Muy buenas, os dejo con la opinión de algunos juegos probados en las últimas semanas. Espero que os sea útil:
NO MOTHERLAND WITHOUT: NORTH KOREA IN CRISIS IN COLD WAR
Nuevo card driven game publicado por Compass Games quién ya publicó el año pasado, una de las grandes sorpresas del año: BrotherHood & Unity. En esta ocasión, toca revisar el conflicto de Corea desde el año 1953 hasta hoy. Y con sólo una partida ya se le pueden ver muchas virtudes a este juego, introduciendo algún cambio interesante en juegos con mecánica de card driven, como el uso de los eventos, pero sobre todo adaptando el tema de una manera muy original.
No Motherland Without no es un juego que se limita a poner o quitar influencia en una región, sino que incorpora elementos como los líderes, los desertores, los eventos legacy, los eventos de hambruna, el desarrollo de la tecnología nuclear de tal manera que seguro sorprende a los amantes de este género. Esta semana juego una segunda partida, así que espero ir confirmando unas primeras sensaciones, muy buenas.
AGRÓPOLIS
Nominado a mejor juego en solitario y mejor juego de cartas en los Golden Geek 2018, Expansiópolis, ha dado y está dando mucho que hablar. Agrópolis es una secuela del mismo con una nueva ambientación y mismas mecánicas pero con los suficientes cambios para que merezca tanto la pena como su predecesor. Además de 18 nuevas condiciones de victoria, y 2 expansiones nuevas, el juego introduce dos conceptos nuevos: las tasas de alimentación que hacen el juego más difícil si decides usarlas y los corrales que le añaden más diversidad al juego. Pero sin duda una de las cosas que más me gustan es la tercera expansión ‘Combópolis’ pudiendo mezclar los dos juegos y tener una rejugabilidad y diversión casi infinitas.
BEYOND THE SUN
Reconozco que los primeros turnos me estaban pareciendo tan atractivos como que irme de fiesta con el ayatolá Jomeini. Pero Beyond the Sun es un juego donde sus posibilidades estratégicas van creciendo según avanza la partida y de repente sin darte cuenta, estás metídisimo sopesando posibilidades. Al final me dejó buen sabor de boca, quizá un pelín seco para mi gusto, pero lo jugaría de nuevo encantado.
GHOST AT HOME
Una de las novedades que nos trae doit games es este Ghost at Home, un juego familiar competitivo donde cada jugador intenta escapar de su casa encantada, construyendo sus 6 cartas de piso y escapar por la ventana, antes que los rivales. En tu turno podrás jugar una o más carta de estancia, teniendo en cuenta algunas restricciones, o jugar carta de fantasma para molestar a los rivales o de gato para protegerte de los fantasmas. Los fantasmas son la chispilla del juego, ya dependiendo de si la luz de la planta está encendida o apagada y pueden eliminar las estancias de una planta. Además incluye otro tipo de cartas que le añaden rejugabilidad.
¿Y qué me parece? Básicamente el juego consiste en gestionar tu mano de cartas, intentando construir tu casa y retrasando la de los rivales. Es un juego simpático, vistoso, con mucha interacción y con un tema que engancha para el público al que va dirigido. Si buscáis un juego barato y bonito para jugar con las más pequeños de la casa (8 años en adelante) o un regalo para esos amigos sin mucha experiencia que quieren probar más juegos de mesa, es una buena opción.
MARVEL UNITED
Simpático juego cooperativo con tema de superhéroes, ligero y con bonitas minis, y que viene con tropecientas expansiones. Carne de fan, porque sin el tema, sería un juego que pasaría al olvido rápido. Sino tienes nada mejor que hacer se pasa el rato, pero en líneas generales es un juego con mucho fuego artificial, que disfrutarán los super fans de Marvel o los más pequeños de la casa. No es mi caso.
PAUPERS’ LADDER
Algún comercial de calculadoras, critica el excesivo azar de este juego. Y lo tiene. Pero lo cierto es que además de azaroso, es un juego emocionante y divertido, donde tenemos que lograr una serie de objetivos antes que el resto de jugadores. En la partida, probamos una expansión que tampoco ofrece grandes cambios y todo se decidió en el último turno con el consiguiente jolgorio. Paupers’ me sigue pareciendo un juego con más azar que una máquina tragaperras y seguramente no es perfecto. Si eres de los que prefiere disfrutar de la experiencia más que de la victoria, vas a encontrar un juego divertido y emocionante. Si por el contrario, sólo disfrutas de los juegos donde todo está matemáticamente milimetrado para que puedas exhibir tu agilidad mental, este no es tu juego.
SHASN
Juego político con una estupenda producción y con buenas ideas, pero que no termina de arrancar. La cosa va de ganar influencia en las diferentes regiones del tablero y para ello deberemos recolectar recursos eligiendo entre dos hipótesis en función del signo ideológico que tenga nuestro personaje. Impresiona la cantidad de dilemas y lo bien tematizado que están los diferentes modos del juego. Se nota el cariño en todos los aspectos del juego, el problema que tuvimos es que la primera hora no pasó nada interesante. Las respuestas a los dilemas parecen bastante evidentes según tu personaje y el resto de elementos del juego como la negociación tampoco son muy excitantes. Al parecer hay escenarios donde empiezas con la cosa más avanzada, a ver si con eso la cosa mejora.
BIG EASY BUSKING
Juego de mayorías que me llamó la atención por su tema, ya que somos músicos callejeros en Nueva Orleans. La cosa va de gestionar el esfuerzo de nuestra banda y aprender y tocar canciones que agraden al público que recorre las diferentes calles del French Quarter. El juego está bien, tiene un tema original y es agradable de jugar pero si has jugado muchos juegos de mayorías no creo que te aporte mucho.
GACETO JUEGO DEL MES: No Motherland Without
GACETO NI FRÍO NI CALIENTE: Marvel United
GACETO FRACASO DEL MES: Shasn