Reseña: 1500 m

¿QUÉ? La distancia reina del medio fondo y una de las más famosas del atletismo, son los 1.500 metros lisos. En este juego, eres uno de los 8 corredores que participan en una carrera de 1.500 m lisos. Usando tu estrategia y sabiendo cuando arriesgar, puedes convertirte en el próximo campeón. ¿Preparados?

¿CÓMO? El objetivo del juego es ganar la carrera. Lo hará el jugador que cruce primero la meta. El juego se desarrolla por rondas. Cada ronda consta de 3 fases: una de cartas, una de ritmo y un de gastos extra de fuerza mental.

La fase de cartas se divide en una puja por acciones extra, eligiendo en secreto una carta de movimiento y otra de puja. Se resuelve primero la de puja. El jugador que haya pujado más alto, elige la acción que quiere del marcador de acciones .

Las acciones son puntos de fuerza mental (indicadores que tenemos que mantener controlado para aguantar toda la carrera), 2 o 3 movimientos extra, mover el primero y subir los niveles de ritmo. Después de la puja, se resuelve el movimiento, realizándose por orden de clasificación.

La fuerza mental es importante porque si algún jugador se queda sin ella, no podrán pujar por las acciones extra y en la fase de ritmo sólo podrán ir a ritmo 5.

La segunda fase es la de ritmo, donde cada jugador elige su nivel y se resta los puntos de fuerza mental asociados a dicho ritmo, y mueve su corredor.

Por último se juega la fase de gasto extra de fuerza mental, donde el corredor que va primero pierde 2 puntos de fuerza mental por la presión que exige ir tirando del grupo.

Sobre el movimiento de los corredores, deciros que mover una casilla cuesta 1 punto de movimiento, mientras que cambiar de calle hacia el interior cuesta 1 y al exterior cuesta 2 puntos de movimiento.

Gana el corredor que cruce primero la línea de meta en cualquiera de las dos fases. En el caso de que 2 o más corredores lo hagan en la misma fase, ganará aquel que acabe mejor clasificado al final de esa última fase.

¿POR QUÉ? Si eres lector asiduo de este blog, seguro que ya sabrás que soy muy fan de los juegos de mesa deportivos. La pregunta que me provoca este 1.500 m es ¿aporta algo diferente al resto de juegos deportivos?

Sólo viendo el tema del juego, la pregunta se responde por sí sola. Hay muy pocos juegos sobre atletismo y menciono lo del tema porque la gran cualidad de este juego es que simula muy bien lo que cuenta que no es ni más ni menos que una carrera de 1.500 o 800 metros lisos.

Ya que menciono las dos modalidades del juego, deciros que prefiero la de 800 metros, ya que con tantos jugadores en mesa prefiero las partidas que no se van más de 45 minutos. Sobre el número de jugadores, 7-8 es su número, pero se incluyen bots que suplen muy bien el talento humano, así que con 5 o 6 jugadores el juego también funciona muy bien.

Sobre las mecánicas, es evidente la influencia del Turf Master, con dos fases de movimientos diferentes con cartas, aunque en el caso de 1.500 m se incluye una pequeña puja para ganar beneficios, que también tendrán su coste en puntos de fuerza mental.

Como buena carrera de 1.500 u 800 metros, el devenir de la misma propicia pocas sorpresas, hasta que llegamos a la última vuelta, donde deberás llegar con suficiente fuerza mental y gestionar bien tus cartas, para meter un hachazo a la carrera o poder seguir al que lo haga. Para lograrlo, no sólo basta una buena gestión de tus cartas, sino estar bien posicionado, teniendo en cuenta el orden de turno, y previniendo el movimiento del resto de jugadores, para no quedarte bloqueado.

El juego está bien producido, el tablero y los corredores lucen mucho en la mesa y quizá el diseño de las cartas es lo que menos brille.

Con todo, tenemos un señor juego, que recrea muy bien una carrera de atletismo, que te mantiene metido en la partida con unas mecánicas sencillas y ágiles que le dan mucho dinamismo al juego. Además, requiere planificar bien, sobre todo el momento de la estocada final. Si te gustan los juegos de carreras, 1500 m te va a gustar.

¿QUIÉN? Para los amantes de juegos de carreras y del deporte en general y público familiar

Puntuación: 7.6/10
Dificultad: 1.8/5
Diseño: 7.5/10
Diseñador: Eduardo Crespo
Ilustrador: Gonzo Brios
Edita: Lucky Loser
Año de publicación: 2018
Número de jugadores: De 3 a 8 jugadores
Duración: 40-80 min aprox
Precio: 44 euros aprox
Banda sonora recomendada: Lil Durk & Lil Reese – 1500

 

Anuncio publicitario

2 pensamientos en “Reseña: 1500 m

  1. Perdona ¿es que el juego lleva corredores? porque en el que yo he jugado eran cubitos… de hecho es una de las pocas cosas que eché en falta en este juego….

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.