¿QUÉ? Hoy toca hablaros del multipremiado Dixit, el cual muchos conoceréis y otros no tanto. Para aquellos que no sepan nada, Dixit es una versión gráfica del juego casero del diccionario, donde se elegía una palabra, un jugador escribía la definición correcta y el resto de jugadores escribían su propia definición, teniendo que adivinar cuál es la definición correcta. En el caso de Dixit en vez de palabras lo que tenemos que definir son ilustraciones y vaya ilustraciones amigos, sólo por la calidad de las mismas merece la pena este juego.
¿CÓMO? La mecánica es muy sencilla. Se reparten 6 ilustraciones a cada jugador. El jugador inicial o narrador observa una de sus cartas, y sobre una de ellas, debe construir una frase, una palabra, un sonido, un mimo, una canción, lo que se te ocurra, y es que la gracia de este juego es dejar volar tu imaginación, si no, no funciona. La frase, ruido, canción o lo que sea puede estar inspirada en una película, libro, obra de teatro, o puede ser totalmente inventada. Se trata de tratar explicar sin ser demasiado evidente lo que la ilustración en cuestión te transmite.
El resto de jugadores debe escoger de su mano, la ilustración que mejor se adapte a la ilustración escogida por el narrador, y entregársela boca abajo al narrador. El narrador mezclará todas las ilustraciones, incluída la que representa la historia contada por él mismo, y las coloca boca arriba en la mesa.
- No tengo ni idea de cuál será la correcta
- Mmm ¿qué podría contar?
¿Qué pasa después de los votos?
– Si todos los jugadores aciertan la carta del narrador, quiere decir que era demasiado evidente, por lo tanto todos obtienen 2 puntos excepto el narrador.
– En cualquier otro caso, tanto el narrador como los jugadores que hayan acertado, puntúan 3 puntos
-Todos los jugadores, excepto el cuentacuentos, ganan un punto por cada voto que reciba su carta.
Puntuación: 8/10
Dificultad: 1/5
Diseño: 9/10 Si no se lleva el 10 es por el marcador de puntos. Los meeples-conejitos no son muy prácticos y se caen contínuamente. Por lo demás, unas ilustraciones absolutamente excepcionales.
Número de jugadores: De 3 a 6 jugadores. Luce más con 5-6 jugadores sin duda.
Duración: 30 min aprox.
Precio: 25 euros aprox.
Edita: Morapiaf.
Banda sonora sugerida para jugarlo: Rolling Stones – Wild Horses
Pingback: Reseña: Yo fui a EGB | La Gaceta de los Tableros
Pingback: Reseña: Mysterium | La Gaceta de los Tableros
Pingback: Reseña: Código secreto | La Gaceta de los Tableros
Pingback: Gaceto partidas: Mayo 2016 | La Gaceta de los Tableros
Pingback: Reseña: Story Cubes | La Gaceta de los Tableros
Pingback: Gaceto partidas: Enero 2017 | La Gaceta de los Tableros
Pingback: Reseña Belratti – La Gaceta de los Tableros
Pingback: Reseña Similo – La Gaceta de los Tableros
Pingback: Top 10 de fillers de cartas – La Gaceta de los Tableros