¿QUÉ? Similo es un juego cooperativo de deducción, donde todos los jugadores trabajan conjuntamente para intentar identificar un personaje secreto mediante una serie de pistas.
¿CÓMO? Para empezar a jugar a Similo se escogerá a un jugador que será el encargado de aportar las pistas al resto de jugadores a lo largo de las 5 rondas que dura la partida. Lo primero que debe hacer dicho jugador es escoger de manera aleatoria una carta del mazo de personajes. ¡Esa será la carta que el resto de jugadores deben adivinar!
A continuación, el jugador encargado de las pistas, coge 11 cartas del mazo y las mezcla con la carta previamente escogida. Dispone las 12 cartas en una cuadrícula sobre la mesa, coge 5 cartas del mazo que le servirán para dar pistas y ya estáis listos para empezar.
El jugador escoge una carta de las 5 en mano y se la muestra al resto de jugadores. Si la pone en sentido vertical quiere decir que la carta tiene algo que ver con la carta que tienen que adivinar. Si la pone en sentido horizontal no tiene nada que ver con la carta que los jugadores tienen que adivinar. Con esa pista en esta primera ronda, los jugadores deberán eliminar una carta. Si no han eliminado la carta que tienen que adivinar, pasan a la segunda ronda.
En la segunda ronda se repite el proceso, se añade una nueva pista, pero en este caso el resto de jugadores deberán eliminar dos cartas. Cada ronda nueva tendrán que eliminar nuevas cartas hasta que en la quinta ronda se queden con la carta de personaje que tienen que adivinar. En caso de que en algún momento se elimine la carta a adivinar habréis perdido. De lo contrario habréis ganado.
¿POR QUÉ? Puede que a priori Similo parezca una chuminada más simple y desabrida que el caldo de un hospital, pero amigos y amigas, estamos ante un pequeño filler de deducción que tiene todo los ingredientes para convertirse en un best seller.
La cosa va de adivinar un personaje de entre una selección de12. Cada ronda iremos eliminando personajes y el objetivo es quedarse con sólo una carta (la elegida previamente por uno de los jugadores) y en ese caso ganaremos la partida.
Un jugador será el encargado, en cada ronda, de entregarnos una pista, y aquí viene la primera alegría de este juego, ya que la pista puede tener o no algo que ver con la carta a adivinar. Por ejemplo, puedes escoger la carta de Cleopatra, ponerla en vertical, lo que quiere decir que «nuestra carta» tiene algo en común con Cleopatra. ¿Será que son mujeres? ¿Egipto? ¿El siglo dónde vivieron? ¿El color de la carta?
El resolver todas estas dudas, es lo que deben hacer el resto de jugadores y ya os adelanto que da lugar a muchas risas. Las pistas que no tienen que ver con «nuestra carta» me parecen más chungas ya que siempre es más fácil de ver lo que pueden tener en común dos personajes a lo que no.
Cada ronda iremos añadiendo una pista y eliminado más cartas, hasta quedarnos (si tenemos suerte) con la carta que tenemos que adivinar. Y esto es todo. Lo más normal y fácil (sobre todo si lo jugáis con niños) es buscar pistas dentro de la carta, pero lo realmente divertido es buscar las pistas dentro de la historia de cada personaje, sobre todo cuando quedan pocas cartas y no se te ocurren opciones de cómo relacionarlas.
El juego, eso sí, tiene un pero. Lo primero es que vas a querer echarte 5 partidas seguidas y puede darse el caso, con jugadores poco creativos o por desconocimiento de los personajes que las 30 cartas te parezcan escasas. No te preocupes por eso porque por el momento hay dos versiones del juego. Por un lado, cartas de personajes históricos y otro con personajes de cuentos.
¿Entonces? Estamos ante un filler de deducción que se juega en menos de 10 minutos, es divertido, rápido, sencillísimo de reglas, muy portable, perfecto para veladas familiares y que os recordará a juegos como Dixit, Código Secreto o ¿Quién es quién? Un juego destinado a triunfar.
Puntuación: 7.5/10
Dificultad: 1.1/5
Diseño: 8.5/10
Diseñador: Martino Chiacchiera, Hjalmar Hach, Pierluca Zizzi
Edita: Horrible Guild
Año de publicación: 2019
Número de jugadores: De 2 a 8 jugadores
Duración: 10 min aprox
Precio: 10 euros aprox
Banda sonora recomendada: