Muy buenas, aquí os dejo con una pequeña opinión de los juegos probados en febrero. Espero que os sea útil.
HOLI
No cabe duda que el mayor atractivo de este juego abstracto de 2 a 4 jugadores y con partidas de 30 min de duración, es esa vistosa torre de 3 plantas. La pregunta que todos nos hacemos es si hay juego detrás de tanto fuego artificial. Y yo diría que sí lo hay. Es un juego con mecánicas de mayorías de áreas y construcción de patrones con mucha interacción y puteo, con ideas bastante originales y que ofrece decisiones interesantes. Se le pueden achacar varios defectos también: el juego a dos no resulta ni la mitad de interesante que a 3 o 4 jugadores, y si tienes mucha experiencia con juegos abstractos es verdad que Holi no es de los más profundos en cuanto a estrategia y corre el peligro de quemarse pronto. Para jugarlo de cuando en cuando y con jugadores casual funciona.
GUERRA DEL ANILLO
Primera partida a este juego que acaba de reeditar en español Devir y las impresiones han sido muy positivas. Es un juego con su curva de aprendizaje y que necesita de varias partidas para entender y explotar todo su potencial. Los reglas están un poco deslavazadas, aunque pasados dos turnos todo encaja mucho mejor. Lo que más destacaría del juego es lo peliculero que es. Me han entrado ganas de volver a leer los libros, lo que quizá sea un indicativo de lo temático y bien representado que están las novelas en el juego. Por contra, me parece que es un juego que sólo lo van a disfrutar de verdad los fans de El Señor de los Anillos.
12 GANGSTERS
En mi afán por encontrar joyas en el fango corro el peligro de ahogarme en el fango y este es un claro ejemplo. 12 gangsters es un juego con mecánica de forzar la suerte tan aburrido, ramplón y falta de decisiones que mejor ni perdáis el tiempo en leer nada sobre él.
COMMANDS & COLORS: SAMURAI BATTLES
Primera partida a esta reedición del juego de Richard Borg perteneciente a la saga Command & Colors. Si ya has jugado a otros juegos de C&C decirte que Samurais está un punto por debajo en cuanto a dificultad respecto al Napoleonics pero al mismo nivel en cuento a diversión. El juego incluye toques temáticos muy chulos como es la gestión del honor de los líderes que pueden hacerse el harakiri para evitar que el rival consiga una medalla. Con muchas ganas de darle más partidas y sacarle todo el jugo.
NUEVOS MUNDOS
Si te gustan los fillers de cartas, échale un vistazo al catálogo de Mercurio ya que tienen muchos y muy buenos. Nuevos Mundos es uno de ellos. En el juego, cada jugador debe ir creando su propio mundo recolectando diferentes cartas de bioma. Al final de la partida obtendremos puntos en función de la biodiversidad (diferentes biomas desplegados, mayorías de biomas en función del tipo y por cada valor consecutivo de 3 cartas dentro de cada bioma.
Lo más interesante del juego son las diferentes acciones disponibles, planteándote el dilema de jugar una carta de tu mano para recolectar todas las cartas del mismo tipo de bioma que haya sobre el pool central o jugar una carta para recolectar las cartas correspondientes a los dos dígitos de la carta jugada. También hay una tercera opción que es jugar una carta de la mano directamente en tu mundo. Además el juego viene con 4 variantes que le añaden más chicha al juego. Me ha gustado este Nuevos Mundos. Es el típico juego amable que sin inventar nada, entra bien, funciona mecánicamente y tiene gracia. Para los que os gustan los fillers de cartas, como a mí, es un opción recomendable.
GACETO JUEGO DEL MES: La Guerra del anillo
GACETO NI FRÍO NI CALIENTE: Holi
GACETO FRACASO DEL MES: 12 gangsters
Pingback: Gaceto partidas: Febrero 2021 – Noticias de Juegos de Mesa moderno