Ha pasado casi un año desde que se celebró la Feria de Essen 2017 y es un buen momento para hacer un balance con los mejores y peores juegos ahora que los tenemos más mascados. Cuando hablo de los peores no hablo de juegos malos, sino dentro de los interesantes o los más conocidos, los que menos me han convencido. Viéndolo con perspectiva, creo que fue un gran año con muchos títulos interesantes, quizá ninguno memorable, pero en cualquier caso una buena cosecha. Vamos con el listado de los mejor y lo peor de Essen 2017.
LOS 10 MEJORES JUEGOS
IMPORT / EXPORT
Sin duda una de las mejores sorpresas que me deparó la anterior Feria. Un juego muy bien producido, caótico y sobre todo original y divertido. Puedes leer la reseña aquí.
Aunque es un juego de 1994, no lo había probado hasta que lo reeditaron el año pasado. Para mí el juego de Essen 2017. Aquí hemos venido a divertirnos y Manhattan lo tiene todo, juego Top, Top, Top, ¡Andreas Seyfarth eres un genio! Puedes leer la reseña aquí.
No se ha quedado en mi colección porque veo difícil que vea mucha mesa, pero Fog of Love fue para mí el juego más original de Essen 2017. Se trata de un juego de deducción y roleo para dos jugadores que recrean una relación sentimental. Puedes leer su reseña en el siguiente enlace.
Un euro de toda la vida con un sistema de selección de acciones muy chulo y diferente que le aporta el puntito diferencial. Este año se presenta la expansión. Puede leer la reseña de Wendake aquí.
Quizá el euro de peso ligero medio con más unanimidad al respecto. Un juego muy bien parido que funciona como un tiro en la hora de duración que tiene. Puedes leer la reseña aquí.
Un euro ligero con gestión de dados como mecánica, muy resultón y entretenido. Puedes leer la reseña completa aquí.
Estupendo peso medio con mecánica de draft de dados posibilitando muchísimas acciones. Un juego que a priori no me atraía mucho por su temática pero que acabó conquistándome. Puedes leer su reseña aquí.
Juego abstracto basado en el mahjong con una producción estupenda y que encaja perfectamente con todo tipo de públicos. Puedes leer la reseña completa aquí.
El último en incorporarse a la lista, Calimala respira tanto por mecánicas como por aspecto aires a juego viejuno. Lo bueno es que funciona como los mejores juegos antiguos. Un gran título que encantará a los amantes de las juegos de mayorías.
PYRAMID POKER
Pequeña joya para dos jugadores donde tenemos que ir cogiendo fichas de una pirámide para formas 3 manos de póker. Un juego que no es increíble pero lo incluyo porque al menos es diferente, divertido y vistoso. Puedes leer la reseña completa aquí.
LOS 4 QUE MÁS ME DECEPCIONARON
Hay que reconocer que este juego tiene un curro impresionante detrás y que las primeras partidas captaron mi atención. Sin embargo no consigue mantener el pulso y acabó aburriéndome mucho. Puedes leer las razones aquí.
Un juego con una producción impresionante y que consiste en ir comprando piezas para acabar construyendo un roller coaster. La cosa iba bien hasta que compras el looping, que como podéis imaginar es la pieza más chula del juego. Resulta que la pieza no encaja bien y la canica que tiras no rueda. Un desastre de proporciones bíblicas para un juego que tenía ganado mucho terreno con su aspecto y que lo perdió todo por su producción.
AGRA
Realmente no me decepcionó porque nunca me atrajo, pero como es un juego que tuvo mucho hype, considero oportuno retomare lo que ya escribí sobre él:
Probablemente los apóstoles del mazapán ya estarán esparciendo la semilla del aburrimiento por cada esquina de la blogosfera. Empezarás a escuchar: juego del año, juego de Essen, juego del milenio… Que no te engañen. Los que hablamos de juegos, somos esclavos de la pose y la percepción y si aparece un euro duro, toca ponerse la careta de yo soy un entendido porque me gusta este coñazo.
Seguramente exagere un poco, pero a mí lo de invertir 3 horas en un juego, donde no existe interacción alguna (que no os vendan milongas), no va conmigo. Si este es el juego del año es que hay que hacérselo mirar. Ya puede tener muchos caminos para la victoria, muchas decisiones que tomar en el turno y ser muy bonito… que prefiero invertir ese tiempo en hacer petit point con un bate de beisbol.
JOHN COMPANY
Esto es lo bonito de hacer balance un año después que las opiniones cambian. John Company me proporciono 2 partidas épicas, casi seguro dos de las mejores partidas del año y una partida regulera porque es un juego grupo dependiente. Pero lo cierto es que es un juego con una explicación bastante coñazo y que no se justifica con las mecánicas del mismo. Se resume en que se negocia todo. Este estilo de juegos me encantan pero los hay mucho más cortos, directos y sencillos, que proporcionan las mismas risas sin necesidad de invertir tanto tiempo.
¿Podrías decir cuáles son los juegos alternativos a John Company que comentas? Gracias.
Me gustaMe gusta
Hay muchos que tienen la negociación como eje principal. A mi me gustan mucho Intrigue, lifeboats, el grande, the island, nothing personal. Espero que te sean útiles
Me gustaMe gusta
Los investigaré, muchas gracias!
Me gustaMe gusta
Muy feo pisarnos el tema del proximo programa a Pirrakas y a mi, jajaja. Cmo si fueras el único
Me gustaMe gusta
Jajjaja seguro que no coincidimos en muchos
Me gustaMe gusta