¿QUÉ? En Gold West los jugadores compiten como prospectores construyendo sus imperios mineros mientras luchan por los metales preciosos de la frontera. En un tenso equilibrio entre gestión de recursos y control de áreas, los jugadores deben planificar sus estrategias de construcción mientras gestionan sus tracks de suministros. ¿Preparados para Gold West?
¿CÓMO? El objetivo en Gold West es acumular el mayor número de puntos mediante la gestión de tu mina. Hay 5 recursos en el juego. El oro, la plata y el cobre los utilizas para conseguir puntos de victoria de diferentes maneras y la madera y la piedra son los materiales de construcción necesarios para construir campamentos y yacimientos, lo que te permitirá recolectar más recursos e influencia.
En tu turno de juego tienes que hacer las siguientes acciones:
1. Activar tu track de suministro: escoge uno de tus recipientes y mediante un mancala ve dejando un recurso en cada recipiente que pases. Los recursos restantes son lo que podrás utilizar en ese turno.
2. Utiliza los metales: Usa el oro, plata y cobre. Puedes hacerlo de tres maneras:
a/ Pagando los recursos necesarios para llevarte una carta de inversiones. Las cartas de inversiones dan puntos de victoria y algunas también otorgan beneficios.
b/ Pagando recursos para colocar una de tus fichas en el boomtown. Las fichas de boomtown otorgan beneficios por cumplir una serie de objetivos a lo largo de la partida.
c/ Pagando recursos para avanzar en el track de envíos. El track aporta puntos de victoria según vayas avanzando.
3. Construye o saquea: con la madera y la piedra puedes construir una campamento, o asentamiento en una loseta de recurso. Ambos te permitirán avanzar en el track del color donde lo coloques y coger nuevos recursos. Si no tienes madera ni piedra, estás obligado a realizar la acción de saqueo, que te permite coger recursos pero no avanzar en el track y además te quita puntos al final de la partida.
El juego acaba cuando todos los jugadores han colocado sus campamentos en el tablero. Se termina el turno y se procede a puntuar. Se puntúa la región más grande de campamentos adyacentes (2 por campamento), los bonuses de las losetas de boomtown, se resta los puntos de saqueo (un punto por campamento) y finalmente se puntúan los bonus de terreno si tienes mayorías de un color determinado. El jugador con más puntos será el ganador.
¿POR QUÉ? Olvidado entre la vorágine de títulos que inundan grupos de whassup, tweets, foros y demás comparsas se encontraba Gold West, juego publicado en 2015 y que ahora reedita en español la hiperactiva editorial 2Tomatoes.
Y la pregunta lógica que se hará todo comprador es: ¿Qué ofrece este juego que en su día pasó un poco desapercibido por estos lares? Espero poder responder esa pregunta por vosotros, porque la verdad, y ya me anticipo, Gold West ha sido una muy grata sorpresa.
Y digo sorprendente porque ni el tema de mineros es muy sexy, ni las mecánicas utilizadas (control de áreas, conexión de rutas y set collection) son el nuevo Iphone XS. Pero no importa porque el juego está tan bien parido y las mecánicas tan bien engrasadas que el resultado es óptimo sin necesidad de inventar la rueda.
Empezando por ese mancala a la hora de seleccionar los recursos que utilizarás en cada turno, sin duda la clave del juego, ya que su correcta o incorrecta selección será la que te marque el devenir de la partida. ¿Acumulo muchos recursos en los espacios de 0 y 1 para tener siempre acciones? ¿Mejor dejo mis recursos en los espacios 2 y 3 para ganar puntitos y hacer una estrategia más a largo plazo?
La clave en esta fase del juego está en tener siempre algún recurso de piedra y/o madera, ya que esto te permitirá colocar un campamento o asentamiento, recolectar recursos y hacer avanzar los tracks de terreno.
La colocación de los campamentos y asentamientos también es importantísima y aquí hay que tener tres cosas en mente. Por una parte las losetas de boomtown ya que dan suculentos puntos al final de la partida en función de un serie de objetivos que suelen estar vinculados a tus propiedades. Por otro, el agrupar tus propiedades de manera adyacente ya que también da muchos puntos y por último y teniendo en cuenta las anteriores variables, la loseta de recursos que escojamos, ya que dependo de esos recursos para turnos posteriores.
Y todo esto, sin olvidarnos de los recursos de oro, plata y cobre, los cuáles dan accesos a puntos de victoria con la cartas de inversiones, losetas de boomtown o track de envíos.
Con todo, nos queda un euro abstracto ligero y muy entretenido, bien diseñado donde todo está bien enlazado y equilibrado, un juego que te mantiene metido los 60 minutos de partida, con decisiones por tomar, diferentes formas de puntuar, y que por ponerle un par de peros, tiene un tema intrascendente y más sequedad que una empanada de polvos de talco.
¿QUIÉN? Un euro accesible a público neófito con ganas de marcha y que también gustará a eurogamers de cuño. Le falta interacción pero es un diseño que consigue mantenerte muy metido en la partida.
Puntuación: 7.3/10
Dificultad: 2.2/5
Diseño: 7.5/10
Diseñador: J. Alex Kevern
Ilustrador: Adam P. Mcvler
Edita: 2Tomatoes
Año de publicación: 2015
Número de jugadores: De 2 a 4 jugadores
Duración: 60 min aprox
Precio: 45 euros aprox
Banda sonora recomendada: Pet Shop Boys – Go West