Lo mejor de Origins 2019

Se viene la nueva ola de novedades de juegos que comienza el 12 de junio cuando se dé el pistoletazo de salida a una nueva edición del Origins Game Fair. La feria norteamericana es un aperitivo muy goloso antes de la GenCon de Indiana. Aquí tenéis un listado con lo juegos que me han parecido más interesantes.

SPACE EXPLORERS

Juego de drafting y set collection del autor de Viceroy y al que comparan con Splendor. El juego está ambientado en la conquista del espacio y esto se puede apreciar en el detallado y bonito arte de sus cartas. El objetivo del juego es mandar el mejor satélite posible al espacio.

TALES OF GLORY

Juego que fue presentado en Essen y que ahora sale en español. Estuve tentado con hacerme con una copia por entonces, pero no tenía ninguna referencia y al parecer el juego está gustando. En Tales of Glory construirás tu camino hacia la gloria mediante la adquisición de cartas que te permitirán ir creando tu senda, luchando con monstruos, ganando poder y reclutando aliados que te ayudarán a obtener el prestigio para ganar la partida. Tiene un sistema de elección de carta al azar que me llama la atención.

WE’ RE DOOMED

El mundo se acaba y los líderes del mundo se reúnen alrededor de la mesa para decidir quién tiene sitio en la nave. Negociación, traición, votación… ¿quién necesita más? Directo al top de wishlist.

TSURO: PHOENIX RISING

 

Nuevo juego basado en  Tsuro pero con una nueva variante donde hay losetas de doble cara que se pueden dar la vuelta y rotar durante la partida. Un nuevo giro de tuerca a ésta abstracto sencillo y vistoso y que hace muuuuucho tiempo que no he vuelto a jugar.

SKULL TALES: ¡A TODA VELA!

La secuela de Skull Tales es un juego semi-cooperativo con 52 miniaturas, de uno a cinco jugadores, a partir de 14 años, creado por David Illescas. El juego no me llamó mucho la atención en su día pero casi todo el mundo tiene buenas palabras, así que estoy con la mosca detrás de la oreja con esta nueva versión.

ANIMAL KINGDOMS

 

La razón de que me interese este bonito juego de cartas es que detrás está Steve Aramini, autor de Caravana al Oeste y Expansiópolis. Gestión de la mano y control de áreas son las mecánicas que ha utilizado para este nuevo juego. ¿Conseguirá el éxito de sus anteriores juegos?

THE BIG APPLE

 

Juego de Richard H. Berg, más conocido dentro de los wargames con varios títulos a sus espaldas. The Big Apple es un juego de control de áreas y donde el objetivo es recrear la historia de New York, desde sus orígenes hasta hoy en día. Tiene muy buena pinta.

OBSCURIO

 

Los juegos de deducción están de moda y éste Obscurio se suma al carro y parece que ofrece algo distinto por lo que se intuye en la descripción del juego. Los jugadores cooperan para buscar la salida y escapar de una mansión mediante la exploración de cartas. La gracia está en que uno de los miembros del equipo es un traidor… miel para mis oídos.

THE HOUSE OF MYSTERIES

Otro de deducción y misterio que tiene pinta de parecerse mucho a Crónicas del Crimen ya que hablan de 3D en la descripción del mismo. Parece que será una nueva saga de juegos de deductivos cuyo objetivo es salir con vida al más estilo escape room. ¿Uno más o el definitivo?

MEGACITY: OCEANIA

 

Lo nuevo de Jordan Draper (Import/Export, Tokyo Metro) es un juego de habilidad al estilo de Junk Art, donde los jugadores compiten por construir la primera ciudad oceánica. Se intuye un poco más de estrategia que la mera capacidad de colocar artefactos sobre el tablero y estos juegos suelen triunfar mucho en veladas familiares.

DRAGON BOATS OF THE FOUR SEATS

Juego de exploración con mecánicas de set collection, subastas y control de área. Tiene pinta de euro de toda la vida, esos que duraban 1 horita máximo, con 4 reglas y bien producido. I’m in.

SKULL

 

Skull es un juego de bluffing donde tenemos que sacar bolas de una calavera intentando agruparlos de la forma más ventajosa para nosotros. Parece un juego muy chorro pero es condenadamente bonito y estos juegos encajan bien en grandes grupos.

CONSPIRANCY: THE SOLOMON GAMBIT

 

Reedición de un juego de 1973, un pick and deliver con faroleo y deducción donde controlamos a unos agentes que deben cumplir volver a la sede de sus agencias sin ser revelados. Como todo lo que hace la editorial Restoration Games me llama la atención.

SUBTEXT

 

El nuevo juego de palabras y dibujos de Wolfgang Warsch no está cosechando muy buenas críticas. Por originalidad, productividad y lo diferente que son sus juegos, Warsch me parece el diseñador del momento, así que habrá que con ganas de darle un tiento.

DIE HARD: THE NAKATOMI HEIST BOARD GAME

 

Yipi yai jei hijos del tablero. Llega la adaptación al tablero del clásico de Bruce Willis: La Jungla de Cristal y estoy dentro 100%. El juego es un uno contra todos y promete recrear algunas de las escenas más memorables.

BIG EASY BUSKING

 

Juego de control de áreas que me ha cautivado por su tema, ya que somos músicos de Nueva Orleans que competimos por convertirnos en la mejor banda callejera de la ciudad.

Anuncio publicitario

Un pensamiento en “Lo mejor de Origins 2019

  1. Pingback: Los 20 juegos de mesa más picantones de Gen Con 2019 – La Gaceta de los Tableros

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.