Gaceto partidas: Septiembre-Octubre 2020

Muy buenas, aquí tenéis una pequeña opinión de los juegos que he estado jugando estas semanas. Muchas novedades que se acerca Essen. Espero que os sea útil:

AQUALIN

Juego abstracto donde un jugador tiene que crear grupos basados en fichas de colores y el otro en tipos de animales para obtener puntos. La gracia está en que antes de colocar una ficha del pool, puedes mover una ficha que ya esté sobre el tablero. El juego es entretenido, se juega en una patada y tiene mucha interacción pero después de 4 partidas se va desinflando como las opciones del Atlético de Madrid de ganar la champions.

INHUMAN CONDITIONS

Juego para dos de faroleo y deducción que tiene un rollo Blade Runner donde un jugador tiene que descubrir si el otro es un robot. Para hacerlo se escogerá un tema de conversación y se procederá a un interrogatorio. La idea es cojonuda, pero hay que darle partidas para pillarle el flow. A ver si consigo jugarlo más, pero a priori me parece un diseño súper original.

BIBLIOS: QUILL AND PARCHMENT

Con un mercado tan saturado, la imaginación empieza a escasear. ¿Qué se puede hacer en esos casos? Crear una versión roll n write. Este es el caso de Quill and Parchment, una versión deBiblios que introduce una de mis mecánicas preferidas, la subasta, en esta manida mecánica de roll and write. El resultado no es malo, y pasas el rato rellenando la quiniela, pero estos juegos me producen la misma alegría que si me nombraran fumigador de alcantarillas.

NANGA PARBAT

Juego abstracto para 2 con una producción muy lograda para lo que lleva el juego y para lo que cuesta. Se trata de un juego con mecánicas de push your luck y set collection, donde debemos decidir cuándo montar nuestras tiendas de campaña o cuándo comerciar con los animales que hemos ido capturando. Como los buenos abstractos, el juego aparenta tener menos chicha de la que luego encuentras. No es el juego en el que pensarás cada mañana al levantarte, pero sí que te hará pasar un rato agradable.

OHANAMI

Estupendo juego de cartas donde tenemos que ir formando hasta 3 jardines poniendo cartas en orden ascendente o descendente. La gracia está en el draft donde en cada turno, cada jugador coge 2 cartas de su mano y la pasa al lado. Y el twist está en el modo de puntuación, donde en cada una de las 3 rondas puntúan colores diferentes. Eso sí, el juego como realmente brilla es a 4 jugadores. El draft a 2 y 3 jugadores es demasiado benévolo y siempre encuentras opciones para tu jardín. Lo saca Mercurio en español, así que si te van los juegos de cartas adictivos, aquí tienes uno que va dar que hablar.

BROTHERHOOD & UNITY

Nueva partida a este card driven para 3 jugadores que simula la Guerra de Bosnia y del que hablé en el podcast Que Rico el Mambo, por si quieres escuchar algo más extenso. Sólo puedo confirmar que se trata de un juego finísimo, bien equilibrado, lleno de tensión y con un tema que no se había tratado antes y que refleja de forma magistral uno de los conflictos más sangrientos y complejos del siglo pasado. Una de las sorpresas del año.

COFFEE ROASTER

Si lees este blog sabes que siento predilección por Saashi (Wind the film, Let’s take the bus, In front of the elevators), un diseñador que siempre implementa temáticas a sus juegos que no se habían visto antes. En Coffee Roaster nos propone un sencillo reto en solitario, donde tendremos que decidir hasta dónde queremos llegar para intentar lograr el grado de acidez y sabor que el café requiere. Yo estoy enganchado intentando superar todos los cafés que contiene el juego.

1987 CHANNEL TUNNEL

Mira que me encanta los juegos para dos, pero bueno ha tenido que pasar un año para poder echarle el guante a 1987 de Llama Dice. Se trata de un juego con mecánica de colocaciones donde tenemos que cavar nuestra parte del túnel para llegar al centro del tablero antes que el rival. El juego tiene un interesantísimo sistema de elección de acciones por discos que me ha recordado a Vanuatu. Además el juego ofrece decisiones interesantes y diferentes estrategias con las cartas de tecnología. Ha dejado muy buen poso, deseando darle más partidas.

VERSAILLES 1919

La tecnología y una curva de entrada muy suave, ha hecho posible que le dé bastantes partidas al nuevo juego de Mark Herman (Churchill) y Geoff Engelstein (Space Cadet, Trade on Tigris). Versailles 1919, pertenece a la serie ‘Hombres de Estado’ de GMT que comenzó el maravilloso Churchill. Al igual que su predecesor, Versailles 1919 intenta reflejar las negociaciones que tuvieron lugar al acabar la I Guerra Mundial y lo hace con éxito. A lo largo de un número indeterminado de rondas, los jugadores intentarán ganar ‘temas’ mediante una mecánica de mayorías y sobre todo negociando mucho. El juego es bastante más abstracto y simplicado que Churchill, lo que puede ser una ventaja para algunos y una desventaja para otros. En cualquier caso, son dos juegos que comparten espíritu pero son diferentes. Reseña coming soon.

CAMPOS DE ARROZ

Delicioso juego de carterita con 2 mecánicas de draft diferentes para cada una de las dos fases del juego. El objetivo es construir arrozales de la manera más eficiente posible, teniendo en cuenta las condiciones de puntuación estándar y una de las 18 condiciones que vienen en las cartas . Partidas rápidas, con decisiones interesantes y mucha rejugabilidad. No se puede pedir más con 18 cartas.

DUELOSAUR ISLAND

Adaptación para 2 jugadores del Dinosaur Island que replica de manera muy similar el espíritu de su hermano mayor. Draft de dados, set collection, una producción estupenda y 35-45 min de entretenido partida que me han dejado con ganas de repetir. Lo que no sé si será muy repetitivo o lineal con el paso de las partidas. Intentaré darle más para corroborar.

BONFIRE

Feld vuelve por la puerta grande con un euro sin apenas entreturno, mecánicas engrasadas y que además, va como un cohete de rápido. Puedes leer la reseña completa aquí.

THE MANHATTAN PROJECT 2

Muy buen juego de colocación de trabajadores que se sostiene por un original mecanismo de activación de acciones. Este mecanismo provoca que tengas que estar muy metido dentro de la partida para saber cuándo colocar y cuándo recoger. Además cuenta con un sistema de puntuación que varía en diferentes momentos de la partida que dinamiza el juego. Los turnos van rápidos, con pocos momentos muertos y tiene su dosis de puteo e interacción. Puedes leer la reseña completa aquí.

SUSHIZOCK IM GOCKELWOK

El sucesor espiritual del famoso Piko Piko es igual de divertido y en mi opinión más afinado mecánicamente, ya que las partidas no se alargan innecesariamente. Son 15-20 minutos de tirar dadetes intentando agrupar sushi o raspas de pescado, robar losetas al rival, intentando compensar el número de losetas que capturas de ambas para no puntuar negativo al final de la partida. Aunque son dos juegos que siempre funcionan bien, creo que a día de hoy me quedo con este Sushizock. Más rápido y mejor cerrado.

ILLUSION

Fillercete de cartas del siempre original Wolfgang Warsch donde tenemos que decidir si la carta que cogemos del mazo, tiene más o menos cantidad de un color predeterminado que las cartas que se encuentran sobre la mesa. Puedes añadir cartas a la secuencia o si crees que ésta es errónea resolverla y ver quién tiene razón. Illusion siempre deja grandes momentos. Puedes leer la reseña completa aquí.

FORGOTTEN WATERS

Juego con un temática universalmente querida (piratas) y con una fuerte carga narrativa que me ha generado sentimientos encontrados. Por una parte está la historia que me ha parecido brillante y sobre todo divertida y por otra parte la mecánica que quizá es demasiado plana y no deja lugar a muchas decisiones relevantes.
El juego contiene 5 escenarios y cada uno ellos se va a las 3 horas aproximadamente. Es verdad que se puede parar la partida a la mitad, pero eso es igual que irte del cine pasada una hora. No tengo problema con el tiempo, pero es que el juego apenas evoluciona y acaba siendo repetitivo. Si lo hubieran dejado en algo más corto, sería mucho más interesante. En cualquier caso, no se trata de un mal juego ni mucho menos y yo creo que al tener unas mecánicas sencillas puede ser un buen producto para disfrutar con los más jóvenes de la casa. Mi barco por contra, ya partió en busca de nuevas aventuras.

GACETO JUEGO DEL MES: Brotherhood & Unity y Ohanami

GACETO NI FRÍO NI CALIENTE: Aqualin

GACETO FRACASO DEL MES: Biblios: Quill and Parchment

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.