Muy buenas jug@nes, aquí os dejo con un pequeño resumen y opinión de los juegos jugados en el mes de enero. Varias medianías, alguna grata sorpresa y muchas novedades. ¡Vamos allá!
Los secuaces Fairfax y Kakastroko me acompañan en la campaña de Chartestone, el eurolegacy de Stegmaier (Tuscany,Scythe), editado en español por Maldito Games. Espero sacar reseña en breve, así que no me enrollaré mucho, sólo adelantaros que el juego tiene un punto bastante original y mantiene el tono en cada nueva partida de la campaña con nuevos giros, aunque también he de reconocer que las últimas partidas se me están haciendo un poco cuesta arriba.
Podéis leer la reseña completa de Wendake en el siguiente enlace. En ella explico las razones por las que me parece unos de los mejores euros de la última hornada de Essen.
Segunda partida al Near and Far y de nuevo la sensación de estar ante algo diferente, no revolucionario pero diferente. Si a eso le sumas un arte espectacular y una precuela estupenda (reseña Above and Below) el juego tiene muchos números para formar parte de mi colección. Uno de los euros con más identidad del mercado. Muy recomendable.
Después del despropósito de Cottage Garden, tenía miedo de haber perdido el interés por Patchwwork. Volver a jugarlo me ha recordado porque es tan buen juego y porque le saca los colores a sus primos. Uno de los mejores juegos para dos en su categoría. Puedes leer la reseña aquí.
Euro ligero con una mecánica curiosa de colocación y descolocación de trabajadores. Tiene luces y sombras que espero confrontar con más partidas, pero en líneas generales me pareció un juego bastante correcto que va como un tiro de rápido y que me mantuvo metido en la partida.
Una de mis cuentas pendientes este año es darle partidas a los juegos que me gustan y no ser tan esclavo de las novedades. Difícil con un blog pero no imposible. Warfighter es uno de esos juegos y a punto he estado de venderlo por no ver mesa. Menos mal que le di otra oportunidad porque me tiene enganchadísimo. Estupendo juego, muy temático y que funciona como un tiro a un jugador que es como lo estoy jugando.
Sencillo y bonito juego de bazas con un par de giros interesantes. Lo peor del juego es que viene en una caja donde entrarían 4 copias del mismo, y aunque parezca una tontería, para los que no tenemos mucho espacio puede ser un factor determinante para darle boleto o no. El juego es entretenido y funciona bien pero no deja huella.
Me gustan los juegos que te invitan a hacer el canelo. Montañas de la locura tiene defectos pero es divertido, un aval con el que no cuentan muuuuchos juegos. Lo explico en su reseña.
Maravilloso juego que estoy deseando sacar en cada quedada. Si quieres saber más puedes leer la reseña aquí.
GACETO JUEGO DEL MES: Near and Far y Manhattan
GACETO NI FRÍO NI CALIENTE: Sakura
GACETO FRACASO DEL MES: Ninguno este mes