Abril ha sido de los más productivos del año gracias a un fin de semana con amigos donde no hemos parado de jugar. Aquí os dejo con la breve opinión de algunos de los juegos que he podido catar. Espero que os sea útil:
CRÓNICAS DEL CRIMEN
Aunque haya gente que no le guste, la tecnología ha venido para quedarse. Crónicas del Crimen es un juego cooperativo de deducción donde debemos investigar un crimen con la ayuda de una app y una gafas de realidad virtual. Mecánicamente no tiene mucha enjundia pero la gadgets tecnológicos le dan ese plus de inmersión que lo diferencian de otros juegos del mismo género. En casa ha gustado bastante. Se queda.
SPACE ALERT
Nuestra nave se va a pique y está siendo atacada por terribles monstruos. Space Alert es un juego cooperativo que funciona mediante la elección simultánea de acciones y donde los jugadores deberán coordinarse para programar sus acciones y salvar la misión en tiempo real. Tan caótico como divertido, Space Alert es un juego sobretodo diferente. Y por esa misma razón Vlaada Chvátil es uno de los mejores diseñadores de siempre.
BOOMERANG
Los Roll n Write no son santo de mi devoción por la escasez de interacción, pero si tengo que elegir uno me quedo con este Boomerang que mezcla mecánicas de draft y set collection y se da una aire diferente respecto a otros juegos del mismo género. Buen juego.
BUMÚNTÚ
Juego del que había leído pésimas críticas pero al que decidí darle una oportunidad gracias a los consejos de Meeple Chef. Y sí, el juego puede parece más caótico e incontrolable que un búfalo mecánico pero lo cierto que si conoces los movimientos de cada animal, se convierte en un juego mucho más estratégico de lo que parece. La mecánica de poder ir cambiando las losetas de puntuación es más que interesante. Con ganas de darle más partidas.
ESCAPE FROM THE ALIENS IN THE OUTER SPACE
Juego de deducción y bluffing donde unos jugadores hacen de alien y el resto intentan escapar de la nave. Cada jugador tiene un cuaderno donde va anotando sus movimientos y en su turno además de moverse, deberá revelar, mentir o no decir nada sobre su paradero en función de la carta que saque o de la loseta donde se encuentre. Me flipan este tipo de juegos y Escape from the Aliens no ha defraudado y sospechoso que va a ser serio candidato para las noches donde junte 5 o 6 jugadores.
PATCHWORK DOODLE
La versión roll n´write del Patchwork intenta reflejar el espíritu de éste con escaso éxito. El juego es más aburrido que ver crecer un tulipán. Multisolitario, sin apenas decisiones, soso, Patchwork Doodle es más un producto para niños que otra cosa.
KUHHANDEL MASTER
¿Quieres fiesta en la mesa? Prueba con este filler de cartas con mecánicas de subasta y set collection que es un desparrame. El inteligente sistema de puntuación, el faroleo nivel escuela de actores Cristina Rota y la posibilidad de poder robar cartas al contrario mediante el Kuhhandel lo convierten es uno de mis fillers de cartas preferido.
TURN THE TIDE
No hay mes que no mencione a Stefan Dorra pero es que sus juegos son muy buenos. Turn the tide es un juego de bazas con un par de giros geniales. El primero, el sistema para llevarse las cartas de marea siendo el jugador con la carta más alta el que se lleva la segunda carta de marea y el jugador con la segunda carta más alta el que se lleva la carta más alta de marea. Y el segundo, jugar con los mazos de cada jugador en las diferentes rondas. Cambios sutiles respecto a otros juegos de bazas pero que le dan personalidad y sentido al juego. Una pequeña joya.
No estoy seguro si Dropmix es más juguete que juego, pero ¿qué más da? La cosa va de conseguir puntos pinchando música con las cartas que te pide la máquina y es un descojone. El juego incluye tres modos de juego, cooperativo, uno contra uno y estilo libre y se disfruta de cualquier manera porque las cartas de música son en su mayoría hits conocidos. Desde ya uno de mis preferidos para amenizar los velorios.
GACETO JUEGO DEL MES: Dropmix y Kuhhandel Master
GACETO NI FRÍO NI CALIENTE: Bumúntú
GACETO FRACASO DEL MES: Patchwork Doodle