Días extraños los que nos ha tocado vivir, y en los que espero que lo estéis sobrellevando lo mejor posible. Os dejo con una pequeña opinión de los juegos probados en marzo y espero que os sirva para pasar el rato. ¡Saludos!
Se trata de un solitario con mecánicas de colocación de trabajadores donde somos espías de la resistencia durante la II GM. El objetivo es cumplir dos misiones sin ser interceptados por las patrullas que patean la ciudad. El juego es un puzzle muy entretenido que hay que resolver el 15 turnos, con un tema muy atractivo, con misiones muy diferentes lo que le da rejugabilidad y un arte y producción muy currados. Muy recomendable.
Clasicazo que casi siempre aparece en todos los listados de mejores abstractos y que todavía no había podido catar. En Abalone dos jugadores se enfrentan, intentando retirar del tablero 6 bolas del contrario. Para poder hacerlo deberán tener una bola más que el contrario en la fila que quieren desplazar. La primera toma de contacto ha sido buena, intentando descifrar las estrategias a seguir sin mucho éxito. Aunque el juego no me ha volado la cabeza, si que me ha dejado con ganas de sacarle todo el jugo que lleva dentro.
Juego familiar publicado en 2013 cuyas mecánicas pueden recordar a Aventureros al tren. Se trata de un juego con mecánicas de pick and deliver y set collection que funciona como un reloj en el ámbito familiar. Me sorprende que no se haya reeditado y que tampoco se haya convertido en un clásico del género porque puede hablarle de tú a tú a otros juegos del estilo sin complejos.
Uno de mis euros preferidos, del que podéis leer la reseña aquí. Lo he jugado en solitario, y no es lo mismo que jugarlo a dos , pero igualmente ofrece mucho entretenimiento y un reto exigente para evadirse una horita.
FREEDOM: THE UNDERGROUND RAILROAD
Unos de mis cooperativos preferidos con un tema complejo y que puede echar para atrás a muchos jugadores. No obstante, si te gusta la historia, los juegos temáticos, y una producción cuidadísima, te recomiendo que le des un tiento a esta pequeña obra de arte. Puedes leer la reseña aquí.
Otro juego de Martin Wallace que me gusta pero no termina de convencerme. En el caso de Rise of Empires, es tan feo como Chuck Norris mirando al sol , pero quizá su mayor defecto es que dura más de lo que debería, haciéndose un poco repetitivo y sin mucha sensación de un progreso real que lo justifique. Tampoco me convenció la puntuación de la última ronda. Sería un buen candidato para una reedición con un nuevo arte y algún que otro retoque para que la partida sea más corta. En cualquier caso, probado y hasta otra Wallace.
GACETO JUEGO DEL MES: Maquis
GACETO NI FRÍO NI CALIENTE: Rise of Empires
GACETO FRACASO DEL MES: Nada destacable este mes.
Hola. ¿Maquis está en español o editado por alguna editorial española?
Me gustaMe gusta
Me temo que sólo está en inglés
Me gustaMe gusta