Reseña Pit Crew

¿QUÉ? En sus puestos, todos atentos, el coche va a llegar al pit en 10, 9, 8… vamos, todos a ponerlo a punto. Eso mismo amigos, porque en Pit Crew no eres un afamado piloto, sino un mecánico, el tuercas, el que pone a tono el coche,  y competirás con tu equipo en tiempo real, y contra otros jugadores, por ser el mecánico más rápido y eficiente.

¿CÓMO?  Pit Crew es un juego por equipos (de dos o 3 jugadores cada uno), donde cada equipo tiene que cambiar las 4 ruedas, poner a punto el motor, y repostar gasolina antes de volver a carrera en el menor tiempo posible. El jugador que vaya por delante del circuito después de jugar tres rondas será el ganador.

Antes de empezar, dividiros por equipos según el número de jugadores. Cada jugador recibirá un número de cartas de acción, que viene determinado por la cantidad de miembros del equipo, además de los cartones con sus coches. Se coloca el tablero de circuito en el centro de la mesa y listos.

El juego tiene 3 rondas y cada ronda tiene 3 fases:

1.- Fase de set up (se lleva a cabo al final de cada ronda). Cada jugador cambia de coche
2.- Fase de boxes: Esta fase se lleva a cabo en tiempo real. Cada equipo deberá poner a punto el coche y colocar las cartas de su mano en uno de los 7 lugares posibles.

Hay cuatro ruedas y cada una necesita 4 cartas de forma consecutivas en orden ascendente o descendente. Para llenar el tanque de gasolina, necesitas colocar el número exacto que indica en el capó del coche. Es decir si indica 29, tienes que descartarte de un número indeterminado de cartas que sumen esa cifra. Para arreglar el motor tienes que poner dos parejas de cualquier número. Por último tienes el descarte, aunque por cada dos cartas tendrás una penalización.


Es importante que a la hora de usar tus cartas, intentes que las cartas que utilices en un determinado lugar, sean de un mismo color, ya que de esta manera obtendrás el bonus de turbo, el cual permite avanzar en el circuito.

Cada vez que arregles algo, tienes que ir tapándolo con unas cartas que tendrás a tu disposición. De esta forma, los otros equipos pueden ver cuanto te queda para poner a punto tu coche. Una vez has acabado de arreglar el coche. coges un dado y por cada 6 avanzarás una casilla. Tirarás el dado, hasta que el último equipo acabe de arreglar su coche. Cuando esto ocurra, se pasa a la siguiente fase.

3.- Fase de carrera: Cada equipo evaluará su coche. para ver si se llevan bonuses o penalizaciones por cometer errores. Si en las ruedas, hay alguna carta que no sea inferior o superior a la carta que tiene debajo, recibirás un punto de penalización. Por cada carta que te falte o error que hayas utilizado en el motor, tendrás dos puntos de penalización.

Por cada dos cartas en el descarte, una penalización. Por último, por cada punto que te falte para rellenar la gasolina, otro punto de penalización. Se suman todas las penalizaciones, y los otros equipos avanzarán tantas casillas como penalizaciones tengas.

Si tienes las cartas de un mismo color en alguna de las áreas del coche, recibirás un bonus de turbo y avanzas dos casillas por cada área que hayas completado sin error.

Por último, y antes de iniciar la fase de set up, cada equipo elige una carta de llave inglesa, que son ventajas que podrás utilizar en la siguiente ronda

Al final de la tercera ronda, el jugador que vaya más avanzado en el tablero de circuito, será el ganador.

¿POR QUÉ? Pit Crew, el juego que hará llorar a Fernando Alonso, es un party que se juega a tiempo a real, y que promete no dejarte dormido en los 20 minutos que dura la partida.

La cosa va de reconocer patrones, en este caso, secuencias de números que tendremos que usar en diferentes lugares de nuestro coche. Lo interesante del juego es que todo se hace a tiempo real, y claro ahí es cuando empieza el sudor a asomar por la frente.

En tu turno, estarás mirando como un poseso tus cartas, intentando colocarlas en alguno de los sitios posibles, a la vez que se lo vas cantando a tu compañero.

Tengo un 7 blanco, ¿tienes otro y lo usamos en el motor? ¡Mierda! ya han acabado las reglas, tapa la que nos falta con cualquier número. ¿Agggg que van muy rápido, tienes un 5? y así todo el rato.

En ese sentido, el juego consigue transmitir el mismo estrés que debe provocar ser el mecánico de un coche de carreras. También da lugar a la picardía, porque si ves que uno de los equipos va mejor que tu, lo suyo es acabar antes, aunque sea con errores para no darles la oportunidad de avanzar en el circuito.

También puedes hacer lo contrario, ir de farol, y poner cartas que no son correctas, para estresar al otro equipo, pero cuidado con esto, que si tienes 8 penalizaciones, serás descalificado de la partida.

Quizá el punto débil sea, que no es difícil cumplir los requisitos del coche. Se puede dar el caso, de que haya pocos fallos, y la gracia de este juego es que sea lo más estresante posible.

Y esto es Pit Crew, un juego caótico, ligero, capaz de animar una fiesta de fin de año de mormones . Una buena opción para jugar en grupos grandes.

¿QUÉ? Te gustará si te van los juegos caóticos y que animan al personal. No te gustará si te pones nervioso con los juegos a tiempo real.

Puntuación: 6.7/10
Dificultad: 1.2/5
Diseño: 7/10
Diseñador: Geoff Engelstein
Ilustrador: William Bricker
Edita: Stronghold Games
Año de publicación: 2017
Número de jugadores: De 2 a 9 jugadores
Duración: 15-30 min aprox
Precio: 24,95 euros aprox
Banda sonora recomendada: Los Flechazos – A toda velocidad

 

 

Anuncio publicitario

Un pensamiento en “Reseña Pit Crew

  1. Pingback: El dominical. Lo mejor de la semana del 3 al 9 de septiembre – Instituto de Estudios Solarísticos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.