Reseña Duel Powers: Revolution 1917

¿QUÉ? En Marzo de 1917, el Zar Nicolás II fue forzado a abdicar del trono de Rusia. En su lugar, fue nombrado un gobierno conservador que representaba la autoridad oficial del Estado. Enfrente, el Sóviet de Petrogrado, un grupo de trabajadores organizados por activistas socialistas.

En Dual Powers, 1 o 2 jugadores compiten enfrentando sus fuerzas a través de la acción política, y el conflicto militar. El jugador con más apoyo al final de la partida cambiará el futuro de Rusia para siempre.

¿CÓMO? Dual Powers: Revolution 1917 tiene lugar en los meses de Febrero y la revolución de Octubre. El objetivo del gobierno provisional (jugador blanco) es calmar el levantamiento antes de octubre, mientras que el sóviet de Petrogrado (jugador rojo) deberá luchar por el control del gobierno y hacer estallar la Guerra Civil. También hay unidades neutrales (verdes) que representan a la población. Cada facción intentará controlar a estas unidades neutrales para pelear por su causa.

El objetivo por tanto es tener el marcador de puntos de tu lado antes de que llegué el mes de octubre o noviembre. Para lograrlo, cada jugador dispone de cartas de líderes y diferentes unidades que irán desplegando en una de las 6 regiones en las que se divide el mapa de Petrogrado. Cada región comienza con una ficha neutral.

Las rondas tienen 4 fases: coger carta, objetivo, acción y puntuación. En la fase de coger carta, los jugadores jugarán en turnos alternos 4 cartas de su mano y la quinta es un objetivo secreto que deberán cumplir para obtener puntos o lograr algún beneficio. Las cartas permiten desplegar tropas en el mapa según el icono que contengan. También puedes mover o refrescar las tropas que ya estén en el tablero. Los líderes tienen habilidades especiales que permiten ver el objetivo del rival, cambiar la ficha de voluntad (que determina el favor de las fichas neutrales), o mover el bloqueo que es una ficha que como su nombre indica cierra el paso entre dos barrios.

En la fase de puntuación se puntúa el objetivo de cada jugador (ganando el que tenga mayoría) y también se puntúa la ciudad de disturbios (que se indica al iniciar el turno). El juego acaba cuando un jugador consigue llevar el marcador de puntuación a su lado o si en el mes de octubre o noviembre tiene más puntos a su favor.

¿POR QUÉ? Duel Powers es un juego para dos con mecánicas de gestión de la mano y control de áreas. El objetivo del juego es ser el jugador con más puntos a su favor al llegar al mes de octubre o noviembre. Para qué os situéis, la dificultad del juego es muy similar a la de 13 días.

Cada jugador dispone de 5 cartas en su turno. Las cartas pueden ser tropas tropas para llevarte las mayorías o los líderes que son de un sólo uso y te permiten realizar acciones especiales. El juego tiene dos giros curiosos.

El primero es que has de guardar una de tus 5 cartas como objetivo secreto. Los objetivos se refieren a tener mayoría en una zona determinada. Realmente ésta es la acción más importante del juego porque sólo se obtienen puntos de esta manera (además de con el objetivo común). Pero no es importante sólo por los puntos, sino porque es lo que da la impronta al juego. Tu objetivo secreto y el de tu rival es lo que va a condicionar tu estrategia. ¿Saco tropas en mi objetivo en los primeros turnos?, ¿juego al despiste y me voy a la otra esquina?, ¿faroleo a medias y saco tropas en el barrio de al lado para moverle luego? De esto va el juego.

El otro factor diferencial del juego son las unidades neutrales, dispuestas en los distintos barrios antes de empezar la partida. El jugador rojo es el que en principio controla estas unidades que cuentan para las mayorías, siempre y cuando tengas una unidad tuya en la misma provincia. Los valores de estas fichas y su control son determinantes para determinar las mayorías de cada zona.

Para cambiar el favor de las fichas neutrales, existe una carta de líder (cada jugador dispone de una), que te permite cambiar el favor. El problema es que el jugador rojo empieza con ese favor, por lo tanto tiene una posibilidad más que el rival de gestionar esa ventaja. En mi opinión esto le da una ventaja decisiva que es difícil revertir.

Respecto al tema, es como todo, si indagas sobre la época que quiere reflejar, te darás cuenta de que todo tiene sentido, aunque las sensaciones a la hora de jugarlo, no son las de un juego muy temático. Por lo demás, se trata de un interesante juego de mayorías, ligero y rápido, excelentemente producido, con la única pega de estar ligeramente balanceado hacía el jugador rojo.

¿QUIÉN? Te gustará si te gustan los juegos que reflejan periodos históricos estilo Twilight Struggle, 1989, etc, siendo Duel Power un juego mucho más ligero, menos estratégico y más directo que estos.

Puntuación: 6.8/10
Dificultad: 1.8/5
Diseño: 8/10
Diseñador: Brett Myers
Artistas: Luis FranciscoKwanchai Moriya
Edita: Thunderwork  Games
Año de publicación: 2018
Número de jugadores: Dos jugadores
Duración: 45 min aprox
Precio: 40 euros aprox
Banda sonora recomendada: The red army is the strongest

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.