Muy buenas gacetilleros, aquí de vuelta de la Feria de Essen con muchas novedades calentitas bajo el brazo. Aquí os dejo con una pequeña opinión de los juegos probados hasta ahora. Espero que os sea útil y os ayude a afinar con las compras.
HOLDING ON: THE TROUBLED LIFE OF BILLY KERR
Empecemos con las malas noticias. Holding on era uno de los juegos que más me apetecía probar y el resultado no ha sido lo esperado. No me explayaré mucho porque sacaré unas primeras impresiones esta misma semana. Sólo deciros que lo que prometía ser una juego originalísimo con un tema único, ha resultado ser un juego aburrido con una mecánicas demasiado planas.
Euro ligero con mecánica de colocación de trabajadores con un tema no muy machacado al que tenía muchas ganas y que tampoco me ha convencido y la razón es que es demasiado multisolitario. La cosa va de curar enfermos. Al principio y por orden de turno escogeremos una de las ambulancias que vienen cargadas de pacientes siendo los valores bajos los pacientes muy graves y los valores altos los menos graves. Después colocaremos nuestros enfermeros en las distintas acciones disponibles que me van a permitir modificar los valores de los dados. El tema me parece muy simpático y está bien metido, el problema es que todas las acciones son en esencia, demasiado parecidas (modificar dados) y lo que al principio parece divertido acaba aburriendo.
Después de un par de sinsabores vamos con el juego que más me ha gustado de los que he podido probar: Western Legends. Las razones son muy simples: el juego respira tema, tiene mucha interacción, incorpora mecánicas de póker de manera muy acertada, es bastante más accesible que otros juegos del estilo, es divertido, no se hace largo, incluye un mazo de objetivos que le dan más narración al juego. En definitiva me ha atrapado desde el primer momento y tengo unas ganas enorme de jugarlo de nuevo. Así que espero que Raik de Punto de Victoria que fue el que se dejó los billetes y apostó por él, se invite a otra partida, mientras me hago con una copia.
Salvo excepciones no soy nada fan de los juegos con mecánicas de colocación de losetas estilo puzzle (Cottage Gargen, Oso park, etc). El autor de este último (Oso Park), Phil Walker-Harding, vuelve a usar las mismas mecánicas con más acierto, ofreciendo un juego mejor cerrado y un poco menos aburrido. La cosa va de apilar losetas consiguiendo recursos y con estos conseguir cartas de objetivo. El juego funciona, pero es tan excitante como leerse un libro de derecho mercantil.
Chorrijuego de cartas que se juega con aplicación y donde el objetivo es alimentar a las tropas rusas con lo que sea. El turno de juego consiste en jugar una carta de tu mano con un color parecido al que nos muestra la aplicación. La mezcla de las cartas puestas por todos los jugadores nos dará un resultado y en función del mismo podremos seguir avanzando o no. El juego no tiene gran cosa pero el tema es divertido y para echarse unas risas un rato no está mal. Para público familiar puede encajar porque es fácil y llamativo, pero pasado un rato el juego no da para más. Lo más llamativo, lo bien integrado que está la aplicación en el juego. Sin duda, el camino a seguir por los juegos de mesa.
Juego de deducción con temática de piratas, donde un jugador hará de master escondiendo el tesoro y dándonos pistas más o menos falsas y el resto tendremos que encontrar ese tesoro. Treasure island se sirve de diversos utensilios como un compás y reglas de coordenadas que lo convierten en un juego de bluffing diferente. La buena noticia es que además de ofrecer unas mecánicas originales, es muy divertido de jugar. Deseando echar una partida y repetir risas. El punto débil, un precio caro.
Juego de aventuras con mecánicas de deck building (mecánica que no me apasiona especialmente) y que me ha causado una grata impresión. El juego fluye bien, está excelentemente producido y entretiene aunque no sé si ofrecerá algo realmente diferente a los amantes de este género.
Juego donde se tiran unos dados y se colocan en los espacio correspondientes. Después y por orden de turno los jugadores podrán escoger un dado y realizar las acciones asociadas al mismo. El objetivo ganar mayorías en el momento oportuno. Poco más que contar de este Atlandice, un juego simpático donde el reto está es el timing a la hora de escoger y fijarse muy bien en lo que el contrario lleva.
GACETO JUEGO DEL MES: Western Legends
GACETO NI FRÍO NI CALIENTE: Atlandice
GACETO FRACASO DEL MES: Holding on: The troubled life of Billy Kerr
Más reseñas de juegos presentados en Essen 2018:
– Reseña Vita Mors
– Reseña Symphony 9
– Reseña Numeracy Legends
– Reseña Paleolithic
– Reseña Okavango
El Holding On estaba muy alto en mi lista y se fue cayendo al leer las reglas y alguna reseña pero no pensaba que fuera tanto bluff, una pena. Hay gana de catar ese Western Legends.
Te hiciste con Tokyo Metro en la feria??
Me gustaMe gusta
Yo tb leí las reeglas y me saltsron todas las dudas que se confirmaron tras una partida, de todas formas hice trampas y vi los siguientes escenarioa y creo que puede mejorar algo. Si que me lo pille al final 😀
Me gustaMe gusta