May en la cabeza. Te gustará si te gustan los juegos originales y de asociación de palabras o conceptos.
Puntuación: 6.9/10
Dificultad: 1.5/5
Diseño: 10/10
Diseñador: Matt Leacock
Ilustrador: Philippe Guerin
Edita: Z-Man Games
Año de publicación: 2016
Número de jugadores: de 2 a 8 jugadores
Duración: 20 min aprox
Precio: 30 euros aprox
Banda sonora recomendada: Lana del Rey – Videogames
Buenas! No lo tomes a mal pero solo comentar que creo deberías escribir «bobina» -carrete- en lugar de «bovina» -relativo al ganado- porque duele mucho leerlo tantas veces y pensar en vacas en vez de hilo… 😉
Un saludo
Me gustaMe gusta
Upssssssss tienes toda la razón, no tengo perdón, gracias
Me gustaMe gusta
Nada! Genial reseña por cierto 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por leerla
Me gustaMe gusta
Pingback: Gaceto partidas: Junio y Julio 2017 – La Gaceta de los Tableros