Reseña CuBirds

¿QUÉ? Cada día, docenas de pájaros se posan en las vallas de nuestros campos. Cuando es hora de irse hay mucho jaleo, y los pájaros no son capaces de organizarse en bandadas para volver a casa. ¡Ayúdalos a encontrar el camino de vuelta a sus nidos!

¿CÓMO? Cubirds es un juego de cartas, en el que tendrás que intentar conseguir las mayores bandadas de pájaros que puedas. Las cartas se dividen en ocho especies de pájaro distintas.

Los jugadores comienzan cada ronda de Cubirds con ocho cartas de pájaro. Sobre la mesa habrá también un cuadrante con cuatro filas de pájaros por 3 columnas (vallas). En tu turno, colocarás una serie de pájaros iguales en el extremo de una de las vallas. Los pájaros del mismo tipo se unirán, haciendo que los que hayan sido rodeados vuelen hacia tu mano. Cuando tengas un número suficiente de pájaros iguales en tu mano, podrás bajarlos a tu zona de juego.

La segunda acción (opcional) de tu turno es bajarte un tipo de pájaro a tu zona de juego. Todos los pájaros tienen un número de bandada pequeña y grande, para así poder añadir más cartas de una vez a tu área de juego. Es decir, si quieres bajarte un tucán, necesitarás tener en tu mano un mínimo de 3  o 4  cartas en la mano como viene indicado en la carta de tucán. Si te bajas 3, dejas una boca arriba en tu zona de juego y el resto van al descarte. Si bajas 4, podrás dejar dos en tu zona de juego y el resto al descarte.

El objetivo final es lograr ser el primer jugador en acumular en tu zona de juego siete especies de pájaros distintas, o dos especies con tres pájaros en cada una.  Ten cuidado, ya que si algún jugador se queda sin cartas en la mano, ¡todos deberán descartar sus cartas y robar nuevas, desbaratando así los planes que tuvieran preparados!

El primer jugador en completar uno de los dos objetivos será el ganador de la partida.

¿POR QUÉ? Confieso que empiezo a desarrollar una devoción casi obsesiva por lo juegos de cartas. La causa más segura sea la practicidad de este tipo de juegos, es decir reglas sencillas y un entretenimiento intenso y corto en el tiempo. Cubirds juega en esta liga y la buena noticia es que ofrece cosas distintas e interesantes.

Lo más llamativo de este juego es la manera de obtener las cartas de pájaro que nos interesa. Para conseguir las cartas que queremos, tenemos que descartarnos de todas las cartas de otro tipo de pájaro, colocarlas en uno de los extremos de una de las filas del tablero, intentando que en el otro extremo haya una carta igual a las que hemos colocado, pudiendo llevarnos a la mano las cartas que quedan entremedias.

También hay que tener en cuenta las cartas que dejamos sobre la mesa porque lo más seguro es que estés dejando algo suculento a tu vecino de partida. La segunda acción, esta opcional, es bajarse cartas de la mano a tu zona de juego, teniendo en cuenta el mínimo establecido por cada tipo de pájaro. Conviene echar un ojo a todo lo que van bajando tus contrincantes, porque hay diferente número de cartas de cada especie y con más de dos jugadores en la partida, casi seguro se da el caso de que se agote una especie.

De esta manera, se suceden los turnos, hasta que algún jugador consigue el objetivo del juego, que no es otro que un set collection de 7 cartas distintas de pájaro o 2 set de 3 cartas iguales. Pero sin duda, el elemento que añade más tensión el juego es el descarte. Esto ocurre cuando un jugador acaba su turno sin cartas en la mano. Esto provoca que todos los jugadores de la mesa tengan que descartarse de su mano, y además el jugador que lo ha provocado empieza turno. Las consecuencias pueden ser letales… ¡perder una golosa mano de pajaritos que estabas dispuesto a bajarte en el siguiente turno!

El juego escala bien, siendo su mejor número 3-4 jugadores, a dos más estratégico porque pueden controlar el número de cartas que quedan por salir y las que lleva el contrario y a 5 quizá demasiado caos.

Con todo, tenemos un filler de cartas de lo más apañado, con unas mecánicas que consiguen mantenerte alerta toda la partida y no con el modo automático. Si a eso le sumamos un arte espectacular y un precio competitivo, nos queda un juego muy recomendable.

¿QUIÉN? Una estupenda opción para todo tipo de públicos, especialmente el más familiar. Si te van los juegos muy sesudos éste no juego no es para ti.

Puntuación: 7/10
Dificultad: 1.6/5
Diseño: 10/10
Diseñador: Stefan Alexander
Ilustrador: Kristian der Nerderlanden
Edita: Maldito Games
Año de publicación: 2018
Número de jugadores: De 2 a 5 jugadores
Duración: 20 min aprox
Precio: 15 euros aprox
Banda sonora recomendada: Regina Spektor – Two birds

 

Anuncio publicitario

2 pensamientos en “Reseña CuBirds

  1. Pingback: Gaceto partidas: Febrero 2019 – La Gaceta de los Tableros

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.