Ya está a la vuelta de la esquina el evento lúdico del año, ¡la Feria de Essen 2018 de juegos de Mesa! Más de 1.400 novedades venidas de todos los rincones del planeta, que hacen más que complicada la selección previa. Pero como ya es tradición, aquí os dejo con los que a priori me parecen los juegos más interesantes. No te olvides de votar tu favorito al final del artículo o de comentar sino encuentras lo que esperabas. Se avecina un gran año 🙂
HOLLYWOOD GOLDEN AGE
La editorial Ludonova reedita Dream Factory de Reiner Knizia, con un lavado de cara completo que incluye nuevo nombre y una portada fantástica con Gregory Peck y Audrey Hepburn a los mandos de una vespa en un guiño al clásico de William Wyler: Vacaciones en Roma. Con mecánicas de set collection y subastas (marca de la casa de Knizia) es de los pocos «grandes» juegos del maestro que me quedan por probar. Hype por las nubes.
La nueva edición de Java a cargo de Super Meeple y que en España será publicado por Maldito Games, es el tercer juego de la conocida trilogía de la máscara, grupo de juegos creados por Kramer y Kiesling y que utilizan la mecánica de puntos de acción. Para muchos es el mejor de los tres, en cualquier caso: compra segura.
HOLDING ON: THE TROUBLED LIFE OF BILLY KERR
Probablemente uno de los juegos que más me interesan del Spiel 18. Juego cooperativo donde los jugadores hacen de enfermeros y deben cuidar de un paciente que ha sufrido un ataque al corazón en un vuelo de Sidney a Londres. Su nombre Billy Kerr, el resto de su historia toca descubrirla. Un juego narrativo con un tema diferente a todo lo que hemos visto antes.
Lo nuevo de Ian Brody (Quarter Master General) es un card driven para dos jugadores ambientando en los 10 meses posteriores al desembarco de Normandia. Lo edita PSC Games que también presenta Lincoln y Quarter Master Cold War, juegos que por su temática me atraen mucho. Por la mecánica que trae Shaef es el que más me atrae de los tres.
Juego de corte económico basado en un mundo distópico en los años 30 con una mezcla de mecánicas (colocación de trabajadores, construcción de rutas y programación de acciones) que sobre todo me llama la atención por uno de sus autores, Simone Luciani, autor de buenos juegos como Gran Austria Hotel y Lorenzo el Magnifico.
La editorial Looping Games paso a paso y juego a juego va consolidándose como una de las editoriales españolas más sólidas. Sacan pocos juegos al año pero con recorrido e incluso con edición internacional. En esta ocasión presentan 1906 San Francisco, un city building con mecánicas de control de áreas cuyo autor es Perepau Listosella. Mimbres mas que suficientes para estar en esta lista.
Friedemann Friesse presenta varias juegos en esta feria. El que más me interesa es este Futuropia, juego económico que recrea una sociedad utópica donde cada persona hace lo que realmente le gusta. No sé sabe mucho más sobre el juego, pero la descripción del juego promete. ¿Estaremos ante la vuelta a los olimpos del loco del pelo verde?
DETECTIVE: A MODERN CRIME BOARD GAME
Quizá ya esté publicado cuando se celebre la feria, pero no puedo obviar el nuevo juego de Ignazy y que está recibiendo buenísimas críticas. Juego narrativo de deducción con 5 crímenes a resolver que me tiene muy hypeado.
Juego basado en el concepto de escape room con la salvedad de que no hay límite de tiempo. Me gustan este tipo de juegos, sobre todo para esas tardes en las que estás más perchado que un camello en una congregación de scouts. De éste me atrae el arte, cuestión que me parece vital en los juegos de escape ya que ayuda a la inmersión de la historia.
Ya hablé de éste juego el año pasado y estaba entre mis favoritos en la lista de Essen 2017. Sin embargo, finalmente no fue presentado, así que me quedé con las ganas. El juego simula las famosas carreras de circa y tiene mecánicas de press your luck y pick up and deliver. A ver si hay suerte y puedo probarlo, tiene muy buena pinta.
Segundo juego de Knizia al que tengo en seguimiento. Blue Lagoon es un juego abstracto con mecánicas de construcción de rutas, set collection y control de áreas. Leídas las reglas no tiene pinta que vaya a provocar avalanchas en el stand de Essen, pero si de ser un juego apañado, vistoso y entretenido. Apuesta segura vaya.
Diseñado por Flaminia Brasini y Virginio Gigli, responsables de Lorenzo il Magnifico, Coimbra es un juego que me llama la atención por dos razones, su apartado gráfico y su mecánica de dados que según me chivan resulta original. Amigos que lo han probado, han salido muy contentos, ¿qué si son de fiar? Por supuesto que no, pero hemos venido a jugar.
El abstracto que más me atrae es este Minerals, donde de 2 a 5 jugadores compiten por obtener los minerales de valor más alto. Cada vez que cojas un mineral obtendrás puntos de movimiento que podrá gastar en cartas de acción que te permiten nuevos movimientos. ¿Estaremos ante el nuevo Hive? No creo pero de ilusión vive el hoimbre.
La Segunda Guerra Mundial en versión mini, agggg qué más se puede pedir. La verdad que me tiene intrigadísimo este juego que utiliza la mecánica que más me gusta en un juego: card driven. Tiene muy buena pinta, a ver si se cumplen mis expectativas.
No recuerdo bien por qué no me metí en la campaña de Kickstarter de Prehistory, juego donde los jugadores asumen el papel de un nómada que se independiza para comenzar una tribu propia. Con mecánica de colocación de trabajadores, el objetivo del juego es sobrevivir pescando, cazando, pintando, o realizando una ceremonia. La verdad que tiene buena pinta y el juego es muy bonito.
Otro kickstarter que dejé pasar en su día pero que me tuvo muy tentado. En este caso, se trata de otro euro pero con más tema e interacción por lo que se intuye ojeando las reglas. La historia de Robin Hood puede dar juego.
Jordan Draper es el diseñador de uno de mis juegos preferidos de Essen 2017: Import / Export (puedes leer la reseña aquí). Además este año presenta todo una gama de juegos que tienen a Tokyo como protagonista. Acabo de pasar dos semanas en Japón y he vuelto encantado, así que me llaman poderosamente la atención casi todos los títulos que presenta. Para no poner todos o casi todos en la lista, me remito al que me parece más interesante: Tokyo Metro.
Las razones para sentirse atraído por un juego pueden ser muy vario pintas. En este caso, el nombre de la ciudad que da nombre al juego, es una de las ciudades más bonitas de Chile y Chile es mi segunda patria, así que por lazos sentimentales, éste juego me apetece probarlo, porque me garantiza una partida al menos con mis padres. Tiene pinta de euro de toda la vida y eso siempre son buenas noticias.
Symphony n9 es uno de los juegos que sí o sí quiero. La buena noticia es que ya tengo una copia del mismo y he podido probarlo. No adelantaré acontecimientos porque quiero publicar una reseña cuando le de más partidas. Espero contaros más cosas pronto.
Wolfgang Warsch es uno de los autores que más ha sorprendido en 2018 con títulos como The Mind, Ganz Schön Clever o The Quacksof Quedlinburg. Ahora publica Fuji, un juego cooperativo con mecánica de tiradas de dados que me ha parecido bastante curioso tras una rápida lectura de sus reglas. Cuando un autor está en estado de gracia hay que seguirle la pista. Nunca se sabe cuando se agotará el ingenio.
Holding (puede que sea mi top1 de esta feria). Futuropia, Coimbra y Tokyo Metro son compras seguras. Hollywood, Fuji y Robin Hood en el punto de mira. ¿¿Cuzco es mejor que Tikal??. Grrrrrr, otro para la saca. Buena entrada señor.
Me gustaMe gusta
Pues coincidimos en casi todos, cuzco no lo he probado ojo jaja pero me han contado que ta chulo
Me gustaMe gusta
Habrá que tenerlo en cuenta. Con super meeple sabemos fijo que va a entrar por los ojos y no se va a ir muy de precio.
Me gustaMe gusta
Pingback: Top 10 juegos para dos jugadores Essen 2018 – La Gaceta de los Tableros
Yo tengo una lista más o menos común (Rebel Nox, Europa Universalis, Crusaders Kings, Western Legends, Treasure Island) pero hay que que te explota la testa: SEAL Team Flix
Me gustaMe gusta
Rebel nox tiene pintón tambien, aggg demasiados juegos interesantes
Me gustaMe gusta
Pingback: Top 10 juegos exóticos Essen 2018 – La Gaceta de los Tableros