Muy buenas gacetiller@os, junio ha sido probablemente uno de los mejores meses en cuanto a calidad de los juegos probados y donde por fin he podido probar 3 juegos que tenía pendientes y que me han encantado. Os dejo con un pequeña opinión de lo más destacado.
Una hora larga de explicación a cargo de Calvo Expósito y una día con comilona incluida para dedicarle el tiempo que merece a este juego que simula como pocos la política y las intrigas del período romano. No es un juego que se disfrute con la primera partida ya que son mucho conceptos que asimilar, pero las sensaciones son las de tener enfrente un estupendo juego donde la negociación y el tema son dos de sus mayores características, y por ende el azar, cosa que a muchos les puede chirriar pero que a mi me divierte. Ojalá lo pueda jugar pronto otra vez para sacar conclusiones más certeras.
Primera partida a este juego de carreras que simula estupendamente las carreras de 800 metros y 1.500 metros. Mecánicamente bebe de uno de mis juegos favoritos de este género, el Turf Master, así que podéis imaginaros que las sensaciones han sido muy positivas. La gracia del juego está en saber cuando arriesgar, sabiendo gestionar tu ritmo y fuerza mental. El juego se ha venido a casa, así que espero jugarlo más y sacar reseña muy pronto, pero puedo adelantaros que si os gustan los juegos de carreras, 1.500m no os va a defraudar.
Estupendo juego de catas de Kiesling & Kramer, muy sencillito pero con mucha estrategia detrás. Uno de esos juegos muy socorridos para cuando tienes 20 minutos libres. Puedes leer la reseña aquí.
Otro juegazo de carreras que simula de maravilla lo que es una prueba de rallys, con los jugadores compitiendo por hacer el mejor tiempo. Con mecánicas de push your luck, la gracia está saber gestionar bien tus tiradas y elegir bien las ruedas de tu coche para mitigar el daño causado por las posibles penalizaciones. Lo más característico del juego, aparte de lo temático que es, es que no se parece a ningún otro juego de carreras. En definitiva un estupendo juego que me ha dejado con ganas de mas.
Un deckbuilding ligerito que fue presentado en Essen 2017, donde los jugadores tienen que vivir su vida, adquiriendo nuevas profesiones y nuevas experiencias vitales hasta que se jubilan. El juego tiene buenas ideas, pero da la sensación de faltarle un meneo para que realmente funcione. Los entre turnos son horriblemente largos, probablemente por una iconografía y unas mecánicas poco elegantes que no facilitan el flujo del juego. Tampoco tienes una sensación real de ir mejorando tu mazo a lo largo de las rondas, y exceptuando un tipo de carta concreto, no te puedes deshacer de tus peores cartas, con lo cual es muy probable que la mayoría de tus turnos estés muy limitado en tus acciones, a no ser que gastes años de tu vida. Vamos que no os perdéis nada de nada.
Estupendo juego de deducción donde los jugadores tienen que resolver un asesinato, adivinando el asesino, el arma utilizada y la causa. La partida a tres jugadores me pareció súper entretenida, teniendo que manejar con acierto la información que tienes y la información que crees que necesitan tus rivales. Deseando jugar más partidas, la única pega que le pongo al juego es,¿por qué narices no he jugado a este juego mucho antes?
AMUN RE: THE CARD GAME
Entretenida adaptación a cartas de uno de los juegos más famosos de Reiner Knizia. Lo cuento mejor en la reseña.
EN EL AÑO DEL DRAGÓN
Uno de los juegos que más me gustan de Stefan Feld. Reglas sencillas, mucha profundidad y donde cada decisión se antoja crítica para el devenir de la partida. Además muchas vías para conseguir la victoria. Si te gustan los euro, éste es uno que merece estar en tu ludoteca.
GACETO JUEGO DEL MES: Incómodos invitados
GACETO NI FRÍO NI CALIENTE: Amun Re. the card game
GACETO FRACASO DEL MES: My Story