Reseña The Fountain of Youth & other adventures

¿QUÉ? A finales del siglo XVI, Francisco de Orellana dirigió un grupo de conquistadores a las profundidades del Amazonas en busca de algo increíble, una fuente con poderes sobrenaturales que aumentan la vida. La llamaron “la fuente de la juventud”, así es la locura de los testarudos. Esta expansión aumenta la dificultad del juego ‘The Lost Expedition’ incluyendo nuevas cartas de personajes, nuevas aventuras, nuevas bestias… ¿Preparado para un nuevo desafío?

¿CÓMO? No explicaré las reglas de la expansión ‘The Fountain of Youth’ porque están explicadas en el juego base ‘The Lost Expedition’ que puedes leer aquí. Lo que sí explicaré son los 4 módulos que incluye y sus características principales.

1. La fuente: Esta expansión aumenta la dificultad del juego incluyendo nuevas cartas de aventura que se mezclan con las cartas del juego base, sin añadir ninguna regla más.

2. La marca: Esta expansión añade cartas de aventura que maldecirán a tus exploradores, transformando potencialmente a uno de ellos en una bestia monstruosa. El Hombre-bestia funciona como un explorador normal con el siguiente cambio: en lugar del área de especialización previa, su experiencia es ahora la munición. Cada vez que necesites gastar una ficha de munición, puedes gastar una vida del hombre-bestia.

3. La montaña: Esta expansión reemplaza las cartas de expedición del juego base con una nueva ruta a través de una alta montaña. La ruta es más larga, pero en medio de los desafíos de las duras pendientes hay oportunidades para explorar y tomar un camino más favorable hacia la ciudad perdida. Cuando los jugadores avanzan mueven su peón a la siguiente carta de expedición como de costumbre. Si la carta está boca abajo, inmediatamente dale la vuelta. Cuando cualquier peón se mueva hacia la carta de cima, voltea todas las cartas de pendiente restantes boca abajo. Al comienzo de cada caminata, después de que se hayan jugado las cartas de acción pero antes de que ninguna haya sido resuelta, resuelve cualquier recuadro de texto de la carta de expedición en la que esté tu peón. Estos se resuelven exactamente igual que los recuadros de texto en las cartas de aventura. Al realizar una acción “Explorar” revela las tres primeras cartas del mazo de aventuras. Puedes devolver las tres cartas a la parte superior de la baraja en el mismo orden o descartar las tres cartas.

4. Nuevos amigos: Esta expansión añade cartas de compañeros para ayudarte en el camino hacia la ciudad perdida. Combínalos con la expansión de la Fuente para una lucha más justa, o añádelos a cualquier partida para reducir la dificultad. Los compañeros funcionan como exploradores en casi todos los sentidos.

Además, cada acompañante añade un benefi­cio específi­co:
– Comatsy , el guía nativo, es especialista en las tres áreas de Experiencia.
– Vulcana, la mujer fuerte, no tiene Experiencia pero empieza con 5 vidas.
– Rinty el perro de guerra, no tiene Experiencia pero tiene acceso a una habilidad especial. Durante cualquier momento de una caminata puedes gastar una ficha de Salud de Rinty para descartar la última carta del camino, a no ser que estés en ella. No puedes usar a Rinty para resolver la acción Muerte.

¿POR QUÉ? The Lost Expedition no es un juego con una opinión unánime entre los jugones. Muchos acusan al juego de muy azaroso y de no permitir la planificación a largo plazo. Y tienen toda la razón porque efectivamente no es un juego pensado para planificar a largo plazo, sino un juego de reacción inmediata, donde tendrás que prever lo que te puede deparar el mazo y estar preparado. ¿Qué una carta te puede fastidiar la partida? Pues sí, ¿es eso un problema? Para mí no desde luego. Esta es su gracia, lo imprevisible y todo lo que este término conlleva.

La expansión ‘The Fountain of Youth’ alarga la vida de este entretenido e inmersivo juego, que recrea de una manera muy acertada y sencilla una expedición en busca de la fuente de la eterna juventud.

La primera expansión ‘La fuente’ añade nuevas cartas que lejos de facilitar la cosa, la dificultan aún más. Recomendable mezclar este módulo, con algún personaje del módulo ‘nuevos amigos’ que incluye 3 nuevos personajes que podremos incluir en nuestra expedición. Comatsy, muy útil ya que ofrece experiencia en las 3 áreas, Vulcana ofrece 5 vidas y Rinty te permite eliminar una carta de la caminata, gastando una vida. Los 3 nuevos personajes básicamente te sirven para compensar las nuevas dificultades añadidas al juego.

La expansión `la marca` transforma uno de tus personajes en una bestia, pudiendo gastar vidas de esta bestia como si fueran munición. Le añade otro puntito de imprevisión al juego que lo enriquece.

Por último está el módulo de montaña que es el que más me gusta. Las cartas de selva incluyen requisitos o bonus en forma de comida, lo que le añade un poco más de chicha al juego. Las cartas están boca abajo lo que le da emoción por no saber que te vas a encontrar. Además cuando llegas a un alto puedes mirar las 3 siguientes cartas del mazo de eventos, lo que te permite planificar los siguientes turnos.

Antes recomendaba fusionar la fuente y nuevos amigos, pero lo mejor es que añadáis todas juntas, porque es como realmente el juego adquiere nuevos tonos.

Sin ser muy disruptiva ni innovadora, The Fountain of Youth le añade cosas interesantes al juego base, alargando su vida y consolidando una mecánica que le va como un guante si lo juegas en solitario. Si te gustó The Lost Expedition te recomiendo que le eches un tiento.

¿QUIÉN? Recomendable sólo para muy fans del juego base.

Puntuación: 7/10
Dificultad: 1.5/5
Diseño: 10/10
Diseñador: Peer Sylvester
Ilustrador: Gareng Ewing
Edita: Osprey Games
Año de publicación: 2018
Número de jugadores: De 1 a 5 jugadores
Duración: 30-45 min aprox
Precio: 20 euros aprox
Banda sonora recomendada:  Electric Youth – A Real Hero

 

Un pensamiento en “Reseña The Fountain of Youth & other adventures

  1. Pingback: Reseña Undaunted: Normandy – La Gaceta de los Tableros

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.