Muy buenas gacetilleros y feliz 2018 a todos. Os dejo con una pequeña opinión de los juegos probados en diciembre. Atentos que hay cositas interesantes.
Juego de pujas para dos jugadores donde los jugadores juegan cartas para llevarse bazas o no… ya que te llevas diferente cantidad de puntos dependiendo del número de bazas que hayas ganado. Esto quiere decir que si ganas las 10, 11, 12 o 13 bazas te llevas 0 puntos y si ganas 6 o 7 por ejemplo te llevas 6. Además del sistema de puntuación que es lo que le da algo de gracia al juego, algunas de las cartas tienen una serie de poderes. Para echar el rato no está mal.
No sé cuántas partidas llevo ya a El Grande, uno de mis juegos preferidos de siempre, y sigo sin cansarme ni un poquito. Las mismas risas, las mismas puñaladas, la misma tensión, el mismo juegazo.
Primera partida al nuevo juego de James Steigmaier (Tuscany, Scythe), cuya mayor seña de identidad es que se trata de un legacy competitivo. Sería precipitado sacar alguna conclusión, ya que esta partida es de introducción y de aprendizaje de las reglas, pero la sensaciones fueron muy positivas y me dejaron con ganas de mas.
Juego competitivo de carreras de trineos con una originalísima mecánica de movimiento y en mi opinión uno de los mejores juegos en su género. Que no te engañen con el Flamme Rouge, si quieres un juego de carreras sencillo y con chispa dale un tiento a Snow Tails.
Otro juego deportivo, pero en esta ocasión toca coger olas. Tavarua es un juego que me gusta especialmente por lo bien que integra tema y mecánicas. Por algo ve tanto mesa. Puedes leer la reseña completa aquí.
Nueva versión del juego Rapa Nui, donde sólo cambia el nombre del juego y el arte gráfico, además de incluirse dos nuevas variantes. Tiene un motor de juego curioso, destacando el refill de cartas de tu mano, ya que activarás el poder de la carta inmediatamente debajo de la que te has llevado. Entretiene bastante, así que por ahora se queda en la colección.
Estupenda sorpresa en forma de colocación de trabajadores, para este euro de peso medio que salió en kickstarter hace unos meses y fue presentado en el pasado Essen. Lo que más me ha gustado es su original sistema de selección de acciones. Quiero jugarlo más veces y sacar reseña, así que añadiré poco más, pero a priori me ha parecido un gran juego.
Otro euro que se presentó en Essen y del que no tenía ni idea hasta que lo sacó a mesa el «bueno» de Macklau. Tiene un precio muy alto y un arte gráfico de los años 90, pero es bastante entretenido y tiene una ruleta que marca que especies se extinguen en cada turno que resulta muy original. Con ganas de probarlo otra vez y sacar más y mejores conclusiones.
Entretenido juego abstracto donde los jugadores tiene que ir moviendo bloques dejando su color en la parte superior para trepar lo más alto posible. Tiene su chichilla y queda muy bonito en mesa, aunque no me lo compraría, más que nada porque tiene un precio muy elevado para lo que es.
GACETO JUEGO DEL MES: Wendake y El Grande
GACETO NI FRÍO NI CALIENTE: The Climbers
GACETO FRACASO DEL MES: The Fox in the forest