Muy buenas gacetilleros, febrero ha sido un mes fantástico en cuanto a partidas, ya que he podido disfrutar de un fin de semana «non-stop» jugando juegos. Puedes leer el post específico en el siguiente enlace. El mes se completa con los siguientes juegos. Espero que hayáis tenido un buen mes también.
Filler de cartas con un diseño de arte espectacular y que además funciona muy bien: rápido, entretenido y accesible. Puedes leer la reseña aquí.
Nuevo juego de uno de los autores del momento Wolfgang Warsch (The Mind, The Quack of Quedlinburg). Se trata de un filler de cartas, con mecánicas de push your luck , donde tenemos que adivinar la cantidad de un color de la carta que nos toca jugar. No daré más pistas que sacaré reseña en breve pero me ha parecido un filler divertido y muy original.
Juego de palabras que recuerda al Taboo pero con un nuevo giro, donde el equipo contrario se encarga de preparar palabras trampa que el equipo contrario no puede mencionar y la cosa funciona ofreciendo partidas muy divertidas. Puedes leer la reseña completa aquí.
Reiner Knizia tiene muchos juegos que son auténticas obras de arte. No es el caso de Atlanteon, juego abstracto para 2 jugadores con mecánicas de colocación de losetas. Cada loseta tiene un valor y el objetivo es rodear unos objetivos, ganando si la suma de tus losetas es mayor que la de tu rival. Imagino que en su día tendría su aquel, pero el juego es bastante ramplón con decisiones demasiado obvias.
La editorial taiwanesa Shepperd Kit se dedica a publicar euros infantiles con una vertiente educativa. En el caso de Numeracy Legends eran las matemática y en el caso de Ocean Crisis es el cuidado de nuestros océanos. La buena noticia es que los juegos tienen la suficiente enjundia como para ser disfrutado por un público más adulto. Puedes leer la reseña completa aquí.
QUARTERMASTER GENERAL: THE COLD WAR
Sólo había probado un juego de la saga Quartermaster, concretamente el de la II Guerra Mundial y he de decir que no me gustó nada. Me pareció un juego muy limitado y lineal, donde te pasabas 90 minutos haciendo lo mismo. No es el caso de éste Cold War, un juego que incluye nuevos mecanismos que posibilitan múltiples estrategias y un desarrollo mucho más dinámico y divertido. Espero jugarlo de nuevo pronto, la primera impresión es inmejorable.
Juego con mecánicas de forzar la suerte y set collection donde tenemos que ir recolectando cartas de uno de los 3 mazos disponibles. Sino te gusta la carta o cartas del mazo 1, miras las de mazo 2 y así hasta que te decides por un mazo. La gracia está en acordarte de las cartas que no coges, para saber a por lo que van tus rivales. Lo jugué a dos jugadores y no creo que ese sea su número, aún así el juego tampoco me dijo mucho.
Juego que recuerda al Machi Koro con la diferencia de que los 2 dados que se utilizan son usados por todos los jugadores, activando diferentes acciones si eres el jugador activo o pasivo. El juego tiene su buena dosis de azar y también de estrategia. A final se trata de una carrera por conseguir 40 puntos, en la que gana el que tiene suerte con los dados y construye un buen motor para optimizar sus opciones. El juego es bastante entretenido, aunque no sé si aguantará el paso de las partidas.
GACETO JUEGO DEL MES: Quartermaster General: Cold War
GACETO NI FRÍO NI CALIENTE: Sea of Clouds
GACETO FRACASO DEL MES: Atlanteon